Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
miércoles, julio 6, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, julio 6, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Luis Contigiani quiere jugar fuerte y prepara un programa para estimular las exportaciones agropecuarias de origen cooperativo

Bichos de campo por Bichos de campo
4 marzo, 2022
Luis Contigiani quiere jugar fuerte y prepara un programa para estimular las exportaciones agropecuarias de origen cooperativo

Todos sabían quién era Luis Contigiani, el flamante secretario de Bioeconomía y Alimentos de la cartera que conduce Julián Domínguez. Su origen en la Federación Agraria, su militancia en el socialismo santafesino y hasta su paso por el ministerio de la Producción de esa provincia iban marcando el perfil de un técnico que no se asusta, y hasta propicia, de que las políticas públicas incidan en el negocio agropecuario. Nadie puede hacerse ahora el sorprendido.

En la conferencia de prensa que el titular de  Agricultura brindó el miércoles, hubo unos minutos dedicados a que Contigiani pudiera contar qué pensaba hacer desde el cargo que ahora ocupa. Pese a su importancia institucional, la Secretaría de Bioeconomía y Alimentos tiene una botonera de recursos mucho más limitada que las otras dos que integran el Ministerio, la de Agricultura, Ganadería y Pesca que maneja Matías Lestani, y la de Agricultura Familiar, que responde al ex piquetero Emilio Pérsico.

Lo dicho, la caja de Contigiani es más bien modesta, o demasiado reducida para sus ganas de establecer políticas activas. Pero eso no quiere decir que no cuente con algo de dinero, y mucho menos con bastante más ideas. Bichos de Campo se sorprendió con una de ellas.

El ex diputado contó que en su gestión se quiere enfocar básicamente en dos líneas. Una es poner una serie de herramientas de las que dispone su área (ANR -aportes no reintegrables-, capacitaciones, tasas subsidiadas) como complemento de la Ley de Fomento Agrobioindustrial, que es la remozada ley del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA) adoptada ahora por el gobierno. Todavía debe atravesar el debate en el Congreso, pero en Agricultura creen que tendrán esa legislación este mismo año, y que entonces será momento de apuntalarla sumando todos los esfuerzos en el sentido de captar nuevas inversiones dentro del sector.

Eso se verá con el correr de los meses. La que nos interesa es la segunda gran línea de acción que se propone llevar adelante Contigiani.

Casi como al pasar, el secretario de Alimentos contó que su sector había tramitado el año pasado 32 mil certificados solicitados por las empresas que han obtenido el derecho de utilizar el sello oficial de calidad Alimentos Argentinos. Siempre hemos dicho que se trata de una de las pocas políticas de Estado que se mantienen en el Ministerio de Agricultura más allá de los gobiernos: Agricultura define protocolos de calidad para diversos productos exportables y las empresas que los cumplan pueden utilizar el sello.

Lo que pocos saben es que cualquier exportación realizada al amparo de ese programa tiene derecho a reclamar un reintegro especial equivalente al 0,5% del valor exportado. Justamente es una suerte de premio a la calidad, porque dicho producto con sello deja bien parado a los alimentos argentinos.

-¿A cuánto dinero equivale esas 32 mil certificaciones que se realizaron?- le preguntamos al funcionario.

-Habrán sido de 4,5 a 4,8 millones de dólares- precisó.

Ahora sí, llegó la hora de utilizar el sello “Alimentos Argentinos”

Por supuesto que 5 millones de dólares reintegrados por el Estado a las empresas exportadoras parece muy poco si se sabe que el sector agroalimentario exportó diez mil veces eso el año pasado, unos 50.000 millones de dólares. Pero para las empresas exportadoras no debe hacer sido moco de pavo recuperar por esta vía ese medio punto que seguramente el Estado le cobró en todo tipo de impuestos, incluyendo las retenciones.

Aquí vamos entrando en la idea de Contigiani que nos pareció atractiva y que seguramente traerá debate y tela para cortar. El flamante secretario pretende extender esta mecánica de los reintegros a alimentos certificados hacia los productos exportables de origen cooperativo.

El santafesino ya le puso un nombre al proyecto que todavía se debe anunciar formalmente: Programa de Desarrollo Agroindustrial Cooperativo. “Tenemos la decisión de tomar a las 63 cooperativas que exportan en el país y a partir de eso establecer este programa” para estimular una mayor penetración en los mercados del exterior, explicó Contigiani.

Desde las viejas cooperativas de la FAA, Juan Manuel Rossi se ilusiona con que el gobierno discuta temas que no discute: Arrendamientos, regular la producción y segmentar retenciones

Los beneficios para las cooperativas que imagina el funcionario son varios, como que se las reconozca en las categorías de la Sepyme (como nuevo encuadre jurídico promovido), dejando de tener en cuenta su nivel de facturación. Se entiende, porque hay cooperativas (como ACA, Fecovita o AFA) que exportan como si fueran una empresa multinacional, cuando en realidad -según Contigiani- deben ser consideradas como empresas de la economía social y por tanto recibir una consideración favorable por parte del Estado.

Pero el mayor atractivo del proyecto es que Contigiani incluso se plantea poder subsidiar de algún modo las exportaciones cooperativas. ¿Cómo? Pues con un reintegro de 0,5% sobre los valores exportados como el que premia ahora a los productores que ostentan el sello Alimentos Argentinos.

El recién llegado a Agricultura incluso piensa que esos reintegros podrían ser todavía mayores si se tratase de productos con mayor valor agregado y con una “trazabilidad” cooperativa. Es decir, si las cooperativas que los exportan pueden certificar que el productor que originó la mercadería pertenece efectivamente el movimiento cooperativo.

Etiquetas: acaafaalimentos argentinoscooperativas agropecuariasFecovitaluis contigianiminagrireintegrossecretaría de alimentossello de calidad
Compartir106Tweet66EnviarEnviarCompartir19

Publicación anterior

Se rompió la “botonera” de los precios FOB del trigo argentino en pleno incendio del mercado global del cereal

Siguiente publicación

Por lo menos escuchan: El gobierno unifica la fecha de vigencia del cuarteo obligatorio de la media res para noviembre

Noticias relacionadas

Mientras tanto, Domínguez sigue creando comisiones para que no cambie nada: Ahora armó un grupo para impulsar las tecnologías AgTech
Actualidad

Mientras tanto, Domínguez sigue creando comisiones para que no cambie nada: Ahora armó un grupo para impulsar las tecnologías AgTech

por Bichos de campo
4 julio, 2022
En medio de la crisis los argentinos mantuvieron un alto consumo de carnes, pero a costa de achicar sus exportaciones y aumentar sus importaciones
Actualidad

En medio de la crisis los argentinos mantuvieron un alto consumo de carnes, pero a costa de achicar sus exportaciones y aumentar sus importaciones

por Matias Longoni
27 junio, 2022
Pese a los reclamos de los frigoríficos, el Estado ratificó el fin de la media res desde noviembre y lanza inspecciones
Ganadería

Pese a los reclamos de los frigoríficos, el Estado ratificó el fin de la media res desde noviembre y lanza inspecciones

por Nicolas Razzetti
22 junio, 2022
Dos potencias en márketing político se saludan: Sin proyectos propios más que perdurar, Scioli y Domínguez se subieron a un plan para fortalecer las cooperativas agropecuarias
Actualidad

Dos potencias en márketing político se saludan: Sin proyectos propios más que perdurar, Scioli y Domínguez se subieron a un plan para fortalecer las cooperativas agropecuarias

por Bichos de campo
21 junio, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...