UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, septiembre 5, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, septiembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Luego de diez meses complicados, la industria láctea argentina volvió a ganar dinero

Bichos de campo por Bichos de campo
3 julio, 2021

Luego de nueve meses consecutivos con resultados negativos, en abril pasado la cadena láctea argentina dejó de perder dinero para luego registrar en mayo un valor neto creado de 1278 millones de pesos.

Así lo indica el último informe sectorial publicado por el Observatorio de la Cadena Láctea (Ocla) con datos elaborados por un equipo conformado por técnicos del Instituto Argentino de Profesores Universitarios de Costos (Iapuco) y el INTA.

La facturación total de la cadena de valor láctea fue en mayo de 78.033 millones de pesos, una cifra 57,2% superior a la registrada en el mismo mes de 2020, cuando la inflación (IPC) en el período fue del 48,8%.

“Los ingresos de la cadena se vinieron recuperando, ya que estaban restringidos en el plano interno por precios máximos y un consumo similar al año anterior”, indicó el informe de Ocla.

“En el mercado externo, los mejores precios internacionales incentivaron las exportaciones, que crecieron un 21,5% en litros equivalentes entre enero-mayo 2021 respecto a igual período anterior, aunque, lamentablemente, el retraso cambiario, que se agudizó en los últimos meses, restringe ingresos del sector”, añadió.

Pero la cuestión es que, mientras que la industria láctea logró generar un valor neto de 1675 millones de pesos en mayo, la actividad primaria tuvo un resultado negativo de 397 millones.

“El sector industrial, que traía un gran retraso en los precios del mercado doméstico, fue logrando una importante recuperación, incluso una mejora del mix de ventas y con un consumo sostenido, lo que le permitió obtener –en promedio– mejoras en los resultados, con una gran variabilidad entre empresas en función a tamaño/eficiencia, mix de elaboración y destinos comerciales”, explicó Ocla.

En cuanto al sector primario, aunque los precios percibidos en mayo superaron a la inflación y al tipo de cambio, no fueron suficientes para generar resultados positivos, ya que los costos se incrementaron muy fuertemente debido a la suba de los precios de la soja y el maíz, que inciden tanto en el costo de alimentación como en el de arrendamientos o costo de oportunidad de la tierra.

Sin embargo, el informe de Ocla anticipa que “en función a como vienen evolucionando los precios de la leche al productor y la disminución de los precios de maíz y soja, es altamente probable que los resultados del sector primario vuelvan a retomar valores positivos en junio del 2021”.

Cabe aclarar que, tanto para el sector industrial como para el sector de la producción primaria, el valor neto sectorial corresponde a un valor promedio dentro del cual habitan situaciones muy diferentes entre empresas y regiones productivas.

Las exportaciones de lácteos crecen 21% y prometen ser récord este año, si nadie las interrumpe claro

Etiquetas: cadena lácteadairy argentinaindustria lácteamilk argentinaObservatorio de la Cadena Láctea Argentinaoclatamberostambos
Compartir12Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Contradicciones: Crece la oferta de maíz justo cuando el gobierno reduce los estímulos a su demanda para producir carnes y bioetanol

Siguiente publicación

Peras por bananas: Lento pero firme avanza el clearing de frutas entre Río Negro y Formosa

Noticias relacionadas

Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

por Bichos de campo
2 septiembre, 2025
Actualidad

Sueldos que no se deberían haber pagado, trabajadores despedidos y un pueblo en huelga: Las razones detrás del conflicto en La Suipachense

por Lucas Torsiglieri
27 agosto, 2025
Actualidad

Cada vez menos entera: En Lácteos Verónica se siguen atrasando los salarios, pero tampoco avanza el Procedimiento Preventivo de Crisis

por Elida Thiery
27 agosto, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

Gracias a la rebelión fiscal de los productores, un mandatario terminó tras las rejas: La historia que comenzó con un reclamo por las tasas y derivó en una mega investigación por enriquecimiento ilícito

5 septiembre, 2025
Actualidad

Santiago del Estero ya tiene su segundo centro de almacenamiento para envases vacíos de agroquímicos

5 septiembre, 2025
Valor soja

China mantiene el bloqueo de la colza canadiense hasta el 2026 y el gobierno sale a rescatar al agro potenciando la producción de biodiésel

5 septiembre, 2025
Actualidad

Penoso: En el marco de un acuerdo entre bloques cercanos al oficialismo, la Comisión de Agricultura del Senado, presidida por un ícono del ruralismo, no se reunió ni una sola vez en lo que va del año

5 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .