UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 15, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los tamberos piden volver a dialogar, pero para definir “el precio y el plazo”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 octubre, 2018

Los tamberos que se cansaron de esperar el “derrame de la competitividad” y este jueves protestaron en dos asambleas realizadas frente a las plantas de Mastellone Hermanos en Trenque Lauquen y General Rodríguez, en la provincia de Buenos Aires, se mostraron predispuestos a retomar el diálogo con las autoridades nacionales, pero con una consigna concreta: “Hay que hablar de precio y de plazo de forma urgente”. 

“Las devaluaciones y la falta de un mercado institucionalizado nos dejan una vez más expuestos a la dominancia del supermercadismo y la industria en su conjunto”, indicaron los productores de leche enrolados en Carbap tras la asamblea realizada en Trenque Lauquen. Es por eso que decidieron reclamar para las mesas de diálogo que sirvan para crear “mercados institucionalizados con precios de referencia y contratos en la comercialización entre productor de leche e industria”.  

Ya lo hemos contado en infinidad de crónicas de Bichos de Campo sobre la recurrente y extensa crisis lechera: la fuerte corrección del precio del dólar descolocó por completo a muchos tambos, que dicen perder hasta 2 pesos por litro de leche que producen, ya que cobran de 7,5 a 8 pesos y sus costos se aproximan a 9 o 10 pesos, en especial luego de la fuerte suba de los alimentos y otros insumos dolarizados. Pero esta crisis “coyuntural” de precios está montada sobre una gran precariedad previa, donde los tambos entregan la leche a una usina láctea sin saber cuánto cobrarán por ella, cosa que se concreta varias semanas después. 

“UPCMYS En defensa de los intereses de los productores de leche” estatuto 1969. Apoyamos el reclamo y la protesta del día de hoy. #hablemosenseriodelproblema @CARBAP_ARG @laruraltl pic.twitter.com/NMdkm0SAZE

— Cuenca Mar y Sierras (@Tamberoscuenca) October 11, 2018

Las protestas simultáneas frente a las plantas de La Serenísima (empresa que dijo comprender el reclamo pero que aclaró que en su caso elevó 39% los precios pagados al productor desde el año pasado), fue convocada por Carbap y contó con apoyo de otras entidades de la dispersa geografía tambera, como la Mesa de Productores de Santas Fe (Meprosalfe), la Asociación Productores de Leche (APL) y la Federación Agraria. 

Los lecheros bonaerenses reclamaron ahora a CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) que “se extienda el reclamo a través de todas las confederaciones y que sea tomado como un reclamo del campo en conjunto y no solo de los tamberos”. En rigor, en esta protesta se notó muy poca solidaridad de los productores de granos o carne con sus colegas tamberos. En uno u otro caso, cuentan con mercados de donde surgen precios de referencia. 

#ProtestaLechera #TrenqueLauquen Tras la asamblea lechera, los #Tamberos se declararon en estado de alerta y movilización @CARBAP_ARG @CRAprensa pic.twitter.com/7YAUNmLp88

— La Rural de Trenque Lauquen. CARBAP. CRA. (@laruraltl) October 11, 2018
Etiquetas: carbapcrisis lecheralecheríatamberostrenque lauquen
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Destacan que es más barato y sencillo operar desde los puertos argentinos

Siguiente publicación

Nuevo volantazo del gobierno: solo las retenciones a la soja podrían subir a 33%

Noticias relacionadas

Actualidad

Revolución lechera del Grupo Duhau en Arenaza: Invertirá no menos de US$ 50 millones para techar 8 hectáreas de campo e instalar casi 100 robots de ordeñe para 6.000 vacas

por Matias Longoni
11 septiembre, 2025
Actualidad

Vemos la historia repetirse: Hay más de 2 millones de hectáreas bajo agua en la provincia de Buenos Aires, la misma cifra que dejó la última temporada de lluvias, hace 6 meses

por Bichos de campo
11 septiembre, 2025
Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

CRA se solidarizó con los productores bonaerenses inundados y pidió reactivar el Plan Maestro del Salado

por Bichos de campo
27 agosto, 2025
Cargar más
Destacados

¿Protector solar para cultivos? Con ingeniería genética, una AgTech interviene en la fotosíntesis para que a la planta tome sol “sin miedo” y aproveche hasta la última gota de energía

14 septiembre, 2025
Actualidad

Biogénesis Bagó intentó frenar en la justicia la desregulación en la importación de productos veterinarios (incluida la vacuna contra la aftosa), pero ese amparo fue rechazado y Sturzenegger celebra

14 septiembre, 2025
Valor soja

El proteccionismo es un viaje de ida: Cómo Canadá perdió el mercado chino de colza y promovió el surgimiento de proveedores alternativos

14 septiembre, 2025
Notas

¿Qué hace una galería de arte (y además contemporáneo) en un campo de cría en Cañada Rosquín? Se llama El Aguará y funciona dentro de un container

14 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .