UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, agosto 25, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, agosto 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los tamberos piden volver a dialogar, pero para definir “el precio y el plazo”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 octubre, 2018

Los tamberos que se cansaron de esperar el “derrame de la competitividad” y este jueves protestaron en dos asambleas realizadas frente a las plantas de Mastellone Hermanos en Trenque Lauquen y General Rodríguez, en la provincia de Buenos Aires, se mostraron predispuestos a retomar el diálogo con las autoridades nacionales, pero con una consigna concreta: “Hay que hablar de precio y de plazo de forma urgente”. 

“Las devaluaciones y la falta de un mercado institucionalizado nos dejan una vez más expuestos a la dominancia del supermercadismo y la industria en su conjunto”, indicaron los productores de leche enrolados en Carbap tras la asamblea realizada en Trenque Lauquen. Es por eso que decidieron reclamar para las mesas de diálogo que sirvan para crear “mercados institucionalizados con precios de referencia y contratos en la comercialización entre productor de leche e industria”.  

Ya lo hemos contado en infinidad de crónicas de Bichos de Campo sobre la recurrente y extensa crisis lechera: la fuerte corrección del precio del dólar descolocó por completo a muchos tambos, que dicen perder hasta 2 pesos por litro de leche que producen, ya que cobran de 7,5 a 8 pesos y sus costos se aproximan a 9 o 10 pesos, en especial luego de la fuerte suba de los alimentos y otros insumos dolarizados. Pero esta crisis “coyuntural” de precios está montada sobre una gran precariedad previa, donde los tambos entregan la leche a una usina láctea sin saber cuánto cobrarán por ella, cosa que se concreta varias semanas después. 

“UPCMYS En defensa de los intereses de los productores de leche” estatuto 1969. Apoyamos el reclamo y la protesta del día de hoy. #hablemosenseriodelproblema @CARBAP_ARG @laruraltl pic.twitter.com/NMdkm0SAZE

— Cuenca Mar y Sierras (@Tamberoscuenca) October 11, 2018

Las protestas simultáneas frente a las plantas de La Serenísima (empresa que dijo comprender el reclamo pero que aclaró que en su caso elevó 39% los precios pagados al productor desde el año pasado), fue convocada por Carbap y contó con apoyo de otras entidades de la dispersa geografía tambera, como la Mesa de Productores de Santas Fe (Meprosalfe), la Asociación Productores de Leche (APL) y la Federación Agraria. 

Los lecheros bonaerenses reclamaron ahora a CRA (Confederaciones Rurales Argentinas) que “se extienda el reclamo a través de todas las confederaciones y que sea tomado como un reclamo del campo en conjunto y no solo de los tamberos”. En rigor, en esta protesta se notó muy poca solidaridad de los productores de granos o carne con sus colegas tamberos. En uno u otro caso, cuentan con mercados de donde surgen precios de referencia. 

#ProtestaLechera #TrenqueLauquen Tras la asamblea lechera, los #Tamberos se declararon en estado de alerta y movilización @CARBAP_ARG @CRAprensa pic.twitter.com/7YAUNmLp88

— La Rural de Trenque Lauquen. CARBAP. CRA. (@laruraltl) October 11, 2018
Etiquetas: carbapcrisis lecheralecheríatamberostrenque lauquen
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Destacan que es más barato y sencillo operar desde los puertos argentinos

Siguiente publicación

Nuevo volantazo del gobierno: solo las retenciones a la soja podrían subir a 33%

Noticias relacionadas

Actualidad

Ruralidad imposible: Productores bonaerenses estiman que ya hay más de 1 millón de hectáreas bajo agua, un 15% del área nacional de soja o maíz

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

En materia de caminos rurales, parece que la “posta” la tenía General Lavalle: A 7 años de haber adoptado un modelo mixto, allí pagan una tasa vial baja pero nadie se queda encajado

por Bichos de campo
25 agosto, 2025
Actualidad

El ministro Caputo agarró la ruta 5 y haciendo campaña visitó la Exposición Rural de Chivilcoy: Lástima que le faltaron varios kilómetros para llegar hasta las zonas inundadas de 9 de Julio y Carlos Casares

por Bichos de campo
24 agosto, 2025
Actualidad

La Rural de Junín cumplió 80 años y su presidente Hernán Guibelalde celebró pidiendo retenciones cero: “El efecto sería multiplicador de producción, empleo y divisas”

por Diego Mañas
20 agosto, 2025
Cargar más
Especial Farm Progress

¿Por cuánto dinero pueden vestirse vos y tu perro en el John Deere Pavillion, el enorme museo y local de recuerdos que esa marca líder posee en los Estados Unidos?

25 agosto, 2025
Valor soja

Combo devaluación + empuje externo: Al final, fue más conveniente esperar que vender soja con anticipación

25 agosto, 2025
Actualidad

Toto, el rebelde: Trabajadores del INTA denunciaron a Luis Caputo por desobedecer una orden judicial, luego de despedir a más de 300 empleados pese a que lo tenía prohibido

25 agosto, 2025
Actualidad

Ruralidad imposible: Productores bonaerenses estiman que ya hay más de 1 millón de hectáreas bajo agua, un 15% del área nacional de soja o maíz

25 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .