UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, octubre 23, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, octubre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los tamberos de Santa Fe le proponen a Massa no ser tan piamontés (“agarrado”) y subsidiar a todos los productores de leche

Bichos de campo por Bichos de campo
9 enero, 2023

La principal cámara de productores lecheros de Santa Fe, Meprolsafé, celebró los anuncios que el viernes realizó el ministro de Economía, Sergio Massa, pero le reclamó al mismo tiempo que el Estado no sea tan tacaño y acuda en socorro de todos los productores, y no solo los de más pequeña escala. El funcionario, como modo de aliviar la crisis de rentabilidad que vive la lechería, prometió subsidiar con 9.800 millones de pesos durante cuatro meses al sector, pero solo a aquellos tambos que hayan entregado hasta 5.000 litros de leche diarios como promedio en 2022.

“Consideramos que la situación imperante es de tal magnitud, que la medida a implementar por el Gobierno Nacional se torna insuficiente.  Creemos que es indispensable seguir trabajando para generar otras medidas complementarias que permitan ‘llenar el vaso’ y aumenten directa e indirectamente esta iniciativa de ayuda”, dijo la Mesa de Productores de Leche de Santa Fe en un comunicado en el que arranca elogiando el gesto oficial.

 

La entidad, que agrupa a unos 300 productores santafesinos, sugirió a Massa y los equipos técnicos de Agricultura que a la hora de redactar la resolución que oficialice los anuncios cambien algunos detalles en la redacción de la norma, de modo que no se quede a mitad de camino y beneficie a todos los productores de leche, que sufren de una pérdida de rentabilidad más allá de su escala.

Massa solo anunció un “subsidio salvavidas” para los productores de leche, que durará 4 meses y en el mejor de los casos cubrirá las pérdidas actuales de los tambos

Hasta ahora, según el anuncio de Massa, el programa Impulso Tambero contempla otorgar un subsidio de 15 pesos por litro de leche entregado por los tambos de hasta 1.500 litros (según un promedio de varios meses, entre septiembre de 2021 e igual mes del año pasado). Esa cifra se reducirá a 10 pesos en el caso de los establecimientos de hasta 5.000 litros diarios. Los pagos se harán en enero, febrero, marzo y abril y, según la versión oficial, implican una suma que equivale al 50% de lo que el sector tributa en retenciones.

Las propuestas de Meprolsafé van destinadas a que la ayuda llegue, al menos parcialmente, a todos los tambos del país. Por eso se sugiere que en la resolución se modifique la palabra “hasta” 1.500 litros por “los primeros” 1.500 litros. Esto “permitirá contemplar al 100% de productores de leche, más allá de la escala”, explicó.

La mesa santafesina pidió otras cosas para ayudar en la crisis: créditos de largo plazo con tasas bonificadas; administrar los stocks disponibles de granos para evitar que falten en el mercado local; anular los anticipos de Impuestos a las Ganancias que vencen en el próximo semestre; revisar las retenciones y los reintegros a la exportación; y trabajar sobre una Ley de Arrendamientos Rurales, “que permita bajar los costos de producción de todas las actividades agropecuarias que compiten con el uso del recurso tierra” con la lechería.

Etiquetas: impulso tamberolecheríameprolsafeSergio Massasubsidios a los tambos
Compartir44Tweet28EnviarEnviarCompartir8
Publicación anterior

Ciriaco Torres hace periodismo agropecuario desde 9 de Julio: Sueña con romper barreras y llegar al público urbano con información fidedigna

Siguiente publicación

Mientras se desarma el funeral de la media res, Marcelo Rossi explica por qué fracasó el cuarteo obligatorio y reclama que alguien se haga cargo

Noticias relacionadas

Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

por Matias Longoni
12 octubre, 2025
Cargar más
Empresas

Es para Coca que lo mira por TV: La multinacional Pepsico distinguió a una empresa de Nicanor Otamendi por producir papas de forma regenerativa

23 octubre, 2025
Destacados

Germán Weiss logró traspasar la empresa familiar a sus hijos y ahora reflexiona: “Me cambió la vida ser miembro CREA, aprendés de producción, de empresa y crecés como persona”

23 octubre, 2025
Actualidad

Ni la cuarentena ya es lo que era: Senasa flexibiliza las reglas para introducir material de propagación vegetal sin que ingresen plagas

23 octubre, 2025
Actualidad

Si se confirma que Trump habilita la importación de 80 mil toneladas de carne argentina, la cuota americana será mejor negocio que la histórica Cuota Hilton para Europa

23 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .