UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, noviembre 14, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, noviembre 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los tabacaleros salteños hace buena letra contra el trabajo infantil

Bichos de campo por Bichos de campo
20 noviembre, 2018

El tabaco, además de ocupar una superficie muy grande en la provincia de Salta (alrededor de 20.000 hectáreas), es una de las producciones que más mano de obra emplean. “Desde que se produce el almácigo hasta que se entrega la hoja en planta se involucran aproximadamente 120 jornales, lo que se traduce en muchísima gente que está involucrada directa o indirectamente con el tabaco”, explicó Pablo Lacroux, coordinador de Responsabilidad Social Empresaria de la Cámara del Tabaco de Salta.

Como su nombre lo indica, el trabajo de Lacroux es coordinar las acciones que las empresas tabacaleras desarrollan para, entre otras cosas, mejorar la calidad de vida de toda esa gente: “Blanquear a los empleados, tratar de erradicar el trabajo infantil, mejorar las condiciones de trabajo, sus viviendas, las condiciones de seguridad e higiene”, enumeró el directivo endiálogo con Bichos de Campo.

Mirá la entrevista de Pablo Lacroux:

En el contexto salteño y por las particularidades del tabaco, tal vez el desafío más grande sea el de erradicar el trabajo infantil. En ese sentido, Lacroux destacó dos frentes en los que la Cámara puso sus esfuerzos. En primer lugar, explicó que actualmente Salta cuenta con centros de estufado en toda la zona tabacalera en los que el encañado (atar las hojas a cañas para su posterior secado en estufas), un trabajo en el que solían participar niños y adolescentes, se ha vuelto mecanizado.

“Hoy en día ese puesto ya no existe, y esto es acompañado por un conjunto de leyes que prohíben el trabajo infantil y adolescente, y los productores están comulgando con esta idea”, dijo Lacroux.

Pero también hay una gran cantidad de trabajo infantil encubierto, que es el que se da cuando los padres tienen que ir a hacer la cosecha del tabaco y dejan a los hijos mayores a cargo de sus hermanos, lo que muchas veces deriva en accidentes domésticos. Para ese problema, la Cámara también encara una solución a través de Jardines de Cosecha y el programa Porvenir.

“Creamos centros en todos los pueblos para que los chicos y adolescentes de hasta 16 años tengan dónde quedarse entre el 2 de enero y mediados de febrero, en la temporada alta de cosecha. Podemos decir que contenemos a 1500 chicos en toda la provincia”, destacó el salteño.

Etiquetas: renatresaltatabacalerostabaco
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Habla el arquitecto que debe terminar el nuevo Mercado de Cañuelas antes del 2020

Siguiente publicación

El ruralismo cordobés propone “una evolución” en el modo de definir la suba del Inmobiliario Rural

Noticias relacionadas

Empresas

Gabriel Duranti logró construir, gracias a una palangana, un Fiat Uno y buenos amigos, una empresa de punta en el proceso y exportación de granos y semillas del NOA

por Bichos de campo
9 noviembre, 2025
Actualidad

Los perros del campo: Salieron a la ruta los primeros canes entrenados para evitar el ingreso al NOA de plantas de cítricos enfermas con HLB

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Agricultura

Frente a la crisis del poroto negro, todos los cañones apuntan al poroto mungo: Una empresa salteña espera una gran demanda asiática y expandirá su producción

por Nicolas Razzetti
31 octubre, 2025
Actualidad

Aunque nada alcance en casos de “trata” laboral en el campo, el Renatre decidió más que duplicar el subsidio para quienes sufran de esa crueldad

por Bichos de campo
30 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Los que emprendieron una guerra contra la ganadería perdieron la batalla (y también gran parte de su capital)

14 noviembre, 2025
Actualidad

La Bolsa de Comercio de Rosario tiene nuevo laboratorio y busca consolidarse como proveedor de análisis de toda la cadena agroindustrial

13 noviembre, 2025
Valor soja

El Congreso 2026 de Asagir se llevará a cabo en Mar del Plata con el propósito de consolidar el resurgimiento del cultivo de girasol

13 noviembre, 2025
Actualidad

Las diez frases del acuerdo marco con Estados Unidos que permiten entrever que se está discutiendo en clave agropecuaria

13 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .