UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los sectores más ultras del agro ya convocan a una movilización a San Nicolás para el 9 de julio

Bichos de campo por Bichos de campo
22 junio, 2021

Bastó escuchar la tibieza de las declaraciones de los dirigentes de la Mesa de Enlace al salir de la Casa Rosada, donde el gobierno ratificó la continuidad del cepo a las exportaciones de carne vacuna, para que los sectores de productores autoconvocados salieran de inmediato a anunciar una “movilización nacional a San Nicolás en defensa de la producción y el trabajo”.

El comunicado no lleva firmas, pero llegó a Bichos de Campo por vía de varios referentes reconocidos del movimiento de productores autoconvocados. Allí se informa que “el próximo 9 de julio, productores de alimentos de todo el país convocamos a todos los actores productivos del país, transportistas, distribuidores, comerciantes, empresarios hoteleros, turísticos y gastronómicos, pequeños y medianos industriales, y a la ciudadanía en su conjunto a participar de un encuentro nacional. Nos movilizaremos a San Nicolás para manifestarnos en reclamo de medidas que alienten la producción y el trabajo”.

Comunicado 9 J

 

Estos sectores más ultras del agro, algunos de ellos visiblemente ligados con el macrismo y los partidos políticos de oposición al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, lo cual no tiene nada de malo de por si,, suelen marcarle la cancha y poner presión a las cuatro entidades agropecuarias nucleadas en la Mesa de Enlace, que se han mostrado cautas luego de la ratificación del cepo exportador y ante la promesa de que se abre un periodo de discusión de 30 días para formular un Plan Ganadero.

Así las cosas, este sector de autoconvocados recuerda que ya “en diciembre de 2019, a pocos días de asumir, el actual gobierno inició su campaña contra el campo con un aumento repentino de retenciones. En aquella ocasión, como en tantas otras, los productores empezamos la lucha para defender el fruto de nuestro trabajo. Pero, pocos meses después, la pandemia golpeó nuestro país, y decidimos postergar la pelea para aportar a la patria haciendo lo que mejor sabemos hacer: producir”.

“¿Cómo retribuyó el gobierno este gesto? Con desdoblamiento cambiario, el intento de expropiación de Vicentín, el cupo de exportación del maíz, el apoyo a Grabois y los suyos ante la usurpación de campos, el cierre de la exportación de carnes, y el eterno discurso anticampo al que nos tienen acostumbrados”, se lamentaron estos sectores.

En busca de alianzas, los autoconvocados advirtieron que “si el gobierno argentino no da un giro de 180 grados en su política fiscal y económica, miles de pequeñas y medianas empresas se sumarán a las que ya cerraron, y millones de argentinos engrosarán el número de desempleados”. Ese fue el principal argumento para realizar esta convocatoria más amplia.

#9J – #SanNicolas pic.twitter.com/RYnrYjDHYi

— Autoconvocados del campo (@autoconvDelCamp) June 22, 2021

Etiquetas: autoconvocadoscepo a la exportacio´n de carnecierre de las exportacionesmesa de enlacesa nicolás
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Mesa de Enlace juega a la diplomacia: Apostará unas fichas al plan ganadero mientras pide turno con los gobernadores

Siguiente publicación

Gracias a la soja las exportaciones argentinas de mayo fueron las más elevadas desde junio de 2014

Noticias relacionadas

Actualidad

La Mesa de Enlace tomó de su propia medicina: Los trabajadores rurales de la UATRE cortaron rutas y obtuvieron el aumento salarial que las entidades negaban

por Bichos de campo
24 julio, 2025
Actualidad

El gobierno le confirmó a la Mesa de Enlace que ya no formará parte de las decisiones importantes en el INTA y los ruralistas no patalearon ni un poco

por Diego Mañas
23 julio, 2025
Actualidad

Milei podría ir con anuncios concretos sobre retenciones al acto de Palermo, y la mejor pista es que subiría a Karina y a Luis Caputo al auto que lo ingresará en la pista central

por Matias Longoni
23 julio, 2025
Actualidad

No hubo acuerdo en las paritarias de los trabajadores rurales y la UATRE llamó a movilizar en todo el país con cortes de ruta

por Diego Mañas
22 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

En julio se aceleraron visiblemente las exportaciones de carne vacuna, mientras se tonifican (en pesos) los precios de la hacienda

25 julio, 2025
Contenido patrocinado

Pullaro sobre el Congreso Internacional de Maíz: “Este evento pone en lo más alto de la agenda mundial lo que es nuestra región”

25 julio, 2025
Destacados

“No somos prioridad para nadie”: Marginados en su reclamo por la barrera sanitaria, a los patagónicos les bajaron el tono en una Rural de Palermo que prepara un escenario pacífico para Milei

25 julio, 2025
Actualidad

Germán Pinteño, el productor e influencer del agro que tuvo que hacerse desde abajo: “En la universidad aprendés, pero el campo te enseña a los golpes”

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .