Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, julio 1, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, julio 1, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los sectores más ultras del agro ya convocan a una movilización a San Nicolás para el 9 de julio

Bichos de campo por Bichos de campo
22 junio, 2021

Bastó escuchar la tibieza de las declaraciones de los dirigentes de la Mesa de Enlace al salir de la Casa Rosada, donde el gobierno ratificó la continuidad del cepo a las exportaciones de carne vacuna, para que los sectores de productores autoconvocados salieran de inmediato a anunciar una “movilización nacional a San Nicolás en defensa de la producción y el trabajo”.

El comunicado no lleva firmas, pero llegó a Bichos de Campo por vía de varios referentes reconocidos del movimiento de productores autoconvocados. Allí se informa que “el próximo 9 de julio, productores de alimentos de todo el país convocamos a todos los actores productivos del país, transportistas, distribuidores, comerciantes, empresarios hoteleros, turísticos y gastronómicos, pequeños y medianos industriales, y a la ciudadanía en su conjunto a participar de un encuentro nacional. Nos movilizaremos a San Nicolás para manifestarnos en reclamo de medidas que alienten la producción y el trabajo”.

Comunicado 9 J

 

Estos sectores más ultras del agro, algunos de ellos visiblemente ligados con el macrismo y los partidos políticos de oposición al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner, lo cual no tiene nada de malo de por si,, suelen marcarle la cancha y poner presión a las cuatro entidades agropecuarias nucleadas en la Mesa de Enlace, que se han mostrado cautas luego de la ratificación del cepo exportador y ante la promesa de que se abre un periodo de discusión de 30 días para formular un Plan Ganadero.

Así las cosas, este sector de autoconvocados recuerda que ya “en diciembre de 2019, a pocos días de asumir, el actual gobierno inició su campaña contra el campo con un aumento repentino de retenciones. En aquella ocasión, como en tantas otras, los productores empezamos la lucha para defender el fruto de nuestro trabajo. Pero, pocos meses después, la pandemia golpeó nuestro país, y decidimos postergar la pelea para aportar a la patria haciendo lo que mejor sabemos hacer: producir”.

“¿Cómo retribuyó el gobierno este gesto? Con desdoblamiento cambiario, el intento de expropiación de Vicentín, el cupo de exportación del maíz, el apoyo a Grabois y los suyos ante la usurpación de campos, el cierre de la exportación de carnes, y el eterno discurso anticampo al que nos tienen acostumbrados”, se lamentaron estos sectores.

En busca de alianzas, los autoconvocados advirtieron que “si el gobierno argentino no da un giro de 180 grados en su política fiscal y económica, miles de pequeñas y medianas empresas se sumarán a las que ya cerraron, y millones de argentinos engrosarán el número de desempleados”. Ese fue el principal argumento para realizar esta convocatoria más amplia.

#9J – #SanNicolas pic.twitter.com/RYnrYjDHYi

— Autoconvocados del campo (@autoconvDelCamp) June 22, 2021

Etiquetas: autoconvocadoscepo a la exportacio´n de carnecierre de las exportacionesmesa de enlacesa nicolás
Compartir12Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Mesa de Enlace juega a la diplomacia: Apostará unas fichas al plan ganadero mientras pide turno con los gobernadores

Siguiente publicación

Gracias a la soja las exportaciones argentinas de mayo fueron las más elevadas desde junio de 2014

Noticias relacionadas

Actualidad

El fin de la inocencia: Un duro comunicado de la Mesa de Enlace le espetó a Milei que “no hay más margen para medidas discrecionales de corto alcance”

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Actualidad

La Mesa de Enlace llevó su reclamo por las retenciones a Entre Ríos, donde dialogó con Frigerio sobre lo nocivo que resulta este impuesto para el sector

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Actualidad

Frente a un Milei que aparece “esclavo de sus promesas”, las bases agropecuaria van desbordando a la Mesa de Enlace y reclaman por la baja de retenciones: Se sumó Coninagro

por Bichos de campo
26 junio, 2025
Actualidad

Armando Zavala, histórico autoconvocado de la rotonda de Salto, cree que no se aprendió nada del conflicto de 2008 por las retenciones y considera que Milei es “cómplice” de un robo que se perpetúa

por Sofia Selasco
18 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Los industriales argentinos ven una “competencia desleal” en el ingreso de maquinaria agrícola usada y advierten que “los que más sufren son los puestos laborales”

1 julio, 2025
Actualidad

¿Sabés cuánto crecieron las importaciones de vinos en 2024? Nada menos que 415%, aunque igual en este rubro Mauricio le sigue ganando por mucho a Javier

1 julio, 2025
Actualidad

¡No era un Dólar Soja, eh! La liquidación de divisas del sector agroexportador creció 40% desde enero, gracias a la reducción temporal de retenciones

1 julio, 2025
Notas

¿Futuro negro para la “Rubia INTA”? Preocupación por la continuidad de un programa de genética avícola a raíz del cierre de la Experimental en el AMBA

1 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .