UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 27, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 27, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los “rojos furiosos” que se registran en las cuentas de los feedlot aceleran el proceso de vaciado de los corrales

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
11 diciembre, 2024

El último informe de la Cámara Argentina de Feedlot (CAF) muestra con claridad el proceso de vaciado de los corrales en las últimas semanas, que coinciden con un período de pérdidas importantes luego de un primer semestre bueno para el sector.

Este último mes el ciclo de engorde termina con resultado en rojo furioso. Según las cuentas de los feedloteros, por cada novillito que mandaron a faena pierden 100.000 pesos. Pero si además se computa el pago de impuestos y el costo financiero, el quebranto por animal llega a 167.000 pesos.

Ese mal resultado económico se da en gran medida por la caída del poder de compra del consumo -que deprime los valores de la carne- y gracias a que los insumos como el maíz y la soja, claves en la alimentación, todavía pagan derechos de exportación. Si el gobierno atendiera el reclamo de los productores de granos, muchos de los cuales tienen incorporada esta herramienta productiva, las pérdidas serían mucho mayores.

Estos resultados se dan a pesar de las subas que se registraron en los precios del ganado en noviembre, cuando la suba fue de 20%, lo que achicó la distancia con el valor del ternero.

De acuerdo a las estadísticas que elabora esta cámara, al inicio del mes la ocupación en los corrales era de sólo 59%. La baja en la ocupación es de 8% con respecto al arranque de noviembre.

El otro dato que se destaca es la caída en el índice de reposición de hacienda, que se redujo a 0,69, lo que indica que por cada animal que mandan a los frigoríficos entra casi medio.

Este proceso de vaciado ofrece una perspectiva de una menor disponibilidad de ganado al menos en el primer cuatrimestre del 2025.

Una menor oferta de ganado vacuno desde los corrales, más libertad para exportar y cierta recuperación del consumo de carne vacuna podría derivar en una suba de precios sobre todo con el inicio de clases previsto para fines de febrero o marzo de 2025.

Por ahora, las cotizaciones de la hacienda tienen un retraso del 50% con respecto a la inflación o el resto de los precios de la economía. Respecto de los valores alcanzados en enero, el novillo ahora se paga 59% más, el novillito 62% por encima y las vaquillonas un 58% más, mientras que en el caso de las vacas la mejora fue de 48%.

Todas las categorías ganaderas requieren de una recomposición de valores que compensen el atraso respecto de la inflación y de los costos de la actividad, lo que queda demostrado en las cuentas negativas del resultado del engorde a corral.

Etiquetas: corrales de engordefeedlotprecios de la carneprecios relativosvaciado del feedlot
Compartir3987Tweet2492EnviarEnviarCompartir698
Publicación anterior

¿Cuánta comida desperdician las verdulerías? Solo en CABA, hay 2300 locales que tiran en promedio 22 kilos de residuos orgánicos todos los días

Siguiente publicación

Su padre fue uno de los pioneros de la siembra directa en Argentina pero ella apostó por la agroecología: “Los dos hicimos cosas que la familia no esperaba que hiciéramos”, afirma Marisa Fogante

Noticias relacionadas

Actualidad

Exportaciones de carne vacuna: Una importante mejora de los precios internacionales disimula los problemas de competitividad de la industria frigorífica

por Nicolas Razzetti
24 junio, 2025
Actualidad

Analizando la ganadería de Salta, el veterinario e investigador del INTA Juan Francisco Micheloud recomienda “no importar modelos sanitarios de otras regiones”

por Bichos de campo
17 junio, 2025
default
Actualidad

Hay cambios en la ganadería de Uruguay: Varios factores impulsan el engorde en feedlot, que le va quitando espacio a la tradicional terminación de los novillos sobre pastizales naturales

por Nicolas Razzetti
17 junio, 2025
Actualidad

Quedó inaugurado en Humboltd el primer feedlot cooperativo del país y es toda una invitación para llegar a hacer “una ganadería de producción” a partir del tambo

por Elida Thiery
12 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Pum para arriba: La primera estimación preliminar de área argentina de girasol muestra un crecimiento del 18%

27 julio, 2025
Destacados

Con otros 40 despidos, Iraeta completa el vaciamiento de Agricultura Familiar: La crueldad de enterarte que perdiste el trabajo porque tu nombre figura en una lista que circula por WhatsApp

27 julio, 2025
Empresas

¿Sabés cuál es? La Argentina tiene una marca de consumo masivo que lleva adelante una política de abastecimiento de “carne libre de deforestación”

27 julio, 2025
Actualidad

¿Se acuerda de ese día? El radical Luis María Migliaro rememora aquel sábado de 1988 en que Raúl Alfonsín llamó “fachistas” y “antidemocráticos” a quienes lo chiflaban en el acto central de la Rural

27 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .