UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los productores porcinos estiman que su producción de carne crecerá otro 6% en 2023 pero piden resolver los problemas de la macro para no seguir perdiendo oportunidades

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
20 diciembre, 2022

La producción porcina no se detiene. A pesar de los problemas de la macroeconomía las inversiones que se pusieron en marcha este año impactarán con un salto productivo que se evidenciará en 2023.

“Vamos a incrementar en 15 mil cerdas productivas, situación que no se daba hace tiempo, y eso fue por una decisión estratégica que ayudó al sector, por el financiamiento que se le dio. Esto generará un incremento de 6% en la producción de carne porcina”, explicó Adolfo Franke, presidente de la Asociación de Productores de Porcinos (AAPP).

El empresario, de todos modos, manifestó su preocupación por la marcha de la economía y por el impacto de la sequía sobre la disponibilidad de maíz y en el precio también de la soja, que aumentó de la mano de la necesidad del gobierno de hacerse de divisas,  lo que lo llevó a la creación y reiteración en diciembre del “dólar soja”

“El sector vive en constante recuperación. Estamos todo el tiempo recuperándonos de un problema tras otro”, dijo el empresario.

Escuchá la entrevista a Adolfo Franke:

En esa larga lista de sobresaltos entran los dos episodios del dólar soja, las importaciones de carne de cerdo desde Brasil, la falta de insumos que forman parte del alimento de los cerdos, la inflación y la incertidumbre que genera la política y la economía argentinas.

“Nos vienen diciendo que en 20 días nos quedamos sin micronutrientes y aminoácidos, eso hace que se encarezcan y que tengamos incertezas muy fuertes. Con el agregado de que se siguen importando cortes de cerdos de Brasil, por entre 6 a 10 millones de dólares mensuales que se van, y cuando no es mucho más lo que se requiere para importar ese insumo”.

La familia Cerini, con un esquema asociativo, apostó todo a la cadena porcina: En diez años multiplicó por seis su producción y ya vende con marca propia

Por otro lado, por la vigencia del dólar soja se encareció la oleaginosa utilizada en las raciones. También sube de precio el maíz disponible, porque el agricultor que vendió soja al calor del tipo de cambio mejorado este mes se guarda el cereal. Y esto se da además en un contexto de intensa seca.

“La situación es compleja, la seca es profunda, muy excepcional. Todavía hay maíz, pero no hay precios y no sabemos si habrá maíz en el empalme de la campaña, porque se sembró muy poco temprano y se está pudiendo implantar algo del tardío pero no sabemos cuál será el resultado”, evaluó Franke.

Franke dijo que el escenario el año próximo será complejo y que la suba de los costos será un problema serio para empresas productoras de carne de cerdos, que en el mejor de los casos logran rentas de 5% y en otras salen empatadas.

“Es un escenario muy incierto. En alguno momento hay que resolver la macro porque destroza a la producción, es muy complicado producir, es complejo llevar adelante una empresa. Uno ve lo que creció Brasil en la producción agropecuaria e industrial y nos apena porque perdamos oportunidades permanentemente por no resolver la macro”, cerró el presidente de la AAPP.

Etiquetas: AAPPAdolfo Frankecarne porcinacerdosprecios de la sojaproducción porcinasequía
Compartir98Tweet62EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Preguntamos a una inteligencia artificial si es una buena idea restringir exportaciones para intentar contener la inflación y esto fue lo que contestó

Siguiente publicación

Los sueños de Álvaro Llorente: Convenció a su padre de que había que reunir los cuatro tambos de Mitikile, equiparlos con galpones y robots, y a poco de comenzar los números ya le dan la razón

Noticias relacionadas

Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Actualidad

En el sur cordobés, una zona compleja, el agrónomo Adrián Milanesio asesora a los mismos productores desde hace 30 años: Nota que lo único que no ha cambiado es la lucha por subsistir

por Bichos de campo
29 octubre, 2025
Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Actualidad

Luego de los reclamos del sector porcino, Senasa aprobó el nuevo Plan Nacional de Control y Erradicación de la Enfermedad de Aujeszky

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

4 noviembre, 2025
Destacados

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

4 noviembre, 2025
Actualidad

Declarado en rebeldía, el ganadero Carlos Baravalle avisa que no va a poner caravanas electrónicas a sus terneros y explica los motivos: “Es trasladarle un costo al criador sin un beneficio”

4 noviembre, 2025
Valor soja

Cambio de época: Luego de pegarse un “palo” con análisis fallidos de mercados agrícolas, Pro Farmer cambia la política editorial

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .