UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, noviembre 6, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, noviembre 6, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los productores cordobeses tampoco creen en las expectativas de crecimiento de la lechería para este año: “El escenario que se avizora es complicado”, afirman

Bichos de campo por Bichos de campo
11 febrero, 2025

La Cámara de Empresarios Lecheros de Córdoba (CEL) se sumó al rechazo de las estimaciones que apuntaban a un crecimiento de la producción lechera para este año, que rondaría en torno al 5,7% según los grandes industriales del rubro.

A través de un comunicado, que estuvo en sintonía con el emitido días atrás por Confederaciones Rurales Argentinas (CRA) en contra de un informe elaborado por el Observatorio de la Cadena Láctea (OCLA), los productores cordobeses afirmaron que “el escenario que se avizora para los tambos estabulados y pastoriles, con/sin suplementación, es complicado”.

Según argumentaron, mientras que diciembre del año pasado el panorama climático era bueno en la mayoría de las cuencas lecheras, con precipitaciones iguales o por arriba de lo estimado para año Niña, y con temperaturas nocturnas por debajo del promedio, el pasado mes de enero cambió todo, con falta de lluvias en torno al 5% y 25% de la media normal.

“No avalamos proyecciones optimistas sin sustento”: CRA apuntó contra el OCLA por sus estimaciones de la producción lechera 2025, y alertó por una posible operación de la industria

“Dicho ambiente complicó la evolución de los maíces tempranos que se secaron prematuramente con pérdida de Kg de MS/Ha y calidad. El rebrote de las pasturas también se vio afectado, así como también el crecimiento y reproducción de los maíces tardíos. En suma, menor oferta forrajera en cantidad y calidad”, señalaron desde el CEL.

Para estos productores, el escenario actual obliga a replantear las expectativas para el 2025, teniendo en cuenta además factores como “menos tambos; menos volumen de reservas forrajeras que las presupuestadas y de baja calidad; subproductos de soja y grano de maíz con precios más elevados debido a reducción de DEX y flojas cosechas 2024/25; incremento de precio de los arrendamientos rurales; precio estacionado de la leche en tranquera, inflación de insumos importados del 2% mensual, tipo de cambio con subas del 1% mensual e Inflación superior al 2% mensual; precio de los bienes de capital de los tambos, duplicados en valor U$S respecto de 3 años atrás”.

Desde esta Cámara concluyeron que en medio de la fecha de siembra de pasturas y verdeos, la incertidumbre sobre la posibilidad de realizarlas en tiempo, además de su desarrollo ante la falta de agua, “cambian negativamente las expectativas sobre producción de leche en 2025”.

Mientras las exportaciones repuntan, el consumo interno de productos lácteos se derrumbó casi un 10% en 2024

Etiquetas: Cámara de Empresarios Lecheros de CórdobaCELcomunicadoconfederaciones rurales argentinascórdobacraestimacionesfalta de aguaforrajelecheríalluviasObservatorio de la Cadena Lácteaoclaproducciónsequía
Compartir88Tweet55EnviarEnviarCompartir15
Publicación anterior

¡Basta de hombrear pesadas bolsas! Una pyme argentina se especializó en desarrollar maquinaria para despachar la carga de los molinos harineros

Siguiente publicación

Se presentó Expoagro 2025, una muestra agropecuaria donde no sucede todo, pero pasan tantas cosas que parece que allí todo sucediera

Noticias relacionadas

Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

¿Puede Entre Ríos acortar su brecha de rendimiento en maíz? Con eso sueña la agrónoma Cintia Michelin, que le dedicó una investigación doctoral a ese cultivo

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Valor soja

Luego de una serie de tormentas fuertes con descenso de las temperaturas, para la semana que viene se proyecta una estabilización del tiempo

por Valor Soja
4 noviembre, 2025
Actualidad

“Bilardismo” agronómico: En el sur cordobés, una zona compleja para producir, Carlos Giorgis asesora a establecimientos ganaderos al estilo del técnico mundialista, sin arriesgar demasiado y cuidando el resultado

por Bichos de campo
1 noviembre, 2025
Cargar más
Destacados

La “birra” que se viene empieza en el campo: Lanzaron dos nuevas variedades de cebada que Quilmes usará para todas sus marcas en las próximas campañas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Que Barbechando tome nota: La Bancada Rural de Brasil logró que Diputados prohíba la expropiación de tierras para la reforma agraria mientras estén siendo productivas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Un mapa clave para entender el drama de las inundaciones y descubrir quiénes son los políticos que mienten sobre las obras que faltan para evitarlas

6 noviembre, 2025
Actualidad

Tras llovido, tornado: En Urdampilleta se agrava la crisis por las inundaciones, no hay respuestas oficiales y siguen aisladas varias familias con problemas de salud

6 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .