Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los principales exportadores mundiales de trigo se pelean fuerte para posicionarse en el mercado emergente del sudeste asiático

Valor Soja por Valor Soja
11 diciembre, 2024

Con el crecimiento del consumo de trigo en las naciones asiáticas los principales exportadores del cereal están haciendo sus mejores esfuerzos para posicionarse en esos mercados.

El sudeste asiático depende casi exclusivamente de las importaciones para satisfacer las necesidades de consumo de trigo para alimentos y usos forrajeros.

“Se prevé que las importaciones de la región se mantengan sólidas en el ciclo comercial 2024/25, a pesar de una ligera disminución con respecto al récord del año anterior”, señala un informe del USDA.

Australia ha tendido a dominar los mercados del sudeste asiático como el principal proveedor, ayudada por la proximidad geográfica y la producción de clases de trigo preferidas.

Sin embargo, la producción australiana cayó un 36% en 2023/24 con respecto al año anterior y los compradores del sudeste asiático tuvieron que salir a buscar nuevos proveedores.

En 2024/25 se espera que Australia recupere parte de su participación en el mercado tras un repunte de la producción a 32 millones de toneladas. Sin embargo, tendrá fuerte competencia por parte de Canadá y EE.UU. Las tres naciones se especializan en exportar trigo segregado con identificación de origen.

“Mientras que EE.UU. abastece en gran medida al mercado de Filipinas y, en menor proporción, a Tailandia e Indonesia, Canadá ha logrado avances significativos en Indonesia, el segundo mayor importador de trigo del mundo”, apunta el informe.

Las exportaciones a la región del sudeste asiático desde Ucrania, Rusia y la Unión Europea se dispararon en 2023/24, compensando las caídas de Australia.

“Estos países proveedores de trigo a granel, con precios más bajos, han aumentado los suministros de trigo de calidad forrajera para el sudeste asiático y tienden a enviar la mayoría de sus exportaciones a la región en la primera mitad del año comercial”, señala el USDA.

En los primeros tres meses del ciclo comercial 2024/25 Ucrania ha sido el proveedor dominante, enviando más de 2,0 millones de toneladas, mientras que Rusia ha exportado menos de la mitad de esa cantidad a la región. Las exportaciones de la UE-27 han flaqueado debido a su menor cosecha.

“Australia ahora debe tener en cuenta la mayor prominencia del trigo sudamericano en el sudeste asiático, que se envía durante los mismos meses pico que Australia en la segunda mitad del año comercial”, explica el documento

Con el repunte de la cosecha argentina, que se suma a un elevado stock disponible del cereal, los valores FOB de exportación de trigo de ese origen cayeron al último lugar de la “tabla de posiciones”, incluso por debajo del cereal ruso.

En ese marco, el trigo argentino, a pesar del mayor costo de flete, se muestra muy competitivo con respecto al cereal proveniente de Australia.

Un hito histórico: En Bahía Blanca ya están preparando el primer barco cargado con trigo argentino que ingresaría a China

Etiquetas: asia trigoprecio trigosudeste asiatico trigotrigotrigo fobtrigo paises exportadores
Compartir253Tweet158EnviarEnviarCompartir44
Publicación anterior

Desde su pequeño pueblo uruguayo, Julián Pombo pudo proyectarse al mundo al crear un juego de mesa sobre el cambio hacia una nueva matriz energética

Siguiente publicación

¿Cuánta comida desperdician las verdulerías? Solo en CABA, hay 2300 locales que tiran en promedio 22 kilos de residuos orgánicos todos los días

Noticias relacionadas

Actualidad

“La agricultura se volvió inviable”, dicen los productores del norte, que lamentan que Milei no cumpla con sus promesas al campo

por Nicolas Razzetti
27 junio, 2025
Actualidad

Baldazo de agua fría: El gobierno prorrogó la rebaja de retenciones solo al trigo y la cebada y -salvo un decreto milagroso el lunes- volverá a subir ese tributo para soja y maíz

por Bichos de campo
27 junio, 2025
Agricultura

Perspectivas para el nuevo ciclo agrícola: La Fundación Producir Conservando anticipa buenas cosechas, un clima favorable y una demanda activa, pero también incertidumbre desde la política

por Bichos de campo
25 junio, 2025
Actualidad

Si el frío trae buenas noticias, mejor no quejarse: Desde la BCR señalaron que las bajas temperaturas registradas serían clave para destrabar la siembra de trigo

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .