Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 12, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los precios del ganado para faena regresaron a los niveles de antes de las PASO, y corren riesgo de volver a perder contra la inflación

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 septiembre, 2023

A fines de julio se dio un primer aumento, muy esperado por la cadena de la carne, de los precios del ganado para faena. La suba se potenció luego con la devaluación que se dio tras las elecciones PASO y que llevó el dólar a los 350 pesos.

Pero desde entonces la realidad se impuso. La demanda interna no convalidó en el mostrador los incrementos del ganado que se dieron en el Mercado de Cañuelas y que superaron holgadamente a la inflación.

Además, en la segunda parte de agosto y en la primera de septiembre hubo una oferta fluida que desvaneció al fantasma del faltante de hacienda, que llevó a que en el cierre de julio los operadores salieron a pagar más por el ganado terminado.

Adicionalmente esta tendencia fue ayudada por las presiones de un gobierno a la industria frigorífica, en especial la exportadora.

Massa llegó más lejos que Alberto y Cristina: El gobierno no solo limitó la exportación de carne sino que ahora también impone un freno a la producción

En el Mercado Agroganadero este martes se ofertaron 10.500 animales, más que mucho frente a una demanda muy floja. Por eso los valores retrocedieron a los niveles alcanzados el viernes 11, antes de las elecciones primarias y de la posterior devaluación. En un mes, perdieron todo lo ganado desde entonces.

El novillo ahora se vendió con un promedio de 670 pesos cuando el viernes 13 su valor fue de 660 pesos. El novillito promedió los 700 pesos contra los 680 de ese momento. Las vaquillones hoy hicieron 668 pesos contra los 640 de agosto pasado. Sólo se salvó de la baja la vaca, cuyo valor promedio es de 536 pesos por kilo vivo, contra los 451 pesos que tuvo a mediados del mes pasado.

La oferta de esta categoría se viene reduciendo por una cuestión estacional en un momento del año en el que la demanda de China requiere de alto abastecimiento de carne, para los festejos de su año nuevo lunar que se dará a inicios del 2024.

En tanto, con respecto a la inflación, los precios logrados este martes registran un incremento interanual de 125%, es decir, empatan a la inflación. Pero ésta seguirá subiendo y los valores de la hacienda podrían estancarse en las condiciones macroeconómicas actuales, con un consumo cada vez con menos poder de compra, un gobierno que sigue interviniendo en el mercado y la todavía alta oferta ganadera.

En rigor, las posibilidades de nuevas bajas en la hacienda y de que vuelva a perder precios en términos reales son bien ciertas.

La Mesa de las Carnes desempolvó el vestido de fiesta pensando en conquistar a un nuevo candidato: ¿Qué dice el plan de crecimiento pensado hasta 2032?

La oferta ganadera sigue siendo significativa. Los datos privados y de Senasa dan cuenta de que hay mucha hacienda en los corrales y que la producción de carne está en niveles significativos, más allá de algunos retrocesos el mes pasado. En agosto la oferta de carne fue de 280 mil toneladas y en lo que va del año la faena aumento 12% y la producción 10%.

Este diferencial es consecuencia de la terminación de animales más livianos.  Por cada res faenada se logran 225 kilos, unos 10/11 kilos menos que el año pasado.

La caída de precios del ganado para faena impacta también en la hacienda de invernada. Los terneros de 180/200 se venden en 870 pesos y los más pesados con un promedio de 850 pesos, mientras que por las terneras se paga entre 820 y 830 pesos.

Etiquetas: elecciones 2023mercado de cañuelasmercado ganaderopanorama ganaderoprecio de la crneprecio de la hacienda
Compartir128Tweet80EnviarEnviarCompartir22
Publicación anterior

¿Para qué sirve el periodismo? Agricultura tuvo que ordenar los listados de productores hortícolas subsidiados, debido a las notas de Bichos de Campo

Siguiente publicación

Alejandro Ladaga viajó a conocer la cadena agrícola de EE.UU. y volvió fascinado: “Nos permite pensar en la Argentina del futuro si en algún momento corregimos el rumbo”

Noticias relacionadas

Actualidad

Según un informe oficial, la rentabilidad de los criadores de vacunos mejoró 43% el último año y seguirá siendo buena en el segundo semestre

por Nicolas Razzetti
3 julio, 2025
Actualidad

¿Se termina la fiesta feedlotera? Tras varios meses de buena rentabilidad, se achican los márgenes por el planchazo del ganado para faena y la suba de los terneros

por Nicolas Razzetti
12 junio, 2025
Actualidad

Gracias a los buenos precios se recuperaron algo las exportaciones de carne en abril, aunque el consumo le compite mano a mano por la hacienda disponible

por Nicolas Razzetti
21 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

En Yuto, los hermanos Jiménez rescataron del monte una curiosa planta de palta: Luego de cuidarla y multiplicarla la llamaron “Carumbé” y podría ser una nueva variedad argentina

12 julio, 2025
Actualidad

Bichos de Campo ganó el premio Martín Fierro 2025 al “mejor sitio de campo”

12 julio, 2025
Actualidad

“Cuando los biológicos se aplican correctamente, es difícil que el productor vuelva atrás”, asegura Fernando Andreote, experto brasileño en este tipo de insumos

12 julio, 2025
De Raíz

De Raíz: Irene Wasylyk construyó un jardín dinámico y resiliente en el corazón de La Pampa

12 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .