Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, mayo 9, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 9, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los precios de la hacienda están operando con “doble comando”

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
22 marzo, 2022

El mercado del ganado con destino a la faena está funcionando a dos velocidades muy diferentes

En los últimos días comenzaron a bajar los precios de la hacienda liviana que se destina al consumo interno. Algunos participantes del negocio creen que se trata de una baja coyuntural, motivada por la falta de efectivo en la finalización del mes que da inicio al ciclo escolar, y que en el mediano plazo los valores tenderán a recuperarse en función de la escasez estructural de oferta.

En tanto, la venta de novillo gordo para la exportación recorre el camino inverso y se volvió el más caro del Mercosur. Los precios suben semana a semana y según indicaron consignatarios a Bichos de Campo en estos días por novillos para cuota Hilton se paga 520 a 525 $/kg en gancho con algunos negocios puntuales en 530 $/kg.

También subió el novillo destinado a la Unión Europea que se vende por fuera del cupo Hilton, que cotiza entre 500 y 510 $/kg en gancho, al tiempo que la vaca gorda que se coloca en ese mercado se negocia a unos 490 $/kg.

Dos motivos alientan la suba de esta categoría. Por un lado, hay una demanda sostenida de parte de los importadores europeos que quieren hacerse del producto ante todos los temores que haya respecto de la situación mundial. Por otra parte, existe un faltante de hacienda gorda pesada en el mercado argentino.

Con la nueva suba el valor por kilo pagado al productor argentino, el valor en moneda dura del novillo pesado queda en 5,20 a 5,25 dólares por kilo vivo, lo que supera al valor pagado en Uruguay, que promedia 5,10 dólares por kilo.

De todas maneras, vale aclarar que los valores en la Argentina están calculados con el tipo de cambio oficial, el cual, al estar intervenido por el gobierno, tiene un valor artificialmente bajo de 115 $/u$s, mientras que el negociado en el mercado bursátil (MEP) se encuentra en 199 $/u$s.

De todas maneras, medidos en moneda constante, se trata de los valores de la hacienda gorda más elevados desde 1960. Lo paradójico es que, a pesar de eso, resultan insuficientes para acompañar los costos de producción, dado que muchos de los mismos están dolarizados con un tipo de cambio más cercano al real que al oficial.

Ignacio Iriarte es terminante: El ganado no alcanza para cubrir la demanda y por eso los precios a moneda constante son los más altos desde 1960

Etiquetas: ganadería argentinamercado ganaderoprecio novillo hiltonprecios ganaderosprecios haciendaprecios novillos
Compartir434Tweet271EnviarEnviarCompartir76
Publicación anterior

“Nos estamos armando para defender lo nuestro”, avisó la productora chaqueña Mariela Kasko, tras denunciar que la política no hace nada contra el abigeato

Siguiente publicación

Dudas sobre el trigo que finalmente podrá cosecharse en Ucrania: 30% del área sembrada está en la zona de conflicto

Noticias relacionadas

Actualidad

Proteínas animales en acción: Empresarios ganaderos y lecheros CREA tienen expectativas favorables sobre la evolución del negocio

por Bichos de campo
8 abril, 2025
Actualidad

Y un día llegó el tan anunciado “boom ganadero”: Abril llegó con nuevos aumentos del 10% en el precio del ganado para faena, de los terneros y de las vacas

por Nicolas Razzetti
1 abril, 2025
Actualidad

La invernada recuperó lo perdido de la mano de las lluvias y los mejores precios del ganado para faena

por Nicolas Razzetti
2 febrero, 2025
Actualidad

Se adelantó la tendencia a la suba del ganado: Los precios treparon 10% en Cañuelas y superaron el techo de 3.000 pesos por kilo vivo

por Nicolas Razzetti
29 enero, 2025
Cargar más
Destacados

El primer informe de estado de situación realizado por los síndicos del concurso de Los Grobo Agropecuaria detectó una disponibilidad de caja de 10,5 millones de dólares

9 mayo, 2025
Valor soja

Un mes después de unificar el tipo de cambio el gobierno se acordó de actualizar la cláusula cambiaria del régimen de rebaja temporaria de derechos de exportación

9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

8 mayo, 2025
Actualidad

Y de pronto, tras el escándalo de Ficha Limpia, los dirigentes rurales se acordaron de sus históricos reclamos por una mejor calidad de la política

8 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .