UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, noviembre 5, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, noviembre 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los pergaminos del glifosato: Cuando los productores deben dejar sus tierras ante la presión ambientalista

Bichos de campo por Bichos de campo
20 mayo, 2019

Sandra Maroni es ahora solamente una vecina de Pergamino. Antes también era “productora de Pergamino”, pero debió resignar esa actividad cuando los loteos y las nuevas zonas urbanizadas fueron creciendo desordenadamente y casi sin planificación hasta cercar su pequeño predio rural de 20 hectáreas.

A Sandra nadie le pidió permiso para instalarse a vivir al lado del campo de su familia. Nadie le avisó con tiempo que se venían los barrios privados, para poder tomar decisiones y prepararse. Nadie tampoco le contó que uno de sus vecinos, que se instaló directamente sobre su alambrado, la iba a comenzar a denunciar porque algunas de sus plantas ubicadas en el límite de ambas propiedades se secaban por culpa de las aplicaciones cercanas con glifosato.

“Yo vendí en el 2014 por el problema que empezamos a tener con los agroquímicos. Acá no se ha respectado el código de zonificación. Y los vecinos avasallaban al campo, porque lotearon justo sobre la línea donde empezaba mi campo”, contó la ex productora.

Mirá la entrevista completa con Sandra Maroni:

Sandra recuerda bien que el mayor hostigamiento de sus vecinos comenzó luego del conflicto por la Resolución 125. “Uno de los vecinos, que no vivía en el lugar y solo venía los fines de semana se quejaba del color de los pinos. El decía que se le quemaba por los agroquímicos. Hasta que un día vino el inquilino (el arrendatario) y me dijo que no me podía alquilar más” debido a la mayor presión desde las zonas recientemente urbanizadas. Ella reconoce que algunos productores hacen mal las cosas y reclama controles. Pero también dice que en este debate muchos productores son víctimas de una presión encarnizada.

El pequeño predio rural que ocupaba la familia de Sandra hoy es parte de un proyecto inmobiliario llamado “Tierra de Sueños”. Se sobreentiende que los sueños de los nuevos dueños son vivir cerca del campo, pero sin nadie que produzca alrededor. De los sueños de la familia chacarera de Sandra y los de Don Maroni, su padre, solo quedan los recuerdos y una amarga sensación.

“Extraño tantas cosas -nos cuenta Sandra-. Mi papá me decía que nunca vendiera el campo. Y no me quedó más remedio…”

Etiquetas: agroquímicosambientalistaschacarerosglfosatopergaminosandra maroni
Compartir65Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Recomiendan analizar los granos para evitar alimentar al ganado con micotoxinas

Siguiente publicación

San Pedro también tiene un proyecto para comenzar a producir cannabis y su aceite medicinal

Noticias relacionadas

Actualidad

Senasa profundiza la desregulación en agroquímicos: Se aceptarán ensayos internacionales y ya no será necesario tener un director técnico en los establecimientos formuladores

por Bichos de campo
4 noviembre, 2025
Actualidad

¡La pucha, ya ni se puede acopiar y vender los bidones vacíos de agroquímicos! En Ramallo decomisaron 1.000 envases que eran trasladados sin permisos

por Bichos de campo
24 octubre, 2025
Actualidad

El agro desde el aire: Para el piloto Marcelo Velich, el riesgo no son los agroquímicos sino las condiciones de vuelo, ya que “muchas veces quien se equivoca es lo último que hace”

por Lucas Torsiglieri
15 octubre, 2025
Actualidad

Comenzó el debate legislativo sobre el proyecto de ley que estandariza las buenas prácticas agrícolas, y el Consejo Agroindustrial salió a bancar la iniciativa

por Bichos de campo
14 octubre, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. estefania says:
    6 años hace

    Jodase señora por usar veneno en sus tierras.

Destacados

Comedia de enredos: Aseguran que Milei es el responsable de la cosecha récord de trigo con un argumento tan insólito como ridículo

5 noviembre, 2025
Actualidad

Todo listo para avanzar con la licitación del servicio de dragado de la Hidrovía del Paraná

4 noviembre, 2025
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Actualidad

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .