UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, octubre 8, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, octubre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Empresas

Los padres de Walter Dabín iniciaron hace más de 40 años con una carnicería, que con esfuerzo se transformó en un frigorífico que faena vacunos, cerdos y sueña con exportar

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
29 noviembre, 2023

A finales de la década de 1970, cuando su hijo Walter tenía apenas 3 años, el joven matrimonio de Abilio Óscar Dabín y Liliana Rosa Caluva montó su primera carnicería sobre la ruta, a unos 40 kilómetros de Paraná y muy cerca de la localidad entrerriana de Cerrito.

Trabajaban –y aun lo hacen- desde que salía el sol. Y como al que madruga Dios lo ayuda, poco tiempo después les surgió la posibilidad de comprar un lote de menos de una hectárea enfrente de su local, y así ampliaron el negocio. La nueva carnicería tenía cámara de frío y un pequeño matadero.

Lo que más rescata Walter de sus padres fue “el valor de la palabra, la unión familiar, la confianza y el apostar al trabajo dejándolo todo”. “Siempre se hizo todo desde cero”, recordó en una charla con Bichos de Campo.

En los años 90, debido a las nuevas exigencias sanitarias para la industria de la carne, la familia se decidió a comprar más hectáreas con el objetivo de desarrollar la empresa y hacerla crecer, un denominador común en esta firma y en la vida de sus dueños.

Allí se comenzó a gestar la idea de construir el frigorífico Flor de Ceibo, que hoy se encuentra ubicado en la Ruta Nacional 12, en el km 38 (actualmente el km 474), en la provincia de Entre Ríos.

Las nuevas exigencias impulsaron a la familia a poner en marcha el proyecto de una pequeña planta siguiendo las normas sanitarias de la Dirección de Ganadería de la Provincia.

En el año 1995, terminados sus estudios, Walter se abocó por completo al trabajo y a compartir responsabilidades con sus padres.

“El negocio del frigorífico nos fue llevando a invertir en infraestructura, maquinarias, herramientas, logística como así también a tomar más personal para aumentar nuestra capacidad de faena y distribución. Lo que en su momento comenzó con una carnicería hoy es una planta que tiene una faena promedio de tres mil cabezas mensuales entre bovinos y porcinos. Además, cuenta con cuarteo, ciclo 2 (desposte, envasado, congelado) y ciclo 3 (elaboración) el cual se encuentra en período de desarrollo”, indicó el ahora conductor de la empresa.

Walter contó que hace pocos años atrás era mayor la faena de vacunos que la de cerdos, pero “los cambios en el consumo hicieron que eso se revierta”.

“La gente busca alternativas más que nada por una cuestión económica, el bolsillo tira y entonces se buscan opciones más económicas como la carne de cerdo, aunque está claro que la preferencia es siempre la carne vacuna”, señaló.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

En la empresa, luego del resultado electoral, están como en el resto del país, a la espera de las próximas medidas políticas y económicas. Quieren invertir, al igual que lo vienen haciendo hace años, ya que eso los llevó a expandirse a otras provincias como Corrientes y Misiones, que hoy son sus principales mercados. Y como si eso fuera poco, también quieren buscar la aprobación de certificaciones que les permitan acceder a mercados internacionales.

Etiquetas: Abilio Óscar Dabíncarne porcinacarne vacunacarniceríaentre ríosflor de ceibofrigoríficoLiliana Rosa Caluvawalter dabin
Compartir316Tweet197EnviarEnviarCompartir55
Publicación anterior

A horas del inicio de la COP 28, el gobierno saliente se apuró a acordar una estrategia con los privados

Siguiente publicación

En Voz Alta: Para Nicolás Pino, Javier Milei genera “buenas expectativas”

Noticias relacionadas

Actualidad

La avícola Calisa invirtió 40 millones de dólares para construir la mayor planta de carne de pollo de Latinoamérica, y está muy cerca de poder inaugurarla

por Nicolas Razzetti
6 octubre, 2025
Anuga 2025

El IPCVA llenó de datos a la Unión Europea, subrayando el riesgo nulo de deforestación en 87% del territorio y la baja huella hídrica y de carbono de los bifes argentinos

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Actualidad

Anuga 2025: Dos relevantes exportadores, Urien-Loza y frigorífico Recreo, destacan que la demanda europea de carne vacuna está firme y es muy diversa

por Nicolas Razzetti
4 octubre, 2025
Destacados

El arroz entrerriano y el cooperativismo: El dirigente Enrique Funes destaca el importante rol que tiene juntar fuerzas para subsistir aún cuando los costos son altos o no hay rentabilidad

por Bichos de campo
3 octubre, 2025
Cargar más
Actualidad

Se detectó un nuevo caso de influenza aviar en aves de traspatio en la provincia Buenos Aires: Afirman que no afecta al estatus sanitario ni a las actividades comerciales del país

8 octubre, 2025
Destacados

Lamb Weston: Se inauguró en Mar del Plata la industria por la que muchos productores se tiraron a la pileta (para descubrir que no había agua)

8 octubre, 2025
Valor soja

Desastre agropecuario: Se viene otra tanda de lluvias con acumulados superiores a los 100 milímetros en las zonas inundadas

7 octubre, 2025
Valor soja

Se viene un ajuste del tipo de cambio de cambio luego de las elecciones, pero ¿a qué valor se va el dólar?

7 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .