Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, marzo 29, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, marzo 29, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Clima

Los organismos del Estado vinculados al agroclima declararon “oficialmente” la despedida de La Niña

Bichos de campo por Bichos de campo
15 marzo, 2023

“Tanto el indicador oceánico (Temperatura de Superficie de Mar) como el Atmosférico (índice de Oscilación del Sur) presentan actualmente valores dentro del rango de neutralidad, por lo que se ha declarado oficialmente la finalización del evento La Niña. El pronóstico indica una muy alta probabilidad a que se mantenga la fase neutral al menos hasta el inicio del invierno austral”.

Con ese párrafo, los organismos estatales vinculados al seguimiento del clima y la sequía dieron cuenta en su último informe de que el país (y el mundo) han ingresado en una etapa neutra, dejando atrás el periodo de La Niña, que afectó durante tres años seguidos esta zona del planisferio con una notable escasez de lluvias.

El gráfico que acompaña esta declaración del inicio de la fase neutral es el que sigue:

Para adelante, de todos modos, en una perspectiva trimestral, este monitor dijo que no se pueden esperar cambios drásticos en las tendencias climáticas. Por el contrario señaló que “en el área afectada por sequía severa se espera una mayor chance de lluvias normales o inferiores a las normales hacia el norte del Litoral, lluvias normales sobre el centro y oeste de Formosa y Chaco y este de Salta. El resto de la región no presenta señal clara en ninguna categoría por lo que existe igual chance de ocurrencia de lluvias en las tres categorías”.

Además, para el trimestre marzo/abril/mayo, “en toda la región afectada por sequía severa se espera que las temperaturas continúen siendo, en promedio, más altas que lo normal”. Aunque en los mapas de lluvias, por lo menos se alejan los rojos que indican un déficit.

El informe mensual de sequía lo firman la Red GIRCYT, el Servicio Meteorológico Nacional, la Facultad de Agronomía de la UBA, la Conae, el Instituto Nacional del Agua (INA), el INTA y la Secretaría de Agricultura.

Que este grupo de trabajo haya declarado “oficialmente” el fin de esta Niña tan cruenta no quiere decir, para nada, que la sequía haya terminado.

Por el contrario, para el balance de febrero se indicó que “la superficie total afectada por sequías se incrementó en más de un millón de hectáreas en Argentina. Pero lo más sobresaliente es el aumento en 19 millones de hectáreas de la categoría severa. Esto significa un empeoramiento de las condiciones en áreas que ya estaban afectadas, lo cual se refleja un incremento del impacto sobre sistemas ganaderos, cultivos y población”.

Los rangos de afectación reconocidos por el Estado son los siguientes:

“Las condiciones de sequía están impactando fuertemente sobre los sistemas ganaderos, incluyendo merma en forrajes, problemas para el abastecimiento de bebida animal y mala condición corporal. En lo referido a los cultivos los informantes dan cuenta de mermas históricas en los rendimientos e incremento en el endeudamiento de los productores agropecuarios”, es la cruda síntesis del panorama que va dejando este ciclo tan seco.

Etiquetas: La Niñalluviasmonitoreo de sequíaneutralidad climáticasequia 2022
Compartir1614Tweet1009EnviarEnviarCompartir282
Publicación anterior

Arriba Juan, arriba Juan: En la Escuela Agropecuaria Salesiana enseñan mucho más que oficios agropecuarios a los casi 300 hijos de productores, contratistas y puesteros que asisten

Siguiente publicación

En Voz Alta: José María Aulicino, de la UNLZ, presentó una encuesta sobre la percepción de los jóvenes sobre la carne vacuna

Noticias relacionadas

Actualidad

Parece joda: Santa Fe rasca la olla y achica un 40% el monto de los créditos ofrecidos a los productores afectados por la sequía

por Elida Thiery
28 marzo, 2023
Actualidad

Sin cosecha no hay silo: La caída de la producción de granos se traslada a la industria de los silobolsas, que ya registra caídas del 30% en sus ventas

por Bichos de campo
28 marzo, 2023
Actualidad

Curiosidad: Hay dólares oficiales para importar carne de cerdo de Brasil, pero no para los insumos críticos que necesitan los productores locales

por Nicolas Razzetti
28 marzo, 2023
Actualidad

Es necesario volver a leer la Ley de Emergencia Agropecuaria para darse cuenta de que Massa verséa cuando habla de “medidas excepcionales” ante la sequía

por Bichos de campo
28 marzo, 2023
Cargar más

Comentarios 1

  1. german says:
    2 semanas hace

    Aaaa….muy bien..!!!
    Así de fácil era…???
    Que lo tiró..!!!!…mira vos..!!!
    Todo era cuestión de declarar que se acabó la niña….
    Porque no lo declararon en noviembre y nos hubiésemos ahorrado las enormes perdidas..??
    Pero…!!! Que bárbaro che..!!!

    Dios, dios, dios,…..unorganismo del estado declara que se acabó la seca…
    Menos mal que no fue un decreto presidencial…

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Valor soja

Parece arveja, pero es soja: Una industria aceitera ya acepta recibir partidas con ¡hasta un 60% de grano verde!

28 marzo, 2023
Actualidad

Dirigentes de la SRA pidieron a Bordet que envié a la Legislatura un proyecto que exime del inmobiliario rural a los productores en emergencia

28 marzo, 2023
Destacados

Re jugados: Gobernadores de la región “Centro” pidieron revisar el esquema tributario argentino para evitar que conspire contra la producción

28 marzo, 2023
Actualidad

En ninguna de las 368 páginas del plan “Argentina Productiva 2030” se hace referencia a la necesidad de incrementar la producción agropecuaria

28 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .