UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 7, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 7, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los matarifes retrucan a AFIP y ARBA: “Nosotros no podemos hacernos cargo de algo que ellos no pueden controlar”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 abril, 2019

La intención del Gobierno por formalizar todo el comercio de carne vacuna parece una tarea titánica. La AFIP ya ha avisado que, luego de varios meses de amagues, comenzará a exigir el Remito Electrónico de Carnes (REC), un documento on line que supuestamente le permitirá controlar todos los movimientos de cortes bovinos en el mercado doméstico, para poder así detectar a los mayoristas y minoristas que incumplen las normas impositivas y laborales. Pero no estaría resultando sencillo y hay sectores importantes, como el de los matarifes abastecedores, que desaconsejan su aplicación.

“Hace dos años y medio le insistimos al Gobierno que implemente el sistema del REC en la calle. Hoy es inaplicable porque no tenemos el eslabón final que es el carnicero. Es decir, no hay un registro formal de carnicerías”, dijo a Bichos de Campo Leonardo Rafael, presidente de la Cámara Argentina de Matarifes y Abastecedores (CAMyA).

Escuchá lo que nos decía Leonardo Rafael:

“Estamos de acuerdo en que debíamos ingresar a este sistema, y por eso creamos la CAMyA. Pero también debemos decir que los organismos son muy perversos. ARBA intimó a mas de 200 frigoríficos y matarifes a inscribirse como agentes de percepción del Impuesto sobre Ingresos Brutos. Están haciendo ajustes hasta de 8 millones de pesos a algunos matarifes, siendo que todavía no está implementado el 1,75%”, dijo Rafael, en alusión a que, una vez inscriptos, los operadores cárnicos debían comenzar a retener el 1,75% del valor total de cada venta en el caso de las carnicerías inscriptas en Ingresos Brutos, mientras que en el caso de las no inscriptas esa proporción crece a 8%.

Ver ARBA y AFIP se vuelven a cortar solas y amenazan dinamitar la Mesa de las Carnes

La Administración Federal de Ingresos Públicos de Argentina (AFIP), en tanto, impulsa rl REC como método de control a las carnicerías. El Remito es desde noviembre pasado (aunque no se exigía todavía) el único documento válido para el traslado de carnes, con el objetivo principal de controlar la evasión en los mercados minoristas. Pero en la práctica, falta ver si podrá ser aplicado.

Según Rafael, el REC “todavía no fue puesto en marcha, porque hay complicaciones en cuanto a la implementación del sistema web service. En la práctica hay muchas idas y venidas no contempladas en el sistema, y por otro lado, hasta tanto no aparezca el carnicero inscripto, no tenemos a quién emitirle ese REC”, se excusó. Los matarifes se resisten, de este modo, a actuar como “controladores” de los minoristas a los que les venden carne.

De acuerdo con el dirigente de los matarifes que abastecen de carne el Conurbano, el problema es que “durante muchos años la cosa se manejó mal. Es una cultura de arrastre, y por eso cuesta tanto hoy visualizar a los carniceros. Debería ser un trabajo de AFIP y de ARBA, y no de los frigoríficos y matarifes”, enfatizó.

Luego explicó que en ambos organismos “aducen que no tienen gente para sacar a la calle y hacer ese trabajo. El tema es que tampoco nosotros podemos hacernos cargo de algo que ellos no pueden implementar”.

Etiquetas: afipARBACAMyAcarnecarniceríasimpuestosremito electrónico
Compartir28Tweet14EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Funcionaba la teoría de la sustitución: El pollo y el cerdo están reemplazando la caída de la carne vacuna

Siguiente publicación

Mario Leiva, de CRA: “Bodegas como Peñaflor, Fecovita y Los Haroldos, cartelizan el precio del Malbec”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Estamos buscando soluciones para que la gente trabaje menos”: Estos Vascos van en contra de la tradición y producen alimentos especiales para que el mayor esfuerzo lo haga el rumen de las vacas

por Lucas Torsiglieri
4 agosto, 2025
Actualidad

¿Páginas Amarillas para comprar un bife? El Consejo de Carne de Kansas, en Estados Unidos, busca fomentar la compra local y conecta a consumidores con ganaderos en sus campos

por Sofia Selasco
1 agosto, 2025
Actualidad

En el semáforo de las economías regionales, solo hay verde esperanza para la ganadería: El resto de las actividades, en alerta o crisis

por Bichos de campo
29 julio, 2025
Actualidad

Sin descorchar ni nada, en el agro evaluaron que la baja de retenciones va en el sentido correcto

por Bichos de campo
26 julio, 2025
Cargar más
Actualidad

Primeras medidas de Pilu Giraudo al frente de Senasa: Aprobó el reglamento técnico de identidad y calidad del ajo para el Mercosur

7 agosto, 2025
Actualidad

Después de la autocrítica, CRA comienza a ampliar su horizonte de temas lecheros: “Hay que hablar con los productores y ver qué les parece prioritario”, dice Norberto Ferrari

7 agosto, 2025
Destacados

Desde un pueblo de 150 habitantes, Daniel Solís introdujo una genética ovina clave para la producción de carne en Patagonia y cosechó premios: “Hay que generase las oportunidades”

7 agosto, 2025
Valor soja

¡Seguí pagando retenciones, gil! Milei eliminó los derechos de exportación para la minería por el “potencial de crecimiento que tiene”

7 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .