UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, julio 25, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, julio 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los Lorens cuentan cómo hacen para meter 1,7 vacas por hectárea en la Cuenca del Salado, regenerado además el suelo

Bichos de campo por Bichos de campo
11 octubre, 2019

Walter Lorens y su hija Soledad trabajan juntos un campo ganadero familiar de solo 95,5 hectáreas, que se ha convertido en uno de los mejores ejemplos locales del Pastoreo Racional Voisin (PRV), una técnica diseñada por el francés André Voisin en la primera mitad del siglo XX, que intenta instalar el concepto de agricultura regenerativa. El campo queda en plena Cuenca del Salado, dentro del partido de Castelli, donde el promedio de carga animal es de 0,7 vacas por hectárea. Con esta técnica de manejo, los Lorens logran multiplican ese indicador hasta 1,7. Cuidando el suelo, además.

“Es todo un desafío. Cuando nos iniciamos hace más de 20 años en este campo que heredó mi esposa, empezamos a proyectar un modelo productivo en donde una de las cosas que más nos preocupaba era cómo hacer lo más rentable posible esta exigua superficie. En ese momento nos conectamos con gente que hacía pastoreo racional intensivo o Voisin. Nos interiorizamos, hicimos algunos cursos y de a poco lo empezamos a implementar. Hoy por hoy está totalmente sistematizado”, contó Walter Lorens a Bichos de Campo.

Mirá el reportaje completo realizado a Walter y a Soledad Lorens:

Mucho antes de practicar este modelo productivo, Walter relató que “el campo estaba arrendado y se hacía ganadería convencional extensiva. Era un único potrero de 95,5 hectáreas y así funcionó como tal durante muchos años, con una sola bebida en todo el potrero. Por ende tuvimos que remontar una cuesta bastante compleja que nos llevó mucho tiempo de inversión, pero que hoy está rindiendo sus frutos”, afirmó.

Su hija, Soledad, que es zootecnista, relató que “dividimos el campo en lonjas o franjas de 100 metros de ancho por el largo que nos da el campo, y tenemos unas 20 franjas que luego vamos subdividiendo con boyero eléctrico (en parcelas de ) entre 0,7 y 0,8 hectáreas, dependiendo de la época del año y de la carga que tengamos lo vamos ajustando. O sea que esos potreros flexibles con el boyero nos permite armar la superficie que necesitemos. Esos 20 potreros incluso podríamos subdividirlos a una cantidad de entre 90 y 120”.

Ver Gustavo Llobet, docente de la UNR: “Que los suelos se regeneran dejando rastrojo en superficie es una premisa falsa”

Las vacas de cría van rotando por esas pequeñas parcelas en plazos muy breves, todas juntas. Según Walter, ahí está la calve de todo el esquema: en el reposo.

“Hay que darle el tiempo suficiente a la planta que fue comida hoy, para que recupere energía, rebrote y una vez rebrotada, acumule energía nuevamente para la próxima comida. Si uno respeta esos tiempos, en el final del período de crecimiento, esa planta desarrolla lo que Voisin denominó como la ´llamarada de crecimiento´, onde triplica su producción de materia verde, con lo cual la productividad de esa superficie se multiplica”, nos explicó el innovador ganadero. Algunos pastos, bajo este esquema, solo tienen vacas encima durante 5 días al año. Y acumulan hasta 360 días de descanso y recuperación.

Etiquetas: castelliCuenca del Saladoganaderíaganadería regenerativaregeneraciónSoledad LorenssustentabilidadvoisinWlater Lorens
Compartir433Tweet82EnviarEnviarCompartir23
Publicación anterior

Sabores y saberes: Recetas que nos quedaron de la segunda semana de los productos andinos en Buenos Aires

Siguiente publicación

El mundo espera que la Argentina aumente su oferta de carne vacuna en 2020: Se exportarían 1 de cada 4 kilos producidos

Noticias relacionadas

Actualidad

Crucero bovino: Empresarios argentinos buscan exportar ganado vacuno en pie a Turquía, mercado capaz de pagar casi 900 dólares por cabeza

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Notas

El hijo del mítico 9 de River, por primera vez en la Rural: “La pasión de mi viejo por el fútbol, yo la tengo por la ganadería”, dice Michael Díaz

por Nicolas Razzetti
25 julio, 2025
Actualidad

Volver a empezar: Ex integrantes de la Secretaría de Bioeconomía lanzaron “Somos Vaca Viva”, una asociación para intentar, una vez más, poner a la economía circular en agenda

por Lucas Torsiglieri
22 julio, 2025
Actualidad

Senasa reglamentó la trazabilidad ganadera, que será obligatoria desde 2026 para bovinos y equinos, optativa para el resto de las especies, y que podrá utilizar otros dispositivos además de las caravanas

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 4

  1. Arnoldo Aurelio Aguilera Cabello says:
    6 años hace

    Deseo implementar ese sistema de pastoreo en mi predio.

  2. Maria Romero says:
    6 años hace

    Que lindo leer noticias tan esperanzadoras. Felicitaciones a esos ganaderos!

  3. Julieta Toffoletti says:
    6 años hace

    Felicitaciones! Muy buen trabajo el que realizan!

  4. Fornillo carlos says:
    6 años hace

    Me interesa este tipo de manejo, me gustaria tener mas datos.

Valor soja

Optimismo: Los precios de los futuros de maíz y la soja consideran que la baja de retenciones es un hecho

25 julio, 2025
Destacados

Sergio Mansur es el coordinador de la Liga Bioenergética: Quieren finiquitar una nueva Ley de Biocombustibles en acuerdo con Nación, pero si no prospera las 9 provincias avanzarán solas hacia el Congreso

25 julio, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

25 julio, 2025
Actualidad

¿Con vacuna o sin vacuna? En Palermo hubo reunión de las rurales de Mercosur y se debatió sobre los pasos a seguir para erradicar la aftosa de la región

25 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .