UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, noviembre 23, 2025
  • Especial Agritechnica 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, noviembre 23, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los locales no se asustan con el proyecto chino para producir cerdos en el país: "Esto nos pondría en el mapa"

Bichos de campo por Bichos de campo
20 enero, 2020

El presidente de la Asociación Argentina de Productores de Porcinos (AAPP), Lisandro Culasso, mostró el apoyo del sector al mega proyecto de producción de carne porcina que podría ponerse en marcha en el país con millonarias inversiones de China. “El interés es real. Estamos preparando todo para recibir a los empresarios interesados en los próximos meses”, dijo Culasso en una entrevista con la Agencia Télam.

“Tenemos las mejores condiciones para producir mucho y barato. Tenemos el maíz y la soja necesaria y las producimos al lado de donde producimos al cerdo. Otra gran ventaja es que somos el país más sano para producir. No tenemos ninguna enfermedad”, remarcó el directivo de la AAPP, en referencia a que los inversores chinos (convocados inicialmente por la empresa Biogénesis-Bagó, que tiene intereses en aquel país) buscan otros lugares de producción a raíz de la epidemia de Peste Porcina Africana que padece ese país.

La AAPP fue fundada en 1922 con la finalidad de promover la producción porcina, que en la Argentina apenas superó en 2019 las 600 mil toneladas (contra más de 2 millones de toneladas de carne aviar y más de 3 millones de carne vacuna). La entidad está compuesta por más de 400 socios distribuidos en todo el país, entre los cuales se cuentan las empresas de mayor envergadura. Su producción anual representa aproximadamente el 70% de la faena nacional de ganado porcino.

“Hoy no entramos en las estadísticas y esto nos pondría en el mapa”, se entusiasmó el empresario al referirse a un proyecto que inversión que tienen en mente empresas chinas productoras de cerdo. Fuentes de Biogénesis dijeron que la iniciativa contempla el desembolso de 27.000 millones de dólares en Argentina en un período de entre cuatro y ocho años, pero sin dudas que esa cifra resulta exagerada. De todos modos, se habla de la posibilidad de poder captar varios cientos de millones.

Si bien Culasso evitó referirse al monto final de la inversión, aseguró que “China es una oportunidad que no se ve todos los días, pero no es sólo para el sector, sino para el país. Lo tenemos que aprovechar porque no se ve todos los días un mercado tan grande y que esté demandando tanto”.

Según detalló el presidente de la AAPP, el costo de producción argentino se ubica por debajo del que existe en los principales países productores del mundo. Y esto fue lo que tentó finalmente a los chinos. “Hay granjas en nuestro país que están produciendo a 0,85 dólares por kilo, mientras que en Estados Unidos el costo es de 1,10 dólares por kilo, en Europa, 1,10 Euros, y en China 1,70 dólares por kilo”, enfatizó.

Esto significa que los productores chinos de cerdos, que tienen planteles en su país más numerosos que los que tiene toda la Argentina, podrían reducir a la mitad su costo de producción si se instalan en la Argentina.

Según relató Culasso, la iniciativa cobró fuerza luego de la firma, hace unos meses, de un memorando de entendimiento entre la Asociación argentina y la Asociación China para la Promoción y el Desarrollo Industrial de China (Capid).

Etiquetas: AAPPcarne porcinacerdoschinalisandro culassopeste porcina africanaporcinos
Compartir24Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Durante 12 años, una "agrónoma sin título" evaluó los fertilizantes que querían registrarse en el Senasa

Siguiente publicación

Petroleros, fuck you: Los productores de biocombustibles entraron en alerta ante el fuerte lobby de Vaca Muerta

Noticias relacionadas

Empresas

Paladini invierte 30 millones de dólares en la ampliación de su producción de embutidos cocidos: El CEO de la firma está entusiasmado con los cambios económicos y las reformas anunciadas por el Gobierno

por Nicolas Razzetti
21 noviembre, 2025
OLYMPUS DIGITAL CAMERA
Actualidad

¿Por qué no brilla el “oro rojo”? Difícil comienzo para una nueva temporada de cerezas, en la que advierten que el sector “está involucionando” y es difícil aprovechar las ventanas que deja Chile

por Lucas Torsiglieri
17 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones de carne vacuna siguen creciendo: Según datos de Senasa, en octubre alcanzaron el nivel más alto del año y establecieron un nuevo récord mensual

por Nicolas Razzetti
12 noviembre, 2025
Actualidad

Retorcido: Algo no anda bien en el sector porcino, pues las exportaciones de carne se desploman mientras las importaciones llegan a niveles récord

por Nicolas Razzetti
11 noviembre, 2025
Cargar más
De Raíz

De Raíz: Qué es una huerta sintropica y por qué cada vez más gente apuesta por este método

23 noviembre, 2025
Destacados

“No puede ser que la estrategia del sector industrial sea que haya una semana de muchos calores, así cae la producción”, analiza el provocador Luciano Di Tella, tratando de desatar el debate pendiente sobre la lechería

23 noviembre, 2025
Valor soja

Los productos que lideran la generación genuina de divisas de la economía argentina son los más castigados por el Estado ¿Qué puede salir mal?

23 noviembre, 2025
Actualidad

Ignacio Iriarte espera más subas de precios en la hacienda, que se acercan a los máximos históricos y se despegaron fuerte de los incrementos de los insumos ganaderos

23 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Agritechnica 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .