Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 19, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 19, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los gringos se cansaron de que otros se lleven todo el margen

Matias Longoni por Matias Longoni
10 julio, 2017

Una linda exclusiva se mandaron hoy los muchachos de PuntoBiz de Rosario: cuentan que Agricultores Federados Argentinos (AFA), la firma que agrupa a muchas cooperativas de primer grado fundadas por los gringos de Santa Fe y otras provincias,  sigue diversificando sus negocios y a las estaciones de servicio le sumaron ahora el negocio supermercadista.

Según la nota, AFA ya tiene tres bocas abiertas pero aspira a llegar a todo el país con centros de distribuciones socios y una estrategia de precios acordes al bolsillo no sólo de sus asociados sino de toda la población.

AFA cuenta con 36 mil asociados y presencia en nueve provincias. Aquí puede enterarse más sobre esta red de cooperativas que tiene su origen en el proceso de colonización agrícola de principios del siglo XX. Hace unos días, el presidente de AFA, Jorge Petetta, firmó un acuerdo con su par de Federación Agraria, Omar Príncipe, para fortaler los lazos históricos entre ambas instituciones.

“Desde hace unos años la cooperativa viene trabajando muy fuerte en valor agregado, sobre todo en alimentos como productos secos, carne, aceites. Ahora, después de haber comprobado que estos productos están muy bien en el mercado pero que sólo se conocen en zonas cercanas a Rosario, llegó el momento de empezar a expandirlos”, comentó a PuntoBiz el presidente de la cooperativa.

“El valor agregado es importante pero hay que hacer mucha cantidad y para eso hay que buscar otros mercados, y a esos mercados los vamos a ir a buscar a otras provincias”, sumó el directivo y contó que lo harán, por un lado, con distribuidores propios.

“En Buenos Aires se está armando un centro de distribución en Pergamino, en Córdoba en Villa María para llegar desde ahí a toda la provincia, en Entre Ríos en Cerrito y en Santa Fe hay en Rosario y otro en Humboldt”, explicó Petetta.

“Sabemos que si hacemos todo desde la cooperativa vamos a ser muy competitivos y deberíamos llegar a muy buen precio de la góndola. Aprovechando la estructura de AFA con presencia en más de 100 localidades, vamos a ir analizando algunos lugares donde estén nuestros centros primarios o sub centros, haremos los análisis de mercado y empezaremos con supers propios que hoy ya tenemos en Totoras, Humboldt y Maciel”, sumó.

Si bien aun no tienen un cronograma de aperturas exacto ya que va a depender de ese análisis de mercado que menciona Petetta, afirman que “donde sea posible ahi va a estar AFA con su súper propio poniendo en góndola todos los productos de la cooperativa: aceite Zanoni, fideos Don Pepe, Harinas Liborno, legumbres y por supuesto anexamos también los otros productos para complementar el super y tener todo lo que requiere el consumidor”, describe.

Etiquetas: afacomercializacióncooperativasjorge petetta
Compartir13Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La yerba ya tiene video para seducir a bebedores de té y café

Siguiente publicación

Comenzó la temporada de balances en Bichos de Campo

Noticias relacionadas

Actualidad

Con una Comisión Directiva renovada, los criadores de Hereford buscarán instalarse en el mercado de carne certificada y con marca

por Sofia Selasco
5 mayo, 2025
Actualidad

Un grupo chino especializado en el procesamiento de maíz estudia una gran inversión en la Argentina: En 2022 fue prohibido en los Estados Unidos

por Bichos de campo
3 mayo, 2025
Actualidad

Con los múltiples colores de la Quebrada de Humahuaca, la cooperativa Cauqueva inauguró una planta elaboradora de papas fritas a partir de variedades andinas

por Bichos de campo
2 mayo, 2025
Agricultura

En Apolinario Saravia, Antonela Beltrán y la Cooperativa Agrosar trabajan para que el maní recupere sus raíces y se transforme en dignidad, elaborando mantequilla

por Diego Mañas
29 abril, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Franco Pugliese says:
    8 años hace

    Los felicito de corazón. Ustedes demuestran que con esfuerzo y perseverancia todavía en este país amado se puede crecer y hacerlo grande.

Destacados

El Senasa incorporó a Brasil y Paraguay a la lista de países que pueden ingresar insumos veterinarios a la Argentina y ahora sí hay chance de que se pueda importar vacuna contra la fiebre aftosa

19 mayo, 2025
Actualidad

Leonardo Togno, un “curador de semillas” del INTA, colecciona variedades de hortalizas como si fueran figuritas: “Nos ayuda a tener respuesta a futuro”, asegura

18 mayo, 2025
Valor soja

Celulares y salmones: Tierra del Fuego es la muestra más dolorosa del fracaso argentino

18 mayo, 2025
Actualidad

Adiós al sueño trasnacional del grupo Lequio: Acordó la venta del frigorífico uruguayo Florida, que había comprado en 2022 y nunca logró reactivar a pleno

18 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .