Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, mayo 14, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, mayo 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los ganaderos de toda América se plantan para “cambiar la narrativa falsa de activistas” sobre la responsabilidad del sector en el cambio climático

Bichos de campo por Bichos de campo
20 abril, 2023

Tras sesionar dos días en la sede de la Sociedad Rural Argentina (SRA), organizaciones ganaderas de todo el continente americano emitieron un documento con Principios y Declaraciones del sector, que ratificó que la producción de carne y leche es un modo de enfrentar el calentamiento global y el cambio climático, y no el origen del problema como sostienen muchas organizaciones ambientalistas y hasta veganas.

Con este documento, que lleva la firma de la Federación de Asociaciones Rurales del Mercosur (FARM), la Federación Panamericana de Lechería (FEPALE), el Consejo de Exportadores Lácteos de Estados Unidos (USDEC), y la Federación de Productores de Leche de Estados Unidos (NMPF), el sector ganadero se propone “fortalecer la imagen del sector ganadero como parte de la solución al calentamiento global y a la reducción de los GEI”.

Estos principios y Declaraciones serán expuestos ante la Cumbre de las Naciones Unidas sobre Sistemas Alimentarios y ante la COP 28. El documento es el que sigue:

Declaracion_de_Principios_FARM_FEPALE_USDEC_NMPF.docx

 

“La ganadería es un sector sustentable, estratégico e indispensable para la sociedad, comprometida con la producción de alimentos insustituibles para la nutrición humana, aportando de forma decisiva para la seguridad alimentaria”, dijo Eduardo Schwerter, presidente de FEPALE. También sostuvo que “avanzar en prácticas más sostenibles es una responsabilidad de toda la sociedad, y el sector lechero y ganadero de las Américas ofrece soluciones a la mitigación de gases de efecto invernadero”.

Jaime Castaneda, vice presidente de la National Milk Producers Federation (NMPF), aseguró: “La firma de estos principios de colaboración y de un mensaje claro es un paso importante para avanzar la alianza de la ganadería y los productores de productos de proteína animal de las Américas”.

Y agregó: “Para poder cambiar la narrativa falsa de activistas hay que trabajar juntamente con nuestras entidades públicas dándoles la información para conversaciones intergubernamentales que rechazan falsas narrativas de agendas interesadas en contra de la producción animal”.

El gobierno de Nueva Zelanda quiere aplicar impuestos a las emisiones realizadas por empresas agropecuarias: Productores avisan que será un desastre y despoblará el campo

“La colaboración con nuestros socios FARM y FEPALE es esencial para construir las coaliciones internacionales que necesitamos para defender el rol muy importante que desempeña el ganado en los sistemas alimentarios mundiales, promover el comercio internacional y exigir la adopción de políticas basadas en la ciencia”, confirmó Nick Gardner, representante del US Dairy Export Council (USDEC).

“Tenemos un desafío enorme que nos plantea el mundo”, sostuvo el anfitrión y presidente de la FARM, Nicolás Pino. Agregó: “Sabemos de la capacidad de los productores agropecuarios, que queda demostrada que es amplia y somos buenos en lo que hacemos. Sabemos hacerlo. La ganadería es arraigo social, desarrollo económico y ecosistémico”.

Además, Pinto invitó “a todos los productores de este lado del mundo a que mostremos lo bien que venimos haciendo las cosas”.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, también participó del seminario y dijo que los obstáculos a nivel internacional esconden intereses comerciales.  “Esta región es reconocida por la calidad de sus alimentos, con una ganadería sostenible en términos ambientales, por la que debemos trabajar en conjunto y validarla con datos científicos”, aseguró el funcionario, quien fue testigo de la firma del Documento.

Etiquetas: cambio climaticocop28farmfepaleganaderíaganadería de las américasnicolás pinosociedad rural argebtina
Compartir151Tweet94EnviarEnviarCompartir26
Publicación anterior

Ya no sorprende a nadie: La Bolsa de Cereales de Buenos Aires ajustó la proyección de la cosecha argentina de soja a 22,5 millones de toneladas

Siguiente publicación

Fracasó el operativo “dólar soja 3” y ahora sólo queda esperar un “salvavidas” cambiario provisto por EE.UU.

Noticias relacionadas

Actualidad

Llaryora le fue a hablar de biocombustibles a los ruralistas en pleno microcentro porteño: “¿No seremos nosotros los que estamos equivocados?”

por Lucas Torsiglieri
14 mayo, 2025
Actualidad

Alerta: En Chaco y Formosa pasaron de una seca extrema a la inundación en pocos días

por Nicolas Razzetti
9 mayo, 2025
Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Actualidad

Gobierno esquizofrénico: Ahora dicen que no fusionan el INTA con el INTI, pero anuncian un nuevo decreto para impulsar “una modernización” en el organismo

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Según cree Miguel Taboada, como consecuencia del cobro de retenciones, los productores “están mezquinando un 20% del rendimiento” de sus cultivos

14 mayo, 2025
Contenido patrocinado

Maíces Limagrain: Un nuevo híbrido de cara a la próxima campaña

14 mayo, 2025
Destacados

A horas de una nueva reunión por la barrera sanitaria, el ruralista Enrique Jamieson aseguró que las federaciones no darán el brazo a torcer: “No se puede ensuciar la Patagonia”

14 mayo, 2025
Actualidad

A partir de los descartes de la industria piscícola, investigadores del INTA generan compuestos antioxidantes que podrían emplearse en la industria alimenticia

14 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .