UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los fondos de inversión agrícolas tenían buena información: un informe del USDA hizo volar los precios del maíz y la soja

Valor Soja por Valor Soja
12 enero, 2021

La semana pasada los principales administradores de fondos de inversión agrícolas subieron hasta niveles históricos las posiciones compradas en contratos futuros y opciones de maíz del CME Group. Muchos se preguntaron qué estaban viendo para realizar tales apuestas. La respuesta llegó hoy con la publicación del informe mensual de oferta y demanda de productos agroindustriales del Departamento de Agricultura de EE.UU. (USDA por sus siglas en inglés).

El USDA redujo el stock inicial y la estimación de la producción de maíz 2020/21 de EE.UU. –que se terminó de cosechar en noviembre pasado–, de manera tal que el saldo exportable previsto del maíz estadounidense para esta campaña bajó de 67,3 a 64,7 millones de toneladas.

Si bien no parece una diferencia muy significativa, en la actual coyuntura sí lo es porque al 31 de diciembre pasado –según las últimas cifras oficiales disponibles– EE.UU. tenía comprometido ya un 65% de su saldo exportable teórico de 67,3 millones de toneladas, cifra que, con el ajuste actual, se elevaría a un 67,6% (a lo que habrá que sumar lo que se vendió adicionalmente en los últimos doce días).

El hecho de que EE.UU. esté en camino de haber comercializado casi un 70% de su saldo exportable de maíz, cuando faltan ocho meses para el ingreso de la nueva cosecha del cereal, es un fenómeno inédito y explosivo para el mercado internacional.

El responsable de esa movida no es otro que China, que en 2020/21, según el USDA, importaría 17,5 millones de toneladas, cuando en el ciclo anterior había comprado 7,60 millones de toneladas del cereal.

Otro factor alcista –más previsible que el anterior– es un ajuste de la oferta sudamericana de maíz a causa de la sequía: en esta campaña el USDA prevé que Argentina y Brasil cosechen 156,5 millones de toneladas cuando un mes atrás esa cifra estimada era de 159,0 millones.

El USDA también ajustó a la baja la cosecha estadounidense de soja –que, al igual que en el maíz, se terminó de cosechar el año pasado– para ubicarla 112,5 millones de toneladas, lo que redujo el stock final previsto de soja estadounidense a un número de apenas 3,80 millones de toneladas. En tal escenario –tal como se viene advirtiendo– no puede descartarse que EE.UU. se quede sin existencias de soja antes del ingreso de la próximo cosecha, lo que constituye también un panorama explosivo.

El USDA además redujo a 48 millones de toneladas la cosecha probable de soja argentina a causa del factor climático, pero mantuvo la proyección de producción brasileña y paraguaya en 133 y 10,2 millones de toneladas respectivamente.

Ante tales sorpresas –no para los fondos agrícolas, por cierto– los precios de los futuros de soja y maíz en el CME Group registraron hoy alzas considerables.

El contrato Soja CME Enero 2021 terminó hoy en 522,5 u$s/tonelada con una suba intradiaria de 17,4 u$s/tonelada, mientras que la posición Mayo 2021 finalizó en 519,4 u$s/tonelada un alza de 18,1 u$s/tonelada. En tanto, el contrato Maíz CME Marzo cerró hoy en 203,6 u$s/tonelada con un alza de 9,8 u$s/tonelada y el correspondiente a Julio 2021 en 203,2 u$s/tonelada con una suba también de 9,8 u$s/tonelada.

En el Matba Rofex, el contrato Soja Rosario Mayo 2021 terminó hoy en 346,0 u$s/tonelada con una suba de 6,5 u$s/tonelada, mientras que la posición Julio 2021 finalizó en 350,5 u$s/tonelada un alza de 7,3 u$s/tonelada. El Maíz Rosario Abril 2021 terminó hoy en 210,0 u$s/tonelada con una suba de 9,5 u$s/tonelada y la posición Julio 2011 finalizó en 192,0 u$s/tonelada con un alza de 10 u$s/tonelada.

Etiquetas: campaña 2020/21maiz 2020/21maiz cmesoja 2020/21soja cmeUSDAusda informe mensual
Compartir21Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Los molinos de trigo van por el blanqueo total: “No hay industria sólida y con futuro que trabaje en el oscurantismo”, afirmó el presidente de FAIM

Siguiente publicación

La opinión de Esteban Motta sobre el paro agropecuario: “Los productores somos rehenes de dos relatos”

Noticias relacionadas

Valor soja

Continúa la alegría en Chicago pero (¡ojo!) la soja estadounidense está conectada a un “respirador artificial” y sigue pendiente de una decisión política

por Valor Soja
13 agosto, 2025
Valor soja

Sonrisas y lágrimas: El informe del USDA vino con doble sorpresa para el maíz y la soja

por Valor Soja
12 agosto, 2025
Valor soja

Carpe diem: La soja volvió a los 300 u$s/tonelada y con manejo financiero fue posible obtener en el disponible un precio impresionante

por Valor Soja
31 julio, 2025
Valor soja

Contra esto competimos: El USDA reparte 16.000 millones de dólares a productores afectados por desastres naturales

por Valor Soja
11 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Cómo pasamos de “tiene gusto a plástico” a “espero que llegue, ya no como de la otra”: La historia de los primos Ruffinatti y su vivero de lechugas hidropónicas en Tres Lomas

16 agosto, 2025
Actualidad

En Río Negro, tenían tantas pymes que crearon una agencia provincial para gestionarlas: Sergio Iglesias, quien la dirige, cuenta de qué se trata su trabajo

16 agosto, 2025
Valor soja

Los fondos agrícolas recortaron apuestas bajistas en soja para aprovechar el “veranito” de precios

15 agosto, 2025
Actualidad

¡Gran noticia para el maíz! Se detectó una retracción de la población de la chicharrita en todas las zonas productivas

15 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .