Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los costos del transporte de cargas redondearon un 35% de suba en 2020, a tono con la inflación

Bichos de campo por Bichos de campo
10 enero, 2021

El costo del transporte de cargas registró en diciembre, según el indicador elaborado por la Federación Argentina de Entidades Empresarias del Autotransporte de Cargas (Fadeeac), registró un incremento del 3%, con lo cual el acumulado del año cerró en un 35%. Es decir, se mantuvo a tope con la inflación, si bien evidenció una desaceleración respecto de 2019 y 2018.

El indicador de diciembre, que sufrió un incremento del 3%, se suma a la suba récord de 5,52% en octubre y el aumento de 3,04% en noviembre.

“Se continuó, de este modo, la marcada aceleración de los costos que se inició en agosto, luego de que durante la primera parte del año se registraran valores por debajo del 2%”, precisó Fadeeac.

El Índice de Costos alcanzó un acumulado de 35% en 2020, pero a pesar de la aceleración en los últimos cinco meses, el incremento de los costos de transporte evidenció una desaceleración respecto a 2019 (47%) y sobre todo en relación a 2018 (61,5%). El congelamiento de los precios de los combustibles debe tener mucho que ver con esta situación.

Rankings de subas de precios de los ultimos 12 meses.
Previo a las PASO.
Julio 2019/2020.

199.7% U$ Blue.
109.8% Ternero IR.
69.5% U$ Oficial BCRA.
59.4% Jaulas 0 km.
53.8% Maiz Pizarra.
52.4% Novillo INML.

32.6% Costos Transporte Fadeeac

Y nos hablan de los Costos Logisticos. pic.twitter.com/fLiOJyS4Ul

— Manolo Lamas. (@ManoloLamas71) August 7, 2020

El 35% de incremento anual en los costos es muy cercano a la inflación minorista que se oficializará en los próximos días, cuando en 2019 el ICTF se ubicó 7 puntos por debajo de la inflación que fue de 54%.

El estudio mide 11 rubros que impactan directamente en los costos de las empresas de autotransporte de cargas de todo el país, y es referencia para la fijación o ajuste de las tarifas del sector.

En primer término, el quinto ajuste del combustible en el año (5,1%), tanto en los segmentos mayorista como minorista, sin incluir el reciente incremento de enero de 2021 en torno a 3%. Con esta suba, el aumento promedio del gas-oil alcanza el 20.8% en 2020, tras haberse incrementado 45,5% en 2019 y 77% en 2018.

Etiquetas: cargasfaeeacfletesinflacióntranpsorte
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La familia Torresi fue pionera en el desarrollo agrícola del este santiagueño: Ahora logró el girasol “primicia”

Siguiente publicación

Boludeada por medio gobierno y demonizada por la otra mitad, a la Mesa de Enlace no le quedó remedio y ratificó el paro agropecuario

Noticias relacionadas

Actualidad

A pesar de la fuerte suba de los precios (4,1% en abril), se recupera la demanda interna de carne vacuna y ya llega a 50 kilos por habitante y por año

por Nicolas Razzetti
7 mayo, 2025
Actualidad

El Día del Trabajador desde la mirada de un dirigente de UATRE que defiende a los tareferos en Misiones, una de las tareas más esforzadas: “Trabajan para la sal del día”, resume

por Lucas Torsiglieri
1 mayo, 2025
Actualidad

Encuentre las diferencias: Una visita a Expo Apronor permite comprender por qué razón los productores tucumanos siguen reclamando retenciones cero y una rebaja del costo de los fletes

por Sofia Selasco
7 abril, 2025
Actualidad

El precio de la hacienda subió 40% en 5 meses y se acerca a la inflación acumulada en el último año

por Nicolas Razzetti
21 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .