UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, septiembre 2, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, septiembre 2, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los controles de Agroindustria: “Vamos a tener más camaritas que la Municipalidad de Tigre”

Bichos de campo por Bichos de campo
8 febrero, 2019

“Vamos a tener más camaritas que la Municipalidad de Tigre”, bromean en los pasillos de la Secretaría de Agroindustria. La chanza refiere a las cámaras de control que están terminando de instalarse en frigoríficos y en molinos harineros, y que ya comenzaron a transmitir imágenes que son observadas desde el centro de monitoreo de la Dirección Nacional de Control Comercial Agropecuario, la ex ONCCA.

Las cámaras forman parte del equipamiento que desde Agroindustria, y en consenso con las cámaras empresarias de ambas ramas productivas, se obligó a comprar a las empresas de una lista amplia de proveedores de esa tecnología. En el caso de los frigoríficos, los Controles Electrónicos de Faena (CEF) ya tienen algunos meses de funcionamiento. Y en el caso de los molinos, muchos ya las compraron y deberían estar oprativas a mediados de marzo próximo.

Los números de camaritas que envían señales hacia Agroindustria impresionan: serán largamente más de 2.000. Por eso la broma que compara este centro de monitoreo contra la evasión y subfacturación en carnes y trigo con el que montó y explotó electoralmente Sergio Massa cuando era intendente de Tigre, y que se ponía como ejemplo de una medida a favor de la seguridad en el conurbano.

Ver Las cajas negras en frigoríficos gozan de buena salud, aunque algunos se hagan los vivos

Según la información oficial hay un total de 411 frigoríficos que compraron hasta aquí los Controladores Electrónicos de Faena (CEF), como se denomina pomposamente a una serie de dispositivos electrónicos que están montados en la playa de faena de las plantas que sacrifican vacunos. Cada uno de ellos, según la marca, dispone de varias camaritas que envían las imágenes de lo que sucede de modo constante. Pero el mayor interés de los funcionarios pasa por las llamadas “cajas negras”, que pueden almacenar los datos finos de cada faena por lo menos por un lapso de dos años.

Con la harina de trigo, un sector donde se estima que la evasión llega al 30% de la moliendo total (que es de casi 6 millones de toneladas anuales del cereal), los controladores electrónicos de “molienda” que se han vendido hasta ahora son 160. Aquí hay todavía más camaritas por cada planta, casi una docena. Así que el número final de señales hacia el centro de monitoreo se multiplica.

Suena curioso, pero el operativo para lograr semejante despliegue de equipos electrónicos, que a la vez han tenido un alto costo para cada una de las empresas, ha contado con un alto apoyo institucional de las cámaras que representan tanto a los frigoríficos y matarifes como a la industria molinera. El negro y la competencia desleal que existe en ambos sectores asusta hasta a los más valientes.

Ver De frigoríficos a molinos, se viene la saga de los controles electrónicos

En el caso de las carnes, a partir de la constitución de la Mesa de las Carnes y el cambio de Gobierno, la Dirección Nacional a cargo de Marcelo Rossi viene aplicando una serie de medidas que han provocado un fuerte blanqueo de operadores en la actividad, a punto tal que la cantidad de matarifes matriculados ante el RUCA (Registro Único de Operadores) se multiplicó diez veces.

El esqueleto del nuevo sistema de control es que los faenadores deben pagar un anticipo impositivo antes de iniciar cada faena, porque de lo contrario esta no se autoriza y es considerada marginal. El control electrónico aquí es la frutilla del postre.

Hasta ahora el sistema ha permitido a la AFIP duplicar la recaudación del IVA y de aportes sociales en el sector, aunque hay resquicios. Por eso, en los últimos días Agroindustria intimó a 90 matarifes que se estaban apoderando de una porción del IVA que debían reintegrar a los ganaderos. La mayoría corrigió rápidamente esta situación, pero el menos 30 matrículas fueron suspendidas por no hacerlo.

En el caso de los molinos, cada vez que los inspectores de la dirección de control comercial salen a visitar plantas hacen estragos. En las últimas horas, por ejemplo, se informó sobre operativos en Santa Fe, Córdoba, Formosa, Mendoza y Corrientes, y en todos los casos “se detectaron molinos que operaban de forma irregular”, según dijo un comunicado oficial que brindó detalles sobre esas anormalidades.

Etiquetas: Agroindustriacajas negrascontrol comercialmolinos
Compartir81Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

La aftosa es una enfermedad regional, pero Brasil hace la suya: Bajó la potencia de la vacuna

Siguiente publicación

Exportaciones no tradicionales: Semillas de colza “contaminadas” con OGM fueron halladas en Francia y Alemania

Noticias relacionadas

Actualidad

Los números de agosto confirman que el gobierno pagó el costo por sus idas y vueltas con las retenciones: De todos modos, apuestan a que lleguen otros US$ 10.000 millones hasta fin de año

por Lucas Torsiglieri
29 agosto, 2025
Actualidad

Molinos rica, Molinos pobre: La historia de dos “hermanos” que refleja el drama económico de la Argentina

por Ezequiel Tambornini
13 agosto, 2025
Actualidad

¡Qué lejos quedó lo de “granero del mundo”! Todavía nos creemos los grandes exportadores, pero Argentina lleva 20 años de estancamiento y aporta solo 0,3% del comercio mundial

por Lucas Torsiglieri
15 mayo, 2025
Actualidad

Mientras las autoridades europeas le ofrecen una tregua comercial a Trump, su sector agroexportador comienza a mirar con cariño otros mercados

por Bichos de campo
7 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

El gobierno comenzó a potenciar la fiscalización de los molinos harineros con la meta de reducir la evasión y FAIM festeja

2 septiembre, 2025
Actualidad

Debido a la avanzada bélica sobre Gaza, la FAO denunció la aparición de “hambruna” por primera vez en Medio Oriente: Israel ya destruyó el 98,5% de la infraestructura agrícola y solo quedan produciendo 233 hectáreas

2 septiembre, 2025
Destacados

En medio de las inundaciones, el futuro de una pyme láctea de la localidad bonaerense de French depende del arreglo de un camino de 2,5 kilómetros

2 septiembre, 2025
Actualidad

El gobierno presentó su “mapa de cultivos”, una herramienta digital con la que promete facilitar la planificación de las campañas agrícolas

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .