Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

“Los chinos te corren el arco constantemente y es complejo negociar precio y cantidad”, asegura Sebastián Bendayan de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
17 noviembre, 2020

Sebastián Bendayan es el referente de la industria frigorífica argentina; hace poco estuvo presente en la feria de importadores chinos de Shanghai, la llamada China International Import Expo (CIIE), y confesó que aunque siempre es bueno participar de este tipo de ferias, la odisea y contratiempos sufridos no se lo desea a nadie.

La cuarentena y los controles en China fueron más estrictos de lo que pensaba. “Tardamos 2 días en llegar; al arribo presentamos la documentación con los hisopados correspondientes, nos hicieron nuevos hisopados y tuvimos que firmar declaraciones juradas certificando que no habíamos estado con casos sospechosos. Luego hicimos cuarentena de 14 días”, dijo Bendayan a Bichos de Campo.

El gerente de la Cámara de Frigoríficos de Santa Fe y consejero de la industria frigorífica en el Instituto de Promoción de la Carne Vacuna Argentina (IPCVA) explicó que “no podíamos salir al palier del piso porque llamaban a la policía que estaba en la puerta del hotel, y teníamos que informar dos veces por día la temperatura. No nos faltaba nada, pero vivimos a base a de comida asiática que no estamos acostumbrados, verduras y arroz fundamentalmente. Bajé 4 kilos”.

Escuchá la entrevista completa a Sebastián Bendayán:

Una vez superada esa etapa, Bendayan manifestó que les dieron libertad, y así pudo estar presente junto a la comitiva con la que viajó, de la feria CIEE, donde le tocó negociar con los importadores chinos. Pero para moverse por Shangai, contó que tuvo que comprar un chip de telefonía local al que se le asignaron sus datos y estado de condición de salud, y en el que se activaba un código QR que le permitía circular en tanto la luz de la alarma que contenía fuera “verde”; porque si la misma viraba al rojo hubiera tenido que quedar a disposición de las autoridades. Esa alarma se activaba cada vez que una persona entraba en contacto con algún caso que el sistema informático detectara como sospechoso.

Acerca de la reciente detección de rastros de Covid en los embarques de carne (no en el producto sino en el empaque), Bendayan no descartó que eso haya sido utilizado por China como excusa para bajar los precios.

Ver: China encuentra Covid en una caja de carne argentina, pero Senasa confía en que el episodio no tendrá consecuencias

“Puede ser una posibilidad. De hecho, el gobierno chino ´recomendó´ que no se compren vinos australianos y se dice que en los próximos días pasaría lo mismo con la carne. Tienen una negociación circular de tira y afloje. Te corren el arco constantemente y es complejo negociar precio y cantidad. Usan esta última variable todo el tiempo”.

Sin embargo, Bendayan pidió ser cuidadoso con la noticia. “La mercadería ya estaba nacionalizada y se detectó una vez en el depósito”, dijo, y remarcó que en Argentina los controles son extremos y que la carne sale con el certificado de libre de coronavirus, que es lo que pide el mercado chino”.

Etiquetas: carnechinacovidferia CIEEfrigoríficosipcvasanta feSebastián Bendayán
Compartir24Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

A pesar de las intensas nevadas de este invierno, el agua para riego volvería a ser escasa en el Cuyo

Siguiente publicación

Pasó la siembra de girasol y ahora se pasa la de algodón: “Si en los próximos días no llueve gran parte del área podría pasar a soja”, asegura Héctor Linke

Noticias relacionadas

Actualidad

Un experto en carnes viajó a China y encontró bifes argentinos en los restaurantes más destacados, pero se sorprendió con su bajo precio: “No está posicionada nuestra alta calidad”

por Sofia Selasco
2 julio, 2025
Actualidad

Nada cambia: Se repartió la Cuota Hilton 2025/26 y, como siempre, diez frigoríficos se quedaron con más del 60% de un negocio de 500 millones de dólares

por Bichos de campo
2 julio, 2025
Actualidad

La faena vacuna de junio se sostuvo en niveles altos, mientras se fortalece la exportación y flaquea el consumo interno

por Nicolas Razzetti
1 julio, 2025
Actualidad

Guido Marchegiani aprendió a disfrutar del oficio de contratista de su abuelo Luis, que ya tiene 85 años pero no puede dejar de ir al galpón a ver los fierros todos los días

por Sofia Selasco
30 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .