Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, marzo 25, 2023
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, marzo 25, 2023
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los Cavigliasso, la familia del maní: “Queremos vender 100% de nuestra producción como productos elaborados”

Bichos de campo por Bichos de campo
28 junio, 2019

Prodeman es una empresa familiar que se ha convertido en una de las compañías productoras de maní más grandes del país. O mejor dicho, es el fruto del trabajo de una familia, los Cavigliasso, que no solo fueron pioneros en esta actividad productiva sino que son los que más han avanzado en el agregado de valor en el cultivo, vendiendo diversos productos al mercado interno con su marca “Maní King”, y generando bioenergía con la cáscara.

Los Cavigliasso son: Oscar, el padre y fundador del grupo (luego de separarse de sus hermanos), su esposa Graciela, y los hijos de ambos: Guillermo, Gustavo, Marcela e Ivana. Todos ocupan diferentes posiciones en el entramado productivo que tiene su sede central en una enorme planta ubicada en General Cabrera, al sur de Córdoba.

“Mi papá era productor agropecuario y empezó a ver junto a sus hermanos, que el maní podía industrializarse. En 1978 ya sembraban maní y en 1985 comenzaron a exportarlo desde una planta en Colonia Dolores, muy cerca de Cabrera, y con un proceso que se hacía muy artesanal. En 1994, se decidió comprar el predio actual sobre el cual se asienta Prodeman, que era un campo de soja, y en 24 hectáreas, hoy trabajan 600 personas”, describió a Bichos de Campo Ivana Cavigliasso, una de las hijas y la gerente de Calidad de la firma.

Mirá el reportaje completo a Ivana Cavigliasso:

Ivana agregó que “como ya no podemos expandirnos más en la actual planta, pasamos a un nuevo espacio donde montamos una planta de generación de energía a través de biomasa que hacemos a base de cáscara de maní”. Eso sucedió en 2017. Se construyó una Planta de Generación de Energía Eléctrica mediante el uso exclusivo como biomasa de unas 50 mil toneladas anuales de cáscara de maní, un residuo del proceso industrial. La energía se incorpora al Sistema Interconectado Nacional, abasteciendo 18.000 hogares por año.

“Con el maní generamos el único combustible para la planta, teniendo en cuenta que el cultivo tiene cerca de un 70% de rendimiento de grano, y que el 30% restante es cáscara y se puede aprovechar”, explicó la empresaria. “No sólo la aprovechamos para alimentar nuestra planta, sino que además la vendemos al Estado, a través de Cammesa”, añadió.

Maní King es la marca que utiliza Prodeman desde 2010 para vender sus productos premium elaborados en el mercado interno, un segmento que quieren ampliar debido a los bajos indices de consumo de maní a nivel interno. Pero además, es un producto muy bien colocado en Latinoamérica. “Como en Argentina se suele exportar lo bueno, y lo más o menos bueno queda en el país, nuestra idea era más bien poner un producto de calidad de exportación en el mercado interno”, remarcó Cavigliasso.

Ingresar en el mundo del ‘retail’, según la empresaria, fue todo un desafío para una familia acostumbrada a la producción y la industria. “Es otro mundo diferente al que estamos acostumbrados a trabajar. Pensá que nosotros cargamos, en promedio, unos 100 contenedores por semana a exportación, en donde cargamos 20 big bags de 1250 kilos cada uno, a granel. Se cierra (el contenedor) en 7 minutos y así se va al puerto. Es totalmente diferente al hecho de cargar un camión con paquetes de 40 gramos cada uno con Maní King. Es otro negocio y otra logística”.

Ivana dijo que su papá “siempre fue muy visionario, y apostó a la idea de crecer con valor agregado. Por eso queremos que en cinco años el 100% de la producción de Prodeman se convierta en producto elaborado”.

Etiquetas: cavigliassocórdobageneral cabreraManíManí KingmaniseroProdeman
Compartir325Tweet59EnviarEnviarCompartir17
Publicación anterior

Jorge Hilbert: “Economía circular es más que generar energía con un biodigestor”

Siguiente publicación

Denunciaron un caso de explotación laboral en un campo de papa de Laprida

Noticias relacionadas

Actualidad

La catástrofe productiva se sentirá con mayor fuerza en Córdoba: La cosecha será prácticamente la mitad de la que pudo haber sido

por Bichos de campo
22 marzo, 2023
Actualidad

El transporte de cargas registró un fuerte incremento de lo movilizado entre enero y febrero, lo que supone una buena noticia para el agro

por Bichos de campo
20 marzo, 2023
Actualidad

Se declaró la emergencia agropecuaria en Córdoba, aunque desde la provincia señalaron que eso “no resuelve las necesidades del productor”

por Bichos de campo
17 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: Dos mujeres ruralistas de Córdoba colocan a la infraestrutura y la conectividad como prioridades ante los candidatos

por Daniel Peppa
14 marzo, 2023
Cargar más

Comentarios 1

  1. Roque R.Flores says:
    4 años hace

    Hola quisiera saber si venden aceite comestible de mani o mezcla con soja.Tengo pedidos para mercado chileno.Muchas gracias.

Valor soja

Siguen cayendo los precios de los fertilizantes ante una demanda prácticamente inexistente

24 marzo, 2023
Valor soja

Volvieron a publicar un dato clave para seguir la evolución del mercado agrícola y ahora está todo mucho más claro

24 marzo, 2023
En Voz Alta

En Voz Alta: ¿Qué piensan los líderes históricos de la Mesa de Enlace frente al Día de la Memoria?

24 marzo, 2023
Destacados

José Miguel García decidió vivir y producir en una isla del delta de Berisso: Elabora el famoso “vino de la costa” y la misma mermelada que hacía su abuelo en España

24 marzo, 2023
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2023 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2023 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .