UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los aspectos clave que estuvieron ausentes en el discurso de Milei y que son críticos para definir la suerte de dos rubros esenciales del agro

Valor Soja por Valor Soja
10 diciembre, 2023

“No hay solución alternativa al ajuste”. Así lo indicó el flamante presidente Javier Milei en su primer discurso oficial como mandatario. La herencia económica recibida –añadió– es catastrófica y se vienen varios meses muy complicados para los argentinos.

Milei aseguró que el sinceramiento del descalabro económico presente es necesario para poder retomar la senda del recibimiento económico cuando logren estabilizarse tanto la inflación como el factor cambiario.

En el ámbito agropecuario los dos sectores más complicados ante ese escenario son el ganadero y el lácteo, dado que el principal cliente de ambos es por lejos el mercado interno y el poder adquisitivo de los consumidores va camino a derrumbarse.

Mucha motosierra, poca pala: Javier Milei asumió la Presidencia anticipando un fuertísimo ajuste del gasto, pero sin hacer referencia a la producción necesaria para incrementar el ingreso

Datos oficiales muestran que los argentinos consumen más del 70% y del 80% de la producción anual de carne vacuna y lácteos, respectivamente, una proporción que muy probablemente será menor en 2024 debido a la caída del poder de compra.

La respuesta a esa debacle –tal como ocurrió durante la crisis de 2002– es incrementar de manera violenta las exportaciones a fuerza de ventajas competitivas logradas por la vía cambiaria, tributaria y comercial.

El primer factor es el más complejo porque, ante una aceleración inflacionaria, el ajuste del tipo de cambio debe ser lo suficientemente amplio como para otorgar competitividad a los sectores exportadores.

Se supone –en lo que respecta a la cuestión tributaria– que tanto las carnes como los lácteos dejarán de estar gravados por derechos de exportación en los próximos días. Una promesa que habrá que ver cuándo y cómo se cumple.

El último aspecto, no menos importante, es el comercial, que en el caso de las cortes vacunos tiene una enorme dependencia del mercado chino y es un interrogante cómo serán las relaciones diplomáticas en la gestión de Milei con el gobierno de Xi Jinping.

En cuanto a los lácteos, Brasil es un cliente clave y los industriales lácteos de esa nación vienen hace tiempo presionando al gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva para que implemente restricciones al ingreso de productos de ese rubro provenientes de la Argentina (también de Uruguay).

Se trata de desafíos importantes que no pueden esperar, dado que la mejora competitiva del negocio exportador es esencial en el actual contexto no sólo para poder mejorar el precio pagado a los productores ganaderos y lecheros, sino también para poder “subsidiar” –en la medida de la posible– el precio mayoristas de los productos básicos destinados al mercado interno.

Etiquetas: ganaderíaJavier Mileilechería
Compartir944Tweet590EnviarEnviarCompartir165
Publicación anterior

La “Presidente/a”: Por primera vez en 79 años la Asociación de Criadores de Holando será dirigida por una mujer que se propone estrechar vínculos con todas las cuencas argentinas

Siguiente publicación

Primer día de Milei sin anuncios ni súper decretos: Solo se estableció una estructura reducida de 9 ministros y se confirmó que Agricultura mantendrá sus funciones bajo el ala de Economía

Noticias relacionadas

Actualidad

Luego del edificio de la calle Cerviño, el presidente Milei terminó de definir por decreto la entrega de 41 hectáreas del INTA Cerrillos… Y del Parque de la Costa

por Matias Longoni
24 octubre, 2025
Actualidad

Senasa actualizó la normativa sobre el lavado obligatorio de los camiones que transportan animales: Habrá un listado nacional de locales y un nuevo certificado a tramitar

por Bichos de campo
22 octubre, 2025
Actualidad

El referente de la ganadería correntina Samuel Sáenz Rosas cree que sin políticas hacia el sector, “no hay arraigo ni futuro”

por Diego Mañas
21 octubre, 2025
Actualidad

Entre 406 productores se preguntó sobre las elecciones: 47% cree que Milei podría ganar, pero porque 84% teme un regreso del populismo en 2027

por Bichos de campo
21 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .