Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

Los aspectos clave que estuvieron ausentes en el discurso de Milei y que son críticos para definir la suerte de dos rubros esenciales del agro

Valor Soja por Valor Soja
10 diciembre, 2023

“No hay solución alternativa al ajuste”. Así lo indicó el flamante presidente Javier Milei en su primer discurso oficial como mandatario. La herencia económica recibida –añadió– es catastrófica y se vienen varios meses muy complicados para los argentinos.

Milei aseguró que el sinceramiento del descalabro económico presente es necesario para poder retomar la senda del recibimiento económico cuando logren estabilizarse tanto la inflación como el factor cambiario.

En el ámbito agropecuario los dos sectores más complicados ante ese escenario son el ganadero y el lácteo, dado que el principal cliente de ambos es por lejos el mercado interno y el poder adquisitivo de los consumidores va camino a derrumbarse.

Mucha motosierra, poca pala: Javier Milei asumió la Presidencia anticipando un fuertísimo ajuste del gasto, pero sin hacer referencia a la producción necesaria para incrementar el ingreso

Datos oficiales muestran que los argentinos consumen más del 70% y del 80% de la producción anual de carne vacuna y lácteos, respectivamente, una proporción que muy probablemente será menor en 2024 debido a la caída del poder de compra.

La respuesta a esa debacle –tal como ocurrió durante la crisis de 2002– es incrementar de manera violenta las exportaciones a fuerza de ventajas competitivas logradas por la vía cambiaria, tributaria y comercial.

El primer factor es el más complejo porque, ante una aceleración inflacionaria, el ajuste del tipo de cambio debe ser lo suficientemente amplio como para otorgar competitividad a los sectores exportadores.

Se supone –en lo que respecta a la cuestión tributaria– que tanto las carnes como los lácteos dejarán de estar gravados por derechos de exportación en los próximos días. Una promesa que habrá que ver cuándo y cómo se cumple.

El último aspecto, no menos importante, es el comercial, que en el caso de las cortes vacunos tiene una enorme dependencia del mercado chino y es un interrogante cómo serán las relaciones diplomáticas en la gestión de Milei con el gobierno de Xi Jinping.

En cuanto a los lácteos, Brasil es un cliente clave y los industriales lácteos de esa nación vienen hace tiempo presionando al gobierno de Luiz Inacio Lula da Silva para que implemente restricciones al ingreso de productos de ese rubro provenientes de la Argentina (también de Uruguay).

Se trata de desafíos importantes que no pueden esperar, dado que la mejora competitiva del negocio exportador es esencial en el actual contexto no sólo para poder mejorar el precio pagado a los productores ganaderos y lecheros, sino también para poder “subsidiar” –en la medida de la posible– el precio mayoristas de los productos básicos destinados al mercado interno.

Etiquetas: ganaderíaJavier Mileilechería
Compartir944Tweet590EnviarEnviarCompartir165
Publicación anterior

La “Presidente/a”: Por primera vez en 79 años la Asociación de Criadores de Holando será dirigida por una mujer que se propone estrechar vínculos con todas las cuencas argentinas

Siguiente publicación

Primer día de Milei sin anuncios ni súper decretos: Solo se estableció una estructura reducida de 9 ministros y se confirmó que Agricultura mantendrá sus funciones bajo el ala de Economía

Noticias relacionadas

Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Cargar más
Actualidad

Un problema sanitario en México frena importaciones de Estados Unidos y agrega más leña al fuego en el convulsionado mercado mundial de carne vacuna

13 mayo, 2025
Destacados

¿Qué hacía un famoso médico de la tele en un congreso de agro? “Es momento de aprender de los agrónomos”, dice Claudio Zin, preocupado por los alimentos que consumimos

13 mayo, 2025
Actualidad

Con cariño, del campo a Milei: “La baja de retenciones no debe ser transitoria, seguimos con el anhelo de llegar a la eliminación total”, dijo Castagnani en la apertura de Jonagro

13 mayo, 2025
Actualidad

Fuerte repunte de la de maquinaria agrícola: Durante abril los patentamientos crecieron 125% respecto a marzo

13 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .