Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los argumentos del gobierno: Para Paula Español, el troceo de la media res “va a impactar positivamente en los precios de cada corte”

Bichos de campo por Bichos de campo
23 abril, 2021

La secretaria de Comercio Interior, Paula Español, aseguró que el troceo de carne vacuna para su comercialización en piezas de no más de 32 kilos, “va a impactar positivamente en los precios de cada corte”. Ese es el argumento que han utilizado siempre los grandes frigoríficos exportadores del Consorcio ABC para impulsar este tipo de cambios. Ahora el gobierno tomó esa propuesta y quiere aplicarla a partir del 1 de enero de 2022.

“Se va a transparentar toda la cadena comercial, cuidando el mercado interno”, exageró la funcionaria, que por estos días negocia una extensión del acuerdo con el Consorcio ABC para que provean cortes más baratos a los supermercados. La ofensiva para terminar con la media res debe ser leída como una contraprestación oficial al Consorcio ABC.

“Establecer el troceo para la comercialización de la carne vacuna es algo histórico que finalmente vamos a poder implementar en nuestro país”, destacó Español en declaraciones a la agencia Télam. La funcionaria agregó que “esto va a impactar positivamente en los precios de cada corte de carne”.

La presunción de que a partir de esta medida podrían bajar los precios de la carne es cuanto menos arriesgada, ya que el valor de la carne depende de múltiples factores, en especial de la cotización del ganado, la materia prima. Pero la presunción de quienes impulsan el cuarteo es que permitirá una mejor integración de la media res, ya que los cortes más caros podrán ir a los mercados con capacidad de pagarlos y lo mismo sucedería con los cortes más baratos. Hoy, en muchas zonas empobrecidas de AMBA pueden encontrarse grandes ofertas de cortes cotizados, como el lomo o el cuadril, porque allí la población no tiene capacidad de pagarlos. Al carnicero no le queda remedio, pues esos cortes le llegaron con la media res.

En una resolución publicada el jueves, el Gobierno estableció el troceo de la carne vacuna para su comercialización en el mercado interno, a partir del 1 de enero de 2022. La norma determina que las salidas de carnes de los establecimientos de todo el país, destinadas a comercio minorista, sólo podrán hacerse en unidades resultantes del fraccionamiento de las medias reses en trozos cuyos pesos individuales no superarán los 32 kilogramos.

Un requiem para la media res: Confirman que la carne no podrá venderse en piezas de más de 32 kilos desde el año próximo

“Esto va a permitir que los comercios minoristas puedan comprar y vender los cortes de carne que sus clientes y consumidores le demandan, sin la obligatoriedad de adquirir la media res entera”, indicó Español, quien puntualizó que “con este nuevo sistema se busca optimizar los precios de los productos cárnicos y ordenar los valores de referencia”.

La secretaria de Comercio explicó que “cada carnicería va a poder elegir qué cortes ofertar y abastecerse de una manera más inteligente respecto de sus necesidades”.

“Desde la Secretaría de Comercio Interior consideramos que esta iniciativa es un avance y moderniza las modalidades de comercialización y de consumo de un producto tan presente en la mesa de todas y todos como es la carne vacuna”, afirmó la funcionaria.

Español también aseguró que “el Ministerio de Desarrollo Productivo va a estar presente asistiendo con financiamiento a todos los frigoríficos que necesiten ponerse a punto con estas nuevas medidas”. Esta es una de las principales críticas que se hacen a este avance. Quienes la cuestionan dicen que será “concentradora” a favor de las grandes empresas del Consorcio ABC, pues muchos mataderos y frigoríficos de consumo no cuentan con instalaciones ni capacidad de frío para manejar los trozos de la media res.

Etiquetas: carne vacunaganaderíamedia respaula españoltroceo de la media res
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

ARBA salió a controlar camiones en plena cosecha, aunque su titular parece saber poco de agro, transporte, geografía y hasta matemáticas

Siguiente publicación

Los argumentos del gobierno: Dicen que el proyecto oficial de biocombustibles aportará “previsibilidad” a la industria azucarera

Noticias relacionadas

Notas

Agroexportados: “Lo que los alemanes llaman problema, para mí es un desafío”, compara Christian Jensen, un agrónomo que creció en el delta entrerriano y ahora investiga con rodeo ajeno en Munich

por Juan I. Martínez Dodda
9 mayo, 2025
Version 1.0.0
Actualidad

Están dulces: La rentabilidad ganadera es tan positiva que muchos productores tienen resto para salir a comprar campos

por Nicolas Razzetti
8 mayo, 2025
Actualidad

Los criadores de Angus vuelven a copar durante una semana entera el predio de Palermo

por Bichos de campo
7 mayo, 2025
Actualidad

Del Norte Grande a Tierra del Fuego, el biólogo Alejandro Brown quiere contagiar con su plan de Paisajes Productivos Protegidos a los ganaderos del fin del mundo: “Allí los espacios silvestres dominan”

por Sofia Selasco
7 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Actualidad

Yerbateros de Misiones preparan su Semana de Mayo, pero de protesta: Volverán a las rutas y al centro de Posadas para reclamar un precio justo por su producción

12 mayo, 2025
Actualidad

“Tercerizar no es mala palabra”: En línea con los reclamos del interior productivo, en Junín el municipio decidió concesionar el mantenimiento de los caminos rurales

12 mayo, 2025
Valor soja

Lunes mágico: Con el informe del USDA apareció otro factor alcista para la soja estadounidense

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .