Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
viernes, mayo 27, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, mayo 27, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Los agro-pilotos primero tuvieron que explicar que viajaban solos y no contagiaban: Ahora forman parte de la lucha contra el Coronavirus

Bichos de campo por Bichos de campo
29 marzo, 2020
Los agro-pilotos primero tuvieron que explicar que viajaban solos y no contagiaban: Ahora forman parte de la lucha contra el Coronavirus

Curiosidades de la burocracia argentina en tiempos de Coronavirus: los aeroaplicadores tuvieron varias complicaciones para poder seguir trabajando una vez decretada la cuarentena, ya que el Estado les había prohibido volar junto a toda la actividad aérea comercial. La Federación que los núclea tuvo que realizar varias gestiones para poder quedar entre los “excluidos” y hasta explicó que el riesgo de contagio era mínimo, pues los pilotos viajan solos. Ahora, luego de algunos días, pasaron de estar vedados a a ser quizás parte de la solución y a trabajar activamente para contener la pandemia.

Vamos a tratar de explicarlo.

“Paradójicamente estamos habilitados por las carteras agropecuarias a transitar y a trabajar pero no estamos habilitados desde el ámbito aeronáutico libremente. Después de unas gestiones institucionales con la autoridad aeronáutica se logró una posibilidad de autorización específica para cada empresa que solicite la excepción. O sea que el ámbito oficial agronómico nos habilita a trabajar pero el aeronáutico no, lo cual es muy difícil, muy incómodo”, detalló Diego Martinez, vicepresidente de la Federación Argentina de Cámaras Agroaéreas (FEARCA).

Pero este fin de semana, el sábado en Mendoza, el gobierno provincial a través del Instituto de Sanidad y Calidad Agropecuaria Mendoza (Iscamen), un avión agrícola realizó la primera desinfección aérea del país contra el Coronavirus, en las inmediaciones del aeropuerto El Plumerillo, a 10 kilómetros de la capital. El logró le corresponde a la empresa aeronáutica Aerotec, de la cual ya hablaremos mañana. 

https://twitter.com/rodysuarez/status/1243902214004932610?s=20

Desde la cuenta oficial de Twitter del gobernado Rodolfo Suarez se informó que “se llevó a cabo un operativo de limpieza y desinfección del Aeropuerto Internacional de Mendoza, mediante técnicas de aplicación hidrosensibles que se realizaron vía aérea y terrestre”.

“Esta acción es parte del compromiso de Aerotec por poner las herramientas aéreas en bien de la comunidad en general. Lo hacemos en épocas normales asistiendo en seguridad, lucha contra incendios, inspección de ductos y lineas de transmisión de energia, y trabajos agroaereos. Con más razón es tiempo de poner la experiencia obtenida y los medios aéreos con todas sus ventajas, al servicio de la salud”, celebró Diego Cardama, gerente general de Aerotec.

Los aeroaplicadores, después de este hito, sintieron que tocaban el cielo con las manos (mal chiste). Pero en serio, les había costado revertir mucho la prohibición para volar que sufrieron en primera instancia, los primeros días de cuarentena.  

“Tuvimos que explicar que nuestro vuelo es un vuelo monoposto, de una sola persona, va de punto a punto, no hace escalas, siempre opera de una misma pista”, explicó Martínez. Y agregó que tampoco en tierra este trabajo “requiere gran cantidad de personas, en una base de operaciones trabajarán una o dos personas más aparte del piloto”.

“Por eso le pedíamos a la autoridad que entendiese que la nuestra era una actividad particular, totalmente distintas respecto a los vuelos comerciales o privados”, expresó el directivo de Fearca.

Así, finalmente, la Administracion Nacional de Aviación Civil (ANAC) dictó la Resolución 2020-102-APN-ANAC#MTR el pasado sábado 21 de marzo, en donde estableció el tipo de autorización que los aeroaplicadores deben solicitar y una serie de requisitos y cuidados en el marco de la cuarentena por el Coronavirus, haciéndose eco de los planteos del sector.

"PUEBLOS FUMIGADOS"
En realidad están siendo pulverizados por profesionales, que manejan variables climáticas, tamaño de gota, tasa de aplicación y deriva potencial.
El dengue logró que los buenos aeroaplicadores demuestren lo que saben hacer bien.@BumperCrop1 @pfernandezpoeta pic.twitter.com/W0HRd9bTYM

— Lic.Ricardo Martínez Peck (@rmpeck2012) March 22, 2020

Ahora, con esta venia del gobierno y la experiencia de Mendoza, la federación expresó: “Esperamos con celeridad se avance en este modelo de gestión público-privada para avanzar en este tipo de operativos en otras terminales aéreas del país, y espacios urbanos de posible circulación del virus”.

Desde la entidad también se anotaron últimamente en la pelea contra otra epidemia: la del dengue. “La reproducción del mosquito vector podría ser totalmente erradicada con la labor del aeroaplicador y para dar curso a esto como solución a la problemática, solicita el trabajo interdisciplinario de los organismos del Estado. Con un solo avión se podría hacer el trabajo de una ciudad como Rosario en un día”, aseguraron los pilotos.

Etiquetas: aeroaplicacidoresagrotecaplicacionesavionescornoaviruscuarentenadenguefearcapilotos
Compartir22Tweet7EnviarEnviarCompartir2

Publicación anterior

Unos cuatreros mal paridos provocaron la muerte de 13 bovinos aplastados por el miedo

Siguiente publicación

Quince días más de cuarentena, con certificado único para circular pero sin reconocimiento del presidente

Noticias relacionadas

Un centenar de periodistas del agro piden al Estado que informe sobre agroquímicos
Notas

Avanza la robotización agrícola: Se populariza el uso de sensores para realizar aplicaciones selectivas en pulverizadoras

por Bichos de campo
3 mayo, 2022
Ricardo Cárcova se especializa en tomar imágenes útiles para el negocio agrícola: “Con un dron yo puedo ver a un insecto apoyado en una hoja”
Agricultura

Ricardo Cárcova se especializa en tomar imágenes útiles para el negocio agrícola: “Con un dron yo puedo ver a un insecto apoyado en una hoja”

por Bichos de campo
28 abril, 2022
Juan Pablo D´Amico trabaja en INTA para el desarrollo de maquinaria agrícola: “Implica mejorar la vida de quienes trabajan en tareas rurales”
Actualidad

Juan Pablo D´Amico trabaja en INTA para el desarrollo de maquinaria agrícola: “Implica mejorar la vida de quienes trabajan en tareas rurales”

por Lola López
28 abril, 2022
Llegó el futuro: Nicolás Marinelli desarrolló un helicóptero robotizado que puede realizar aplicaciones automatizadas de fitosanitarios
Actualidad

Llegó el futuro: Nicolás Marinelli desarrolló un helicóptero robotizado que puede realizar aplicaciones automatizadas de fitosanitarios

por Bichos de campo
8 abril, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo

MAS LEIDAS

  • Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    Manuel Parada es uno de los últimos crianceros neuquinos: “Llevamos la chivada a un valle, a 3700 metros de altitud, donde no se puede llegar en camioneta”

    6816 Comparte
    Compartir 2726 Tweet 1704
  • A la familia Kovarsky el Estado le expropió parte de su campo sin un resarcimiento, y aún así nunca dejaron de producir: “Estamos peleando para que nos paguen lo que nos quitaron”

    6475 Comparte
    Compartir 2590 Tweet 1619
  • Decime qué se siente: Empresas argentinas logran en Brasil (y no en la Argentina) un hito histórico para la agricultura global

    10376 Comparte
    Compartir 4150 Tweet 2594
  • Para el titular de Angus, Alfonso Bustillo, “no podemos seguir metiendo ‘toros bolsa blanca’ en los rodeos de cría”

    5007 Comparte
    Compartir 2002 Tweet 1252
  • A partir del 16 de junio los pequeños criadores que no hayan logrado obtener la certificación de brucelosis no podrán vender más vacas a frigoríficos exportadores

    4436 Comparte
    Compartir 1774 Tweet 1109
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2020Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .
 

Cargando comentarios...