Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Los acopiadores cerraron el año avisando que es mejor estar juntos para poder enfrentar los desafíos que vienen en camino

Bichos de campo por Bichos de campo
5 diciembre, 2023

“Tenemos que ser súper competitivos y para eso el Estado y los privados deben ser eficientes”. Así lo indicó este martes el presidente de la Federación de Acopiadores, Fernando Rivara, durante el tradicional brindis de fin de año realizado en la sede porteña de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Rivara destacó la conformación del Consejo Agroindustrial Argentino (CAA), integrado por las principales entidades e instituciones del sector, al mencionar que existen desafíos conjuntos que requieren un esfuerzo coordinado público-privado, tales como las resoluciones de la COP 28 de Dubai, las exigencias de la Unión Europea relativas a los productos provenientes de zonas “libres de deforestación” y las trabas aún vigentes de EE.UU. para la importación de limones argentinos.

Deforestación: Brasil estudia el impacto de la norma en el sector agroindustrial y prepara un plan monumental en caso de que se pudra todo con los europeos

En el ámbito interno, también existen muchas cuestiones por resolver –comentó–, como es el caso de la actualización de la legislación sobre propiedad intelectual en semillas, la promoción de los seguros agropecuarios y la provisión de conectividad rural en toda la extensión del territorio nacional.

“En 2020 se creó el Consejo Agroindustrial Argentino, integrado por 61 cámaras que apostamos por el desarrollo sustentable, inclusivo y federal, y presentamos proyectos de ley, acciones, normas, mejoras eficientes que no siempre fueron escuchadas por la política”, remarcó.

“Si queremos exportar urge tomar medidas sobre los gastos de fobbing que tiene el uso de contenedores. Poner mercaderías dentro de un contenedor tiene un sobrecosto de 1000 dólares respecto de Brasil y esa diferencia de 50 u$s/ tonelada deja fuera de mercado a una cantidad enorme de empresas”, detalló el titular de los Acopiadores.

Para Rivara no se puede perder un solo día. “El Estado debe poner límites a los bloqueos de empresas por patotas que obran con total impunidad. Se debe terminar con una AFIP que se usa como arma para castigar a opositores, de oscuros fideicomisos, con intendentes que se creen emperadores y quintuplican los empleos públicos para luego crear impuestos escandalosos disfrazados de tasas para pagar esos sueldos, como vemos en Azul”.

“Es inviable el calvario que tiene cualquier Pyme de Argentina para cumplir sus obligaciones fiscales. Más de 500 horas –tres meses al año– dedicadas a llenar cientos y cientos de formularios que para lo único que sirven es para mantener a una casta burocrática ineficiente. Los días que le dedicamos a los trámites impositivos son ocho veces mayores que los de Brasil, por ejemplo”, añadió.

Rivara resaltó que “tenemos un sistema tributario enmarañado, complejo y desprolijo, hecho adrede para justificar miles de empleos públicos”.

Al valorar lo positivo, Rivara destacó que Argentina ha tenido la capacidad de desarrollar instituciones centenarias como las bolsas de cereales, las cámaras arbitrales y los mercados de futuro que realmente son un ejemplo a nivel mundial y que debemos defender.

“Estamos en todo el territorio donde hay producción granaria. Más del 50% de los granos que se producen en Argentina pasa por una planta de acopio, la mitad de los insumos que el campo necesita los entrega un acopiador”, resumió.

En Voz Alta: ¿Por qué los acopiadores no aceptan abusos de las cerealeras y recomiendan ir a las cámaras arbitrales?

Etiquetas: concejo agroindustrial argentinofederacion de acopiadoresfernando rivara
Compartir66Tweet41EnviarEnviarCompartir11
Publicación anterior

Fernando Vilella debutó como secretario de Bioeconomía, con equipo casi completo, la ilusión de dejar atrás el lastre kirchnerista y una visible distancia de la Mesa de Enlace

Siguiente publicación

El precio del trigo sube y sube en pesos pero sigue siendo un espanto en moneda real

Noticias relacionadas

Actualidad

El acopiador Fernando Rivara le recordó al gobierno que tiene la “obligación” de evitar que muchos “héroes” que producen se fundan… Y terminen siendo “mártires”

por Nicolas Razzetti
27 noviembre, 2024
Actualidad

La Federación de Acopiadores reclamó a las autoridades nacionales medidas para no ser “discriminados” fiscalmente

por Bichos de campo
14 noviembre, 2024
Actualidad

El “Bopreal del Campo” ya recibe rechazos: Fernando Rivara, de la Federación de Acopiadores, dice que es inviable y que el gobierno ya lo sabe

por Nicolas Razzetti
17 octubre, 2024
Actualidad

Un fallo judicial autorizó el cobro de una tasa portuaria en Quequén y los productores se quejan porque la terminarán pagando ellos

por Bichos de campo
13 julio, 2024
Cargar más
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Actualidad

La plaza de Carlos Casares se llenó de bronca y desesperanza: Productores y vecinos reclamaron soluciones por el calamitoso estado de los caminos, que los deja aislados

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .