UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, septiembre 8, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, septiembre 8, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Lo que para Domínguez genera “previsibilidad”, para el ruralismo redundará en falta de “transparencia” y mayor “incertidumbre”

Bichos de campo por Bichos de campo
17 diciembre, 2021

Para el ministro Julián Domínguez, la decisión de fijar “!volúmenes de equilibrio” para regular las exportaciones de trigo y maíz, será positiva para el sector pues “genera la previsibilidad y la confianza reclamadas por todos los actores de la cadena del trigo y del maíz”.

Sin embargo, las principales entidades gremiales del agro criticaron este viernes lo decidido por el Ministerio de Agricultura a través de la Resolución 276/21. Lo que para el ministro kirchnerista genera “previsibilidad”, para los dirigentes rurales redundará en mayor “incertidumbre”.

El gobierno decidió oficializar la política de “cupos tácitos” de exportación de maíz y trigo: Ahora se llamarán “volúmenes de equilibrio”

 

“La Sociedad Rural Argentina rechaza la resolución 276/2021, en la cual se crea un volumen de equilibrio en el mercado de granos y un Consejo Consultivo” para definirlo cada campaña, expresó Nicolás Pino, presidente de la entidad, que incluso adelantó que no está decidido “si vamos a participar” del mismo.

La entidad con sede en Palermo recordó que “las intervenciones basadas en un arbitrario saldo exportable fijado por el gobierno, generan una sobreoferta artificial deprimiendo las cotizaciones y dificultando la comercialización de los productos, además de proyectar una caída en la productividad nacional”.

“Desde nuestra entidad hace meses que venimos denunciando que las autorregulaciones formales o informales, como así también un registro de exportaciones sin operatoria, o esta cuotificación para el trigo y el maíz, dañan al país y nos hacen mal a todos”, agregó Pino, para quien “los productores necesitamos recuperar el camino de la transparencia de los mercados, para restituir la confianza de los actores económicos.

En tanto, desde Confederaciones Rurales Argentinas (CRA), un comunicado apuntó que la nueva resolución oficial “siembra un interrogante importante respecto a cómo se miran las libertades no solo de mercado sino también productivas del país”.

En ese sentido, CRA consideró que “no se fomenta la producción del país poniendo limites que distorsionan su crecimiento”.

“El efecto de medidas de estas características se comprueba mirando solo la historia reciente; cuando a partir de un paquete de normativas de iguales características, se produjo una fenomenal transferencia de recursos de los eslabones productivos primarios, hacia otros eslabones de las cadenas. Como resultado se vio la mayor caída en la intensión de siembra en la historia, retrotrayendo la producción nacional a índices cercanos a los de hace 100 años”, recordaron los ruralistas.

Etiquetas: crajulian domínguezmaízmercado de granosmesa de enlacenicolás pinosociedad rural argentinatrigovolumenes de equilibrio
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Afip aclara que el pedido urgente de Renspa a quienes tienen el Renspa al día es un error del sistema

Siguiente publicación

Agroempresas: Los Grobo refinanció deudas por 61 millones de dólares y consiguió más crédito

Noticias relacionadas

Valor soja

Una de cada cuatro hectáreas de trigo argentino presenta excesos hídricos luego de las lluvias torrenciales

por Valor Soja
4 septiembre, 2025
Actualidad

Justo cuando se dispararon casi 4% los costos del transporte de cargas, el gobierno de Milei eliminó las tarifas de referencia que se negociaban desde 2016

por Bichos de campo
4 septiembre, 2025
Actualidad

El secretario de Agricultura Sergio Iraeta recibirá a la Mesa de Enlace y a los productores de CREA para evaluar los próximos pasos en el INTA

por Bichos de campo
3 septiembre, 2025
Agricultura

“El que nos diseña el producto final es el agricultor”, dice Juan Rosasco desde la semillera Stine, que no faltó a la cita en el Farm Progress Show

por Sofia Selasco
3 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Buenos Aires: El kirchnerismo logró una victoria contundente en la sección electoral de base agropecuaria afectada por inundaciones ¿Qué pasó?

7 septiembre, 2025
Valor soja

En la última década el consumo forrajero de maíz en la Argentina creció un 32% ¿Qué sector lo lidera?

7 septiembre, 2025
Actualidad

Un productor que se anima a hablar del final de la vacunación: Desde el campo profundo de Salta, donde no hay electricidad, Santiago Di Tella lamenta: “Nadie se la quiere jugar porque hay intereses claros”

7 septiembre, 2025
Actualidad

Pósters: Tres futuros ingenieros electromecánicos desarrollaron un dispositivo para determinar la distancia correcta entre las plantas y las luminarias dentro de un invernadero

7 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .