Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, julio 5, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, julio 5, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Agroempresas: Los Grobo refinanció deudas por 61 millones de dólares y consiguió más crédito

Yanina Otero por Yanina Otero
17 diciembre, 2021

La firma agropecuaria Los Grobo y su controlada, Agrofina, dedicada al negocio de los insumos para el campo, llegaron a un acuerdo con sus bancos acreedores para refinanciar deudas por un total de 61 millones de dólares y, en paralelo, consiguió más crédito, que será utilizado como capital de trabajo.

Concretamente, Los Grobo acordó reperfilar un total de 34 millones de dólares de deuda tomada con los Bancos Galicia, Santander, HSBC, Supervielle, Hipotecario, Itaú, Provincia de Buenos Aires e Industrial y logró en simultáneo obtener un crédito en pesos por hasta la suma equivalente a 9 millones de dólares.

En el caso de Agrofina, se refinanció con el mismo grupo de bancos una de deuda de alrededor de 27 millones de dólares y en este caso consiguió un préstamo en pesos equivalente a 7 millones de dólares. En tanto, el acuerdo final en ambos casos consiste en pagos de capital bianuales y la extensión del vencimiento final a agosto de 2025.

De esa manera, la empresa consiguió fortalecer su perfil financiero, al tiempo que alivió sus vencimientos próximos, ya que hasta junio del año que viene, según lo acordado, deberá desembolsar poco más de 4,0 millones de dólares. Luego los pagos bianuales serán de 14,1 millones, 19,8 millones, 22,3 millones y una última cuota en agosto de 2025 de 13,6 millones de dólares.

Actualmente Los Grobo Agropecuaria es una compañía perteneciente al Grupo Los Grobo, y junto a Agrofina componen un negocio que se focaliza en la venta de insumos agrícolas, la comercialización de granos y la producción agropecuaria. Sus principales activos son sus doce plantas de acopio con los que suma una capacidad de almacenaje de 273.100 toneladas de granos. También cuenta con plantas de producción de agroinsumos y siembra en asociación con terceros alrededor de 235.000 hectáreas.

La empresa agropecuaria fue noticia en el último tiempo, pero no por situación financiera, sino por los cambios dentro de su organigrama. En primer lugar, en octubre del año pasado, Gustavo Grobocopatel, presidente y cabeza del grupo, renunció a su cargo para mudarse a Uruguay, aunque lo cierto es que actualmente el empresario continúa ligado al grupo como accionista, pero no con un cargo directivo.

Luego siguió el turno de su CEO Jorge Arpi, quien renunció para asumir un desafío profesional en el exterior y fue reemplazado en el cargo por Enrique Flaiban, que viene de ocupar importantes puestos en firmas como Petroquímica Cuyo y Newsan, entre otras.

Otra de las novedades que trajo la empresa este año fue la venta de su Sociedad de Garantía Recíproca (SGR) Los Grobo SGR, que pasó a manos de un consorcio integrado por Cono Sur Inversiones y otros inversores argentinos.

Etiquetas: grobo agropecuariagustavo grobocopatellos grobo
Compartir30Tweet19EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Lo que para Domínguez genera “previsibilidad”, para el ruralismo redundará en falta de “transparencia” y mayor “incertidumbre”

Siguiente publicación

¿Por qué no son creíbles las promesas de transparencia de Domínguez? Ni bien blanqueó los nuevos cupos de exportación de trigo y maíz, las cerealeras volvieron a repartirse el negocio

Noticias relacionadas

Actualidad

Parece joda: Un productor que quedó dentro del concurso de Los Grobo Agropecuaria estuvo a punto de tener que pagar una deuda comercial dos veces

por Bichos de campo
5 julio, 2025
Actualidad

¿Quién es Amaggi? La multinacional brasileña que creció desde Mato Grosso y gana peso en el agro local

por Yanina Otero
28 junio, 2025
Actualidad

Los Grobo Agropecuaria extendió la propuesta comercial especial a todos los acreedores granarios: Te contamos en qué consiste

por Bichos de campo
24 junio, 2025
Valor soja

Amaggi realizó un acuerdo con Los Grobo Agropecuaria para comenzar a vender fertilizantes en consignación

por Valor Soja
24 junio, 2025
Cargar más
Destacados

¿Quién es COFCO? La multinacional china que debe darle de comer a 1.400 millones de personas y se metió en el top tres entre los exportadores agrícolas de la Argentina

5 julio, 2025
Valor soja

Histórico: Este mes Argentina enviará su primer embarque de harina de soja a China

5 julio, 2025
Actualidad

“Fue un amor a primera vista”, dice Ana Savio, que se convirtió en pionera de la hidroponia en Jujuy con su proyecto en la finca de sus abuelos y tuvo que “evangelizar” para vender su producto

5 julio, 2025
Valor soja

Te lo avisamos: Comenzó la fase de “sequía comercial” en el mercado argentino de soja luego de la suba libertaria de derechos de exportación

5 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .