UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, octubre 26, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, octubre 26, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Listo el pollo: Mientras la producción crece y las exportaciones saltan, el consumo interno se consolida en niveles muy altos para la actividad

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
19 octubre, 2022

Las exportaciones de pollos están en franco crecimiento. Es que de acuerdo a estadísticas del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca, se indica que hasta agosto hubo un crecimiento en volumen de 6%, pero en el sector privado se entusiasman con duplicar ese porcentaje, tal lo indica el ritmo del mercado y las ventas que se van concretando.

Roberto Domenech, presidente del Centro de Empresas Procesadoras Avícolas (CEPA), explicó que esperan embarcar este año 270 mil toneladas, lo que implica un 13% más que el año pasado, cuando se llegó a 240 mil toneladas colocadas en el mercado externo.

El crecimiento también se está dando en la facturación, y sería porcentualmente todavía mayor gracias a los buenos precios internacionales. En este ítem esperan “llegar a superar los 400 millones de dólares”.

El aumento de los despachos al extranjero se apoya no sólo en la mayor demanda, sino también en la alta eficiencia del sector, cuya producción crecería 2% al cierre del 2022. De esta forma, según datos de CEPA, se podría mantener la oferta interna de 47 kilos por habitante al año.

Estos números marcan una oferta elevada para el mercado local, que empataría los niveles de abastecimiento del sector vacuno, pero a precios mucho más bajos, ya que el valor de un kilo de asado equivale, al menos, a tres de pollo.

Con la nueva tanda de préstamos, las avícolas esperan poder empardar la oferta total de carne vacuna

En este contexto, la mejora exportadora se explica por los cambios en el escenario mundial que despertaron nuevas necesidades de los compradores: “Luego del inicio de la guerra Rusia-Ucrania, hubo cambio en los valores de maíz y soja, y eso condujo a que los principales exportadores tuvieran que rever su política de costos y precios de venta. Por otra parte, había mercados que estaban tranquilos y que de repente vieron que no iban a disponer de toda la oferta necesaria de granos, y que eso iba a complicar su producción por lo que debieron incrementar importaciones”, explicó Domenech.

El titular de la cámara que agrupa a las fábricas de pollos explicó también que en el caso del mercado europeo, se dio un fuerte incremento en el valor de cortes como la pechuga, que se estuvo negociando a 5.500 dólares la tonelada, cuando habitualmente vale bastante menos. “Apareció también el sudeste asiático con más fuerza, donde se vende bien la garra de pollo y también se despertó la demanda de medio oriente”, enfatizó el dirigente pollero.

Por la crisis económica se frenan las subas para la carne vacuna, pero crece fuerte el precio de las opciones más baratas, el pollo y el cerdo

Por todo esto, la mejora en el mercado mundial alentó la participación de las empresas en la feria SIAL de París, donde este año hubo 12 empresas, “pero nos quedaron 2 afuera porque no teníamos más espacio”, dijo Domenech.

Etiquetas: avícolascarne de pollocepaconsumo de polloexportación de pollospechuga de pollopolloproduccion avicolaRoberto Domenech
Compartir27Tweet17EnviarEnviarCompartir5
Publicación anterior

Malas noticias: Los pronósticos ahora anticipan una persistencia de la Niña durante el período crítico de los cultivos de siembras tempranas

Siguiente publicación

En Voz Alta: Lucho Bugallo, de Coalición Cívica, pidió la declaración de emergencia agropecuaria por sequía en Buenos Aires

Noticias relacionadas

Anuga 2025

Matías Acevedo, de la avícola Domvill, cree que el consumo interno de pollo llegó a su techo y que el crecimiento sectorial estará en la exportación

por Nicolas Razzetti
13 octubre, 2025
????????????????????????????????????
Actualidad

En medio de la crisis, el consumo de pollo se encuentra en niveles récord: Curiosamente los que mejor lo aprovechan son los brasileños

por Bichos de campo
12 octubre, 2025
Anuga 2025

Las Camelias se prepara para festejar 90 años de actividad con nuevas inversiones en la capacidad de engorde, producción y faena de pollos

por Nicolas Razzetti
8 octubre, 2025
Anuga 2025

“El crecimiento de la avicultura va a venir por las exportaciones”, asegura Carlos Sinesi de CEPA, que proyecta alcanzar las 450 mil toneladas en pocos años

por Nicolas Razzetti
7 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

Continúan desinflándose los precios internacionales de los fertilizantes ante una demanda poco motivada

26 octubre, 2025
Destacados

¿Quién es KWS? La semillera alemana que mantiene su independencia en un mercado dominado por gigantes

25 octubre, 2025
Actualidad

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .