UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, agosto 29, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, agosto 29, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Listo el pollo: Concluida la faena, las pechugas y pata-muslos se toman el “Expreso Polar” hacia túneles de enfriado a 35 grados bajo cero, previo a salir a la venta

Sofia Selasco por Sofia Selasco
9 agosto, 2025

Concluida la etapa de faena en el frigorífico entrerriano Fadel -que alcanza a procesar unas 160 mil aves diarias y colaboró con Bichos de Campo para conocer todo el proceso de producción de la avicultura-, los pollos enteros, las pechugas, las pata-muslos y demás cortes se toman el “Expreso Polar”, un transporte hacia los túneles de enfriado, donde enfrentarán un “congelado rápido” a menos 35 grados centígrados.

El sistema se encuentra completamente automatizado, y consta de una cinta transportadora que distribuirá los distintos productos entre los tres túneles, para luego ubicarlos en diferentes estantes según corresponda. La capacidad instalada permite almacenar unas 300 toneladas de pollo, lo que equivale a unas 15.120 cajas en sus distintas presentaciones.

“El equipo es provisto por Metalúrgica Albace. Lo que nos permite es traer de todos los sectores de las plantas el producto, y colocarlo en bandejas y niveles en función de la estadía de tiempo que nosotros preestablecemos para cumplir con un criterio de temperatura. Eso se entrega luego al sector de paletizado, para ser congelado o cargado directamente al camión. Hay productos que están 3 horas adentro y hay otros que están 24 horas”, explicó a Bichos de Campo Ramiro Moreira, responsable de ingeniería en el frigorífico Fadel.

El movimiento y destino de las cajas depende de la selección que se realice desde la oficina de cómputos, donde los operarios escogen los productos a través de un lector de código de barras.

Mirá la nota completa acá:

“El lector toma registro y deriva a las distintas entradas que tiene el túnel, para luego ir posicionando los niveles que necesita. El operario solamente le asigna un tiempo para estar ahí adentro. Siempre estamos priorizando el menor trabajo humano posible que genere desgaste. Siempre estamos metiéndole esa cuota de tecnificación, pensando en darle una vuelta de rosca y mejorar los puestos de trabajo”, señalo Moreira.

Dado que estos túneles trabajan en forma constante a la par de la planta procesadora, que solo se detiene los fines de semana, el ingeniero reconoce como un desafío el momento de hacer adecuaciones a los equipos.

 

1 por 3
- +

1.

2.

3.

“Todas las intervenciones grandes las tenemos que hacer con una programación previa muy importante. Esto tiene que salir andando. Ese es nuestro objetivo y es a lo que siempre apuntamos”, sostuvo.

-¿Es un lindo lugar para hacer ingeniería?- le preguntamos.

-Sí, hay un montón de áreas que están involucradas para llevar a cabo un proyecto de este tamaño, que involucra no solo planificación y gestión. Acá tenemos un montaje mecánico, un montaje eléctrico, sistemas frigoríficos y un montón de recursos que hay que coordinar para llevar adelante  un proyecto de esta envergadura.

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

Etiquetas: automatizaciónenfriadoexpreso polarfadelfrigoríficoramiro moreiratuneltunel de enfriado
Compartir1322Tweet826EnviarEnviarCompartir231
Publicación anterior

Tanto revisar normas obstaculizantes y el gobierno libertario se olvidó de derogar el Régimen de Desincentivo a la Inversión Agrícola

Siguiente publicación

Abandonar nunca, vender jamás: La historia de Ángela “Pepi” Vives, que se reinventó con peras y manzanas para salvar la chacra de sus abuelos y ahora produce sidra con ambas frutas

Noticias relacionadas

Actualidad

Listo el pollo: ¿Qué se hace con los descartes de la faena avícola? Fadel los transforma en aceite y harina, cuyo destino son las fábricas de alimento para mascotas

por Bichos de campo
11 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: En el frigorífico entrerriano Fadel faenan 160 mil aves diarias en un proceso automatizado, al que solo le falta preguntar ¿pata o pechuga?

por Sofia Selasco
3 agosto, 2025
Actualidad

Listo el pollo: El ingeniero Manuel Bonvín explica por qué la avicultura moderna requiere galpones cade vez más grandes y tecnificados, que se parecen a naves espaciales

por Sofia Selasco
30 julio, 2025
Actualidad

Listo el pollo: Nicolás Segovia trabajó en las viejas granjas avícolas, pero ahora está a cargo de cuidar los pollos dentro de un galpón con tecnología de punta y que parece una nave espacial

por Lucas Torsiglieri
18 julio, 2025
Cargar más

Comentarios 1

  1. Mario Manuel Ferranti says:
    2 semanas hace

    Es increíble lo que creció la industria avícola! Realmente es un modelo a seguir por otras, ya que tiene un crecimiento exponencial año tras año, cumpliendo a rajatabla el plan propuesto por el sector desde hace más de veinte años, reemplazando al consumo de carne bovina a través de bajo precio y calidad. Todo ello en forma privada, sin un apoyo directo del gobierno.

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Acepto los Términos y condiciones y la Política de privacidad .

This site uses Akismet to reduce spam. Learn how your comment data is processed.

Valor soja

¿Cambio de tendencia? Los fondos agrícolas mueven fichas para posicionarse ante un nuevo impulso alcista en soja y maíz

29 agosto, 2025
Valor soja

¿La segunda será la vencida? Bunge vuelve a enviar harina de soja a China desde la Argentina luego de no poder concretar el primer embarque

29 agosto, 2025
Destacados

A poco de iniciar la zafra del té en Misiones, se acordó el precio de la materia prima, pero productores advierten que no cubre los costos

29 agosto, 2025
Contenido patrocinado

Récord de participación en el 4to Congreso Nacional Productores AFA 4.0

29 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .