Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, julio 14, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, julio 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Lequio lo hizo: El grupo empresario local anunció que la próxima semana pondrá en funcionamiento al frigorífico uruguayo Florida, adquirido por ellos el año pasado

Bichos de campo por Bichos de campo
9 agosto, 2023

Con vistas a exportar sin restricciones, en diciembre del año pasado el Grupo Lequio -firma controlada por la familia argentina que lleva ese mismo apellido y que es dueña de dos plantas exportadoras de carne vacuna en el país- cerró un acuerdo con el Banco República de Uruguay para adquirir el Frigorífico Florida. A través de un desembolso de 8 millones de dólares, los empresarios se quedaron con la planta que cuenta con habilitación para exportar a China y que permanecía cerrada desde 2019.

La noticia ahora es que la próxima semana, según anunció el director del grupo empresarial, Leonardo Lequio, al medio Valor Agro Argentina, dicho establecimiento reactivará sus funciones del otro lado del charco con una producción de prueba, y con la expectativa de poder exportar pronto su mercadería.

Los Lequio a punto de cumplir el sueño del pibe: gestionar un frigorífico uruguayo para exportar carne ¡con libertad!

“Se está llegando a una etapa de ajustes, después de varios meses de gestiones de distinto tipo, sanitarias, medio ambientales y judiciales, ya que la planta fue adquirida en remate. Tenemos previsto comenzar la semana que viene con una producción de prueba  y a la semana siguiente ya con la producción propiamente y subiendo el ritmo, en la medida que se va capacitando al personal”, indicó el empresario.

En esa misma oportunidad reconoció que hubo ciertas demoras en el proceso de aprobación debido a la crisis hídrica de Uruguay. Tan grave es la situación que el gobierno impuso restricciones a la faena, por lo que los empresarios argentinos comenzarán operando con 2.000 cabezas por mes, con la idea de llegar eventualmente a las 7.000 –la capacidad total del frigorífico- si el panorama mejora.

Saltar el charco: Dueño de dos plantas en Argentina, el grupo Lequio pondrá 8 millones de dólares para quedarse con el frigorífico uruguayo Florida

“La idea es comenzar con la exportación, la planta ya está con todos los destinos aprobados, como  China, Estados Unidos y Europa. No tenemos experiencia en el mercado interno uruguayo, por eso vamos a arrancar mirando el mercado externo”, informó Lequio.

En cuanto a los planes futuros, señaló que si bien vienen trabajando con consignatarios uruguayos para abastecerse de hacienda para la faena, “es aspiración del grupo tener nuestro propio feedlot para disponer de una hacienda controlada, pero vamos lentamente”.

Foto de portada: Valor Agro Argentina
Etiquetas: carneExportacionfaenafrigoríficofrigorifico floridagrupo lequioleonardo lequiorestriccionesUruguay
Compartir3911Tweet2445EnviarEnviarCompartir684
Publicación anterior

En Voz Alta: El presidente de Carbap le pidió al gobierno que deje de hacer macanas antes de dejar el poder

Siguiente publicación

India prohibió la exportación de arroz para contener los precios y se estima que la siembra de ese cereal caería un 5% en ese país

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Lo sabrá Milei? Productores ovinos de Santa Cruz alertan que el levantamiento de la barrera sanitaria pone en peligro un negocio de exportación con Israel

por Sofia Selasco
14 julio, 2025
Actualidad

Radiografía de una producción que parece no saber de crisis: Con altos índices de calidad y mucha tecnología aplicada, los kiwis del sudeste bonaerense mantienen una rentabilidad constante

por Sofia Selasco
11 julio, 2025
Actualidad

¿Y si esto pasara en Argentina? Suiza modifica el etiquetado de su carne, huevos y leche para indicar si estos provienen de animales sometidos a prácticas dolorosas

por Bichos de campo
11 julio, 2025
Mercados

Brasil logra nuevo récord exportador de carne vacuna en el primer semestre, y también crecen las ventas de Uruguay, mientras las de Argentina retroceden 20%

por Nicolas Razzetti
9 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

El precio de la harina de soja (principal producto argentino de exportación) registra el nivel más bajo de los últimos quince años

14 julio, 2025
Destacados

Como las mega granjas porcinas chinas, pero sin chinos: Se inaugura en Las Heras un enorme frigorífico de cerdos que demandó 35 millones de dólares de inversores locales

14 julio, 2025
Actualidad

¿La oligarquía vacuna ya fue? En la Rural de Palermo se verán desde ahora menos abrigos Loden, porque luego de 30 años cierra la única firma que los importaba desde Austria

14 julio, 2025
Actualidad

La Yerra: Nora Fernández puede cocinar 50 docenas de empanadas sin sobresaltos pero no comparte su receta, que guarda como secreto familiar y usa para vender viandas desde su casa

14 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .