Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
jueves, agosto 18, 2022
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 18, 2022
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Legisladores brasileños de todas las fuerzas políticas promueven la revisión de textos escolares para evitar que contengan desinformación sobre el agro

Bichos de campo por Bichos de campo
10 octubre, 2021
Legisladores brasileños de todas las fuerzas políticas promueven la revisión de textos escolares para evitar que contengan desinformación sobre el agro

El Frente Parlamentario del Sector Agropecuario (FPA), organización integrada por 241 diputados y 39 senadores brasileños de diferentes partidos políticos, presentó una propuesta para analizar y actualizar contenidos escolares relacionados con el agro.

La iniciativa surgió a partir de un relevamiento realizado por la organización “De Olho no Material Escolar”, formada por padres de alumnos, que detectó en material pedagógico de escuelas públicas y privadas contenidos sobre el agro que no estaban respaldados por datos oficiales ni publicaciones científicas.

Además, muchos contenidos mencionaban realidades del pasado como circunstancias actuales, al tiempo que generalizada situaciones particulares que no eran extrapolables a las gran diversidad de regiones agropecuarias brasileñas.

También detectaron, a juicio de la asociación de padres, un sesgo ideológico en los textos relacionados con la reforma agraria, el trabajo rural y los pueblos indígenas.

En ese marco, la diputada Aline Sleutjes (PSL; Paraná), integrante del FPA y presidenta de la Comisión de Agricultura, Ganadería, Abastecimiento de la Cámara de Diputados de Brasil, presentó la propuesta con la intención de provocar un debate sobre la actualización de todo el material educativo.

“No podemos generar una nueva generación de brasileños prejuiciosos y acusadores, ajenos a una agenda tan significativa para Brasil y para el mundo”, dijo la diputada.

“Estamos ayudando a promover el desarrollo de nuestro Brasil y revertir esta imagen distorsionada y errónea que la gente tiene del sector agropecuario. Mi trabajo es en defensa del sector que impulsa la economía de nuestro país”, añadió por medio de un comunicado.

El pasado 6 de octubre Letícia Jacintho y Andreia Bernabé, integrantes de “De Olho no Material Escolar”, entregaron el documento con el relevamiento realizado a los ministros Milton Ribeiro (Educación) y Tereza Cristina (Agricultura) con el propósito de impulsar avances en la materia.

Etiquetas: agro brasilAline SleutjesDe Olho no Material Escolareducaciónfpa brasilFrente Parlamentario del Sector AgropecuarioFrente Parlamentario del Sector Agropecuario brasilinformacion sector agropecuariosector agropecuario brasiltextos escolares
Compartir15Tweet9EnviarEnviarCompartir3

Publicación anterior

Muchacha campesina: Antonella Ramos nació “monte adentro” y ahora forma parte de una red que promueve el comercio justo para ese tipo de comunidades

Siguiente publicación

Es cierto que el campo cambió, pero que no te corran por izquierda: El 89% de las cadenas productivas se enfoca hacia la alimentación humana

Noticias relacionadas

¿Hay trabajo en el agro para los jóvenes? Dos gigantes de los agronegocios afirman que sí y brindan consejos para que los chicos puedan insertarse en ese mundo
Actualidad

¿Hay trabajo en el agro para los jóvenes? Dos gigantes de los agronegocios afirman que sí y brindan consejos para que los chicos puedan insertarse en ese mundo

por Sofia Selasco
3 agosto, 2022
Como la Pitman, pero a distancia: “Verde al Cubo” es una academia donde cada alumno puede elegir “su propia aventura” dentro del agro
Actualidad

Como la Pitman, pero a distancia: “Verde al Cubo” es una academia donde cada alumno puede elegir “su propia aventura” dentro del agro

por Sofia Selasco
20 julio, 2022
La “educasión agropecuaria” según Editorial AZ: Un libro de geografía asegura que la soja es la culpable de la deforestación, la erosión y la contaminación de los suelos y aguas
Actualidad

La “educasión agropecuaria” según Editorial AZ: Un libro de geografía asegura que la soja es la culpable de la deforestación, la erosión y la contaminación de los suelos y aguas

por Bichos de campo
14 julio, 2022
Un caso de Responsabilidad Social Empresaria: En Hughes hubo concurso de asadores, para mejorar el gimnasio de la escuela
Ganadería

Un caso de Responsabilidad Social Empresaria: En Hughes hubo concurso de asadores, para mejorar el gimnasio de la escuela

por Nicolas Razzetti
13 junio, 2022
Cargar más
Tweets by BichosdeCampo
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Ganadería
  • Agricultura
  • Regionales
  • Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • EN VOZ ALTA
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2022Bichos de Campo - powered by PUKEN.

¡Bienvenido nuevamente!

Ingresar a la cuenta

Contraseña olvidada?

Recupera tu contraseña

Ingrese el detalle para restablecer la contraseña

Iniciar sesión

Add New Playlist

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .