UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
miércoles, septiembre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
miércoles, septiembre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Lechería: los productores se reunirán con Macri con una agenda poco clara y pocas expectativas

Bichos de campo por Bichos de campo
21 febrero, 2018

-Por Nicolás Razzetti (@nicorazzetti)

Ayer hubo una nueva reunión entre el subsecretario de Lechería, Alejandro Sammartino, (que pasará a ser director nacional por el “achique” del ministerio) con las entidades de productores y la industria.

Se trató de un encuentro preparatorio para el que tendrán los representantes del sector privado y público en el arranque de la semana que viene con el presidente Mauricio Macri quien, por segunda vez, recibirá al sector lechero que busca emular las reuniones de la Mesa de las Carnes, pero con mucho menos éxito.

La lechería está en crisis. Cae la producción y se reduce el número de tambos. De ambos temas venimos hablando en Bichos de Campo. Recientemente, Andrea Passerini lo explicó en el programa que se emite los sábados de 7 a 9 AM por Radio Rivadavia, pero antes también dimos cuenta de lo que reflejan las estadísticas.

El caso Sancor fue el emblema que despertó la atención de la sociedad y de muchos medios, pero la crisis es anterior y tiene que ver con la ausencia de medidas adecuadas del Gobierno anterior y de este.

El presidente de la Asociación de Productores de Leche (APL), Raúl Catta, estuvo ayer en la reunión con Sammartino. Luego del encuentro comentó que “los funcionarios hicieron una presentación con la que coparán la reunión con el presidente, en la que hablan de medidas que debería tomar la AFIP respecto del comercio de leche y los problemas de la facturación, pero no hay una agenda definida de medidas para llevarle al presidente; por eso no tenemos expectativas respecto de que en ese encuentro surjan soluciones para la actividad”.

El dirigente de la APL dijo que tampoco hay un acuerdo muy claro entre los mismos dirigentes del sector primario ni con los industriales respecto de las medidas que requiere el sector.

A su criterio, “la lechería necesita que se transparente el mercado, que las empresas compradoras (industria y comercio) no operen de forma cartelizada, y que se reparta mejor el ingreso en la cadena; que además el Gobierno quite impuestos al sector, al menos por un año, pero no los veo dispuestos a tomar ninguna medida tendiente a corregir esas cuestiones. Por eso las expectativas para la reunión con Macri son bajas”.

Etiquetas: Alejandro Sammartinoandrea passerinicomercioscrisis lecheraIndustriaslecheríaMauricio MacriRaul Cattareuniónsancor
Compartir11Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

La Mesa de enlace descubrió que hay muchos problemas en el Campo

Siguiente publicación

Cae la cosecha de soja y maíz y se reduce el ingreso de divisas y la recaudación por retenciones

Noticias relacionadas

Actualidad

Otra vez revolotea el lobby para aprobar un anabólico para la lechería y la industria láctea se resiste por temor a perder exportaciones

por Bichos de campo
28 agosto, 2025
Actualidad

En la lechería el tamaño importa: la renta cayó fuerte para los tambos grandes, pero los chicos directamente están perdiendo plata

por Nicolas Razzetti
26 agosto, 2025
Actualidad

Desmejora la situación de los tambos: Se estancó el precio de la leche, empeoró la relación con los insumos, y se espera el impacto de la mayor oferta de primavera

por Nicolas Razzetti
19 agosto, 2025
Actualidad

Informe sobre Sancor 3: Dos trabajadores despedidos de la cooperativa láctea cuentan cómo el gremio Atilra primero los usó, para después abandonarlos

por Elida Thiery
19 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Pan para ayer y hambre para hoy: Cayó más de un 31% la recaudación por derechos de exportación

3 septiembre, 2025
Actualidad

Milkaut cumplió 100 años: Una historia iniciada por 29 inmigrantes europeos que actualmente gestiona una corporación europea

2 septiembre, 2025
Valor soja

Idígoras: “El 90% de la capacidad instalada de la industria de biodiésel está apagada por caprichos intervencionistas de gobiernos kirchneristas”

2 septiembre, 2025
Destacados

En el noroeste de Entre Ríos, Laura Varese está orgullosa del arroz que produce junto a su familia con aguas del Paraná, que luego industrializa con marca propia

2 septiembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .