UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 24, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 24, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las ventas “a fijar precio” podrán tener garantía del Matba-Rofex a partir de un instrumento aprobado por la CNV

Bichos de campo por Bichos de campo
5 noviembre, 2020

La Comisión Nacional de Valores (CNV) está dando gestos hacia el agro. Este jueves aprobó, por ejemplo, el reglamento para el funcionamiento del PAF Digital (Precios a Fijar), que había sido solicitado por Matba-Rofex SA, el mercado unificado de futuros que tiene el país. Esta decisión oficial abre el abanico para que los operadores del mercado agrícola tomen nuevas coberturas.

Matba-Rofex, al informar sobre esta aprobación de la CNV, señaló que en su ámbito se ha desarrollado “un nuevo valor negociable a partir de operaciones de compra venta de granos a fijar precio”, lo que posibilita su registración, garantía e integración con el Mercado de Capitales.

“Las operaciones de compraventa de granos a fijar tienen un uso muy difundido en el comercio de granos. En Argentina, se estima que entre un 20% y un 40% de la cosecha se comercializa con esta modalidad”, explicó el mercado, para dar cuenta de este avance.

En este tipo de operación, el vendedor/productor entrega granos al comprador, quedando pendiente la fijación del precio y liquidación del valor de los granos para una fecha posterior. En un contrato a fijar, el momento de la fijación del precio queda a criterio del vendedor, quien puede fijar el precio total o parcialmente, dentro de un plazo de tiempo posterior a la entrega de los granos.

José María Panero: En la crisis de Vicentín o BLD "los productores no decidieron nada y lo peor es que pusieron su mercadería para financiar la fiesta"

Pero se trata de operaciones bilaterales, sin mecanismos de garantía ni condiciones estandarizadas. Pese a ello, “son extremadamente útiles para la comercialización eficiente de enormes volúmenes de granos”, explicó el Matba-Rofex.

Inicialmente el foco de la herramienta se pensaba para generar un instrumento que permita realizar operaciones de compra venta de granos a fijar precio, con un proceso garantizado por Matba-Rofex, que tendrá el potencial de ser negociado en el mercado o actuar como garantía de operaciones de financiamiento.

“Además de contar con la garantía del mercado, la fijación del precio se realizará mediante operaciones de futuros en Matba-Rofex, lo cual garantiza un alto nivel de transparencia en la formación de los precios”, explicó la empresa administradora de ese mercado a término.

Según esta misma fuente, el PAF Digital generó un gran interés inicial en la molinería de trigo, por lo que la autorización de la CNV permite que ya se comiencen a realizar negocios para la próxima cosecha, asegurando el aprovisionamiento de la industria harinera.

En tanto, funcionarios del organismo que regula los mercados locales expusieron ante dirigentes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) sobre los nuevos productos de inversión colectiva en los que trabaja el organismo, para generar recursos desde el mercado de capitales hacia la economía real en todo el país.

El presidente de la CNV, Adrián Cosentino, presentó los lineamientos generales del régimen que están diseñando. Se trata de una norma que el organismo tiene en consulta pública hasta el 10 de noviembre, en el marco de su política de promoción de nuevos instrumentos de inversión colectiva que permitan desarrollar un nuevo mercado de capitales que movilice recursos hacia sectores diversos de la economía real con carácter federal.

“El mensaje que quiero dejar es que entiendan a la CNV como una contraparte pública totalmente involucrada con la necesidad y la oportunidad de poder desarrollar iniciativas muy variadas, y que esto nos habilite a un trabajo técnico permanente donde nos ayuden a entender las demandas a satisfacer, cómo darle difusión, conocimiento y práctica a lo que podamos poner en esta estantería de mercado de capitales”, explicó Cosentino.

“Constituye un eje medular en nuestra política poder acercar a todas las provincias las estructuras e instrumentos promovidos, fortaleciendo un verdadero mercado de capitales federal”, agregó Consentino.

El régimen en el que trabaja CNV, y que conocerá su versión definitiva una vez que se analicen los resultados de la consulta pública, promueve esquemas asociativos que nucleen diversos eslabones de la cadena de valor, trabaja en la incorporación de cooperativas productivas al mercado de capitales. También se planea desarrollar vehículos colectivos específicos de financiación y genera vehículos específicos de Obligaciones Negociables (ON) para cooperativas de producción.

Etiquetas: adria´ppn cosentinocameComisión Nacional de Valoresfinanciamientofuturosmatba rofexmercado de granos
Compartir17Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Eduardo Malis, uno de los que más sabe sobre carne argentina, se lanzó a vender por internet cortes vacunos escogidos por él

Siguiente publicación

Con la devolución de retenciones, Basterra ofreció la mejor prueba de que los productores chicos no retuvieron su soja

Noticias relacionadas

Actualidad

En la Expo Rural el gobierno lanzó créditos para ganaderos a valor novillo ¿En qué consisten?

por Bichos de campo
21 julio, 2025
Valor soja

SGR: Advierten que una norma aprobada por el Congreso va camino a dinamitar un instrumento clave para financiar a las Pymes

por Valor Soja
12 julio, 2025
Valor soja

Profertil lanza ON con una tasa estimada del 7% en dólares ¿Qué queda para las empresas agrícolas que deben buscar financiamiento?

por Valor Soja
4 julio, 2025
Actualidad

“La trufa negra ya no es sólo patrimonio de Europa”, celebran los bonaerenses, tras una nueva edición de la fiesta que nuclea a los truferos en Espartillar

por Bichos de campo
23 junio, 2025
Cargar más
Destacados

Desde Guillermo Moreno que esto no pasaba: El stock bovino de la Argentina cayó otro 2,4% y perforó el piso de las 50 millones de cabezas

24 julio, 2025
Actualidad

¿Vinagre de miel? Un singular aderezo que produce un médico en Entre Ríos y que además de ensaladas, sirve hasta para acompañar el helado

24 julio, 2025
Actualidad

Voces del agro que no siempre escuchamos: Alfredo Yugra, histórico referente de la UATRE en Jujuy, salió a la calle a protestar porque la Mesa de Enlace no acepta cerrar la paritaria rural

24 julio, 2025
Actualidad

El otro gran anuncio que prepara Milei: La ampliación del cupo de exportación de carne vacuna destinada a EE.UU.

23 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .