UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 25, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 25, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las vaca del futuro: Diseñaron una herramienta para desinfectar los pezones de las lecheras, que mejora la calidad del producto y acelera los tiempos del proceso

Bichos de campo por Bichos de campo
2 junio, 2025

Haciendo entrevistas en Todo Láctea 2025, en Esperanza, para tratar de ver las tecnologías que definirán la actividad lechera en el presente y futuro, Bichos de Campo tropezó con Javier Alesso, quien estaba al frente de un pequeños stand que anunciaba justamente “FutureCow” (la vaca del futuro). Lógicamente nos paremos de inmediato a preguntar de qué se trataba.

Radicado en Esperanza, Javier contó que es representante en el país de una empresa que desarrolló un limpiador automático de pezones para las vacas lecheras. Se trata de un procedimiento obligatorio en cualquier tambo, cualquiera sea su tamaño o sus instalaciones: los pezones de las vacas deben “prepararse” previo a cada turno de ordeñe, especialmente para desinfectarlos, para evitar que algunos patógenos puedan trasladarse hacia el fluido.

Mirá la entrevista:

“Hay bacterias y virus que pueden pasar a la leche que se va después a pasteurizar. La idea de este procedimiento es que baje esa carga. Siempre tenés mejor calidad de leche cuando se preparan los pezones con desinfectante”, indicó Alesso, que se mostró profundo conocedor del negocio y la cultura lechera.

Ahora bien, esa tarea rutinaria (al menos dos veces por día, a cuatro pezones por vaca, por la cantidad de vacas que haya en cada tambo), ocupa un gran rato de tiempo por parte del tambero, que va colocando una copita con el desinfectante bajo cada uno de los pezones, y así cientos de veces..

 -¿Cómo se hace ahora?

-Y bueno, hasta ahora se hace con predipping, aplicando un desinfectante y secando con papel. Es un antibacteriano que se aplica a cada pezón. Se espera que pase un tiempo de 40 a 50 segundos y se saca después con un papel. Son cientos de vacas o miles.

El invento de FutureCow, según nos mostró Javier, “hace todo en un solo paso, porque lava desinfecta, seca y estimula la bajada de la leche de la vaca”. El aparato manipulable por el operador tiene cepillos que se activan con un gatillo. Mientras esos cepillos giran en torno a cada pezón, el mismo aparato va aplicando el desinfectante. Cuando se suelta el gatillo, los cepillos siguen girando ya sin el líquido, produciendo el secado en un único paso.

https://bichosdecampo.com/wp-content/uploads/2025/06/WhatsApp-Video-2025-05-16-at-2.50.23-PM-1.mp4

El desarrollo es importado y desde Esperanza Javier lo distribuye en todo el país. “Estamos en toda la zona lechera del país desde Tandil hasta el norte de Córdoba, La Pampa hasta Gualeguaychú, Entre Ríos”.  Alesso afirmó que  “el grado de aceptación es muy grande”. Calcula que son cercas de 90 mil vacas las que se ordeñan con este sistema, lo cual no es poco en un rodeo de 1,4 millones.

-¿Esto para la vaca es mejor también o solo mejora la calidad de la leche y nada más?

-Tiene varios puntos. Es mucho más fácil para el operario y al mejorar la calidad de leche que se entrega a industria siempre se tiene un mejor precio de la leche, entonces también tiene un beneficio económico.

Etiquetas: futurecowjavier alessolecheríalimpiador de pezonespredippingproducción de lechetamberos
Compartir81Tweet51EnviarEnviarCompartir14
Publicación anterior

Lequio + Mattievich: Se confirmó el anticipo de Bichos de Campo que da origen al grupo frigorífico más grande de la Argentina

Siguiente publicación

Ante la amenaza de la importación de fierros usados del exterior, John Deere redujo nuevamente los precios de sus tractores y cosechadoras

Noticias relacionadas

Actualidad

La paradoja del adolescente libertario: Se recupera fuerte la producción de leche, pero este crecimiento se concentra en los tambos más grandes y no llega a los que están amenazados con desaparecer

por Matias Longoni
21 octubre, 2025
Actualidad

Desde Chile, una cumbre internacional planteó a la lechería como actividad indispensable para la sustentabilidad

por Elida Thiery
20 octubre, 2025
Actualidad

Coninagro le tomó el pulso al sector y el diagnóstico no es bueno: La mitad de las actividades está en rojo, y los síntomas muestran inestabilidad

por Bichos de campo
17 octubre, 2025
Actualidad

Intensificación a paso firme: El tambo Mitikile fue pionero en la incorporación del “techo” en Arenaza en 2022 y nunca se arrepintió, al punto que ya levantó otros dos nuevos galpones

por Matias Longoni
12 octubre, 2025
Cargar más
Destacados

Como en “los caminos del vino”, pero con el alcaucil: El grupo Alcachofas Platenses invita a cosechar ese particular fruto de estación, para luego saborearlo de diferentes maneras

25 octubre, 2025
Valor soja

En el mercado brasileño el trigo los bajos precios del cereal también son motivo de gran malestar entre los productores

25 octubre, 2025
Valor soja

¿Cuál es la pregunta recurrente que recibió la delegación argentina en el congreso anual de Abitrigo?

25 octubre, 2025
De Raíz

De Raíz: Una Exposición de Primavera reunió a los amantes de las rosas en Buenos Aires

25 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .