Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las tres líneas estatales de ferrocarriles de cargas transportaron más de seis millones de toneladas de mercadería en 2020

Bichos de campo por Bichos de campo
19 enero, 2021

En el año 2020 el volumen transportado por las tres líneas estatales que integran la empresa Trenes Argentinos Cargas (TAC) fue de  6.146.039 toneladas frente a las 5.347.411 contabilizadas en 2019. Se trató del registro más elevado de la última década.

La progresiva recuperación del volumen de carga en ferrocarriles, luego de las importantes inversiones que se vienen realizando al respecto desde 2016, constituye un factor clave para brindar competitividad a las economías del NOA, NEA y Cuyo.

El 65% de las toneladas transportadas correspondió al despacho de granos, fundamentalmente en el Ferrocarril Belgrano Cargas, pero vienen creciendo las cargas de minerales y alimentos realizadas por las líneas San Martín, que se extiende desde Mendoza a la ciudad de Buenos Aires, y Urquiza, que atraviesa la Mesopotamia argentina.

“Se destacó el azúcar desde Jujuy a las provincias de Santa Fe y Buenos Aires, con números que no se lograban desde el 2010; el carbón de coque superó su marca con más de 26.000 toneladas en un mes con procedencia de Mendoza y destino a la refinería de YPF en La Plata. También desde la provincia cuyana se recuperó, luego de 17 años, el transporte de yeso”, apuntó TAC por medio de un comunicado.

En relación a los productos denominados áridos, el clínker y la piedra caliza consolidaron récords con origen en Mendoza y Jujuy, mientras que el fundente –materia prima indispensable para la fabricación del acero– superó las 53.000 toneladas en el pasado mes de septiembre, número que no se observaba desde 2013.

Respecto de la línea mesopotámica, que en 2020 volvió a recorrer su traza completa entre Zárate en Buenos Aires y Garupá en Misiones, se destacó el incremento en el transporte de piedra, desde Curuzú Cuatiá (Corrientes) con destino a Irazusta y Enrique Carbó en Entre Ríos y a Zárate en Buenos Aires.

“En cuanto al rollizo de pino, que va de Corrientes a los puertos entrerrianos de Ibicuy, en octubre y noviembre del año pasado se lograron duplicar las toneladas transportadas en relación al mismo período del 2019, que se sumó a la recuperación del transporte de pasta de celulosa y cemento entre Misiones y Buenos Aires”, indicó TAC.

El año pasado se cambiaron casi un millón y medio de fijaciones y más de 200.000 durmientes en las tres líneas ferroviarias, lo que representó una mejora del 14% y 12%, respectivamente, en función de los números del año 2019.El trabajo fue llevado a cabo por cuadrillas propias y tercerizadas a lo largo de los más de 9000 kilómetros de vía operativa que tiene TAC.

La empresa estatal indicó que en 2020 hubo una reducción del 10% en la cantidad de descarrilamientos totales, un aumento del 15% de los kilómetros recorridos y una disminución del 21% del tiempo de interrupción de las formaciones, todo en comparación a 2019.

Una de las empresas contratistas, Merco Vial S.A, informó que finalizó las obras –licitadas en 2016 y adjudicada en 2017– correspondientes al tramo 5 de los sectores A y B del Belgrano Cargas, que se extiende desde el kilómetro 211,3 al 338,0 en la provincia de Santa Fe.

La obra incluyó la nivelación del suelo y la colocación de nuevos rieles, dado que éstos resisten más peso y son puestos sobre durmientes de hormigón, con nuevas fijaciones y piedra balasto. También fue necesaria la construcción de paragolpes, el movimiento de suelos, la ejecución de desagües longitudinales, la renovación integral de pasos a nivel con señalamiento, la instalación de soldaduras aluminotérmicas, la liberación de tensiones y acciones civiles de desvío de cruces.

Etiquetas: belgrano cargasferrocaril argentinatac trenestrenes argentinatrenes argentinos cargas
Compartir22Tweet8EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Tres industrias oleaginosas brasileñas logran consolidarse como proveedoras de salmoneras europeas gracias a la certificación de una ONG holandesa

Siguiente publicación

El océano Atlántico salvó a la cosecha gruesa (y a la fábrica de divisas) argentina

Noticias relacionadas

Actualidad

Las mil vidas del Belgrano Cargas, la eterna promesa logística del agro argentino que atraviesa 14 provincias y que ahora volverá a las manos de los privados

por Bichos de campo
10 febrero, 2025
Actualidad

Elogio de lo privado: Transporte destacó una obra ferroviaria realizada por la cerealera Bunge en Salta

por Bichos de campo
29 noviembre, 2024
Actualidad

El gobierno argentino privatizará todos los ferrocarriles de cargas: “Se terminó el Estado empresario”

por Bichos de campo
23 octubre, 2024
Actualidad

Se aprobó en el Senado la “Ley Bases” y un sector agroindustrial quedó habilitado para acceder al RIGI

por Bichos de campo
13 junio, 2024
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .