UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, noviembre 4, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, noviembre 4, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las “retenciones cambiarias” están causando un perjuicio enorme al sector porcino, al subsidiar las importaciones y hacer desaparecer las exportaciones

Bichos de campo por Bichos de campo
17 marzo, 2022

Las denominadas “retenciones cambiarias”, producto de la brecha entre el tipo de cambio oficial –artificialmente bajo– y el real, además de desestimular las exportaciones y la generación de divisas, complica a muchos sectores económicos que deben competir con prácticas desleales impulsadas por esa distorsión creada por el Estado nacional.

En febrero pasado, según el último dato disponible, las importaciones de carne porcina –en su mayor parte provenientes de Brasil– se duplicaron gracias a que los importadores que acceden a divisas al tipo de cambio oficial (114,5 $/u$s) tienen una ventaja competitiva enorme, dado que el tipo de cambio real, tomando la cotización presente en el mercado bursátil (MEP), es de 194 $/u$s. En otras palabras: con semejante distorsión, importar cualquier cosa al tipo de cambio oficial (subsidiado) es negocio.

La contrapartida de ese fenómeno perverso es que, así como los importadores que acceden a divisas al tipo de cambio oficial reciben una suerte de subsidio, los exportadores, en cambio, son castigados, porque por cada dólar generado reciben muchos menos pesos de los correspondientes.

Gracias a esa auténtica política de destrucción de valor, en lo que va del año las ventas externas de carne porcina se hicieron inviables, dado que, además de la competencia desleal, deben afrontar una inflación de costos crecientes en todos los órdenes del proceso productivo, comercial y logístico.

El consultor porcino Juan Luis Uccelli alertó que tal fenómeno está contribuyendo a planchar los precios internos del capón para poner en aprietos a la cadena de valor del cerdo, que tiene, en condiciones normales, un gran potencial para aumentar la oferta interna de carne disponible para la población argentina.

Los precios en pie quietos, los costos de producción en suba, el resultado en plena duda…. #cerdoargentino #porcinos pic.twitter.com/zpm0lKzrqi

— Juan Luis Uccelli (@juanluisuccelli) March 16, 2022

Por otra parte, al intervenir el mercado cárnico vacuno, el gobierno de Alberto Fernández también perjudica al sector porcino, dado que incrementa de manera artificial la oferta interna de carne bovina y, por ende, resta demanda potencial a la carne de cerdo, que es más barata.

Top Ten: Nombres famosos y no tanto en el ranking de los mayores operadores del negocio de la carne porcina argentina

Etiquetas: capóncaponescarne porcinacedosdistorsion cambiariadolar mepdólar oficialJuan Luis UccelliPorcinaporcinosretenciones cambiariaretenciones cambiarias
Compartir70Tweet44EnviarEnviarCompartir12
Publicación anterior

En Voz Alta: “El gobierno cree que aplicando el garrote va a resolver los problemas que el mismo genera”, criticó Víctor Tonelli

Siguiente publicación

Según Mario Leiva, en esta vendimia se repite la matriz productor pobre / industrial rico: “Las propagandas en los medios de las grandes bodegas las pagamos nosotros”

Noticias relacionadas

Actualidad

Los grandes criaderos de cerdos festejan la puesta en vigencia del plan contra el Aujeszky, aportarán el dinero y esperan en un año tener controlada esa enfermedad

por Nicolas Razzetti
24 octubre, 2025
Actualidad

Las bondiolas brasileñas inundan el mercado y ponen en jaque la producción argentina de cerdos: La Federación Porcina reclamó al gobierno que reaccione

por Nicolas Razzetti
21 octubre, 2025
Valor soja

No queremos amargarte el fin de semana, pero tenemos que decirte que volvieron las “retenciones cambiarias”

por Valor Soja
27 septiembre, 2025
Valor soja

El gobierno habilitó un cepo cambiario cruzado para intentar evitar que el aluvión de liquidación de granos termine presionando al dólar oficial

por Valor Soja
26 septiembre, 2025
Cargar más
Valor soja

Trump nos jodió: Bangladesh se compromete a comprar más soja de EE.UU. para recibir un castigo arancelario menos agresivo

4 noviembre, 2025
Destacados

El guyanés Muhammad Ibrahim será el nuevo director del IICA, tras una votación marcada por la pulseada entre el Caribe y el Mercosur

4 noviembre, 2025
Actualidad

Las exportaciones lácteas crecieron 17,7% en dólares y Brasil se consolida como el gran comprador

4 noviembre, 2025
Actualidad

El domador del fuego: Carlos Pereyra administra un consorcio de lucha contra los incendios en plena zona forestal correntina, y recuerda como evitó la catástrofe de 2022

4 noviembre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima y Naturaleza
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .