Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, mayo 15, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, mayo 15, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las pymes lácteas alertan que el gobierno no renovó su participación en el programa de Precios Cuidados

Sofia Selasco por Sofia Selasco
13 octubre, 2022

Octubre fue el mes designado para realizar la renovación del programa Precios Cuidados. Dado que se trata de una iniciativa de participación optativa, cada tres meses el gobierno se sienta con las distintas empresas para definir su continuidad en el esquema, negociar precios y acordar stocks disponibles.

Sin embargo, quienes alertaron haber sido exluidas fueron las pymes lácteas nucleadas en Apymel. Según ellas, de forma sorpresiva fueron “desinvitadas” a la mesa de diálogo y quedaron fuera del listado de productos publicado, que ahora solo contiene lácteos de las empresas más grandes nucleadas en su mayoría en el Centro de la Industria Lechera (CIL).

El hecho llama poderosamente la atención. Tan solo una semana atrás, el presidente de Apymel, Pablo Villano, indicó al medio Cadena 3 que en la próxima reunión para la renovación pedirían “un aumento del 12%” para actualizar los precios. Hasta ahora eran 18 las pymes que engrosaban el listado de productos de este programa.

Bichos de Campo entrevistó a Luciano Di Tella, directivo de Apymel y fundador de Yatasto, una pyme láctea de la localidad bonaerense de Navarro, que reciénteme fue removido de Precios Cuidados.

-¿Pudieron contactarse con las autoridades?

-Veníamos sorprendidos porque no nos habían dado ningun motivo de esta decision. Hoy, luego de hacer varios contactos para quejarnos, recibimos un llamado de María Rossi, integrante de la Secretaría de Comercio, informándonos que Matías Tombolini había decidido continuar con el programa pero con pocas empresas lácteas, que servirán para fijar el precio de referencia. La justificación que nos dió fue que habían habido incumplimientos de algunas empresas, pero no nos dijo de quiénes ni qué tipo de inclumientos fueron. Ya pedimos una reunión con el secretario para hablar de este tema.

-¿Cómo ayuda Precios Cuidados a una pyme?

-Precios Cuidados, como es una marca reconocida por los consumidores, ayuda al incremento de ventas. Ese aumento de ventas al mismo precio, que se produce por participar, es muy beneficio para las pymes y lo hemos usado como fórmula de crecimiento en los últimos años. Por otro lado, al estar en este programa aparecemos en una lista que es mirada por todos los supermercados y nos da mayor visibilidad. El mercado compara ese precio, que en las pymes es muy bueno, con el de las líderes y se da cuenta que le conviene adquirir el producto pyme.

-¿Cómo les afecta que el gobierno no considere a las pymes en esta renovación?

-Nos sorprende mucho porque creemos que las pymes cumplimos un rol importante en reducir la inflación y en abastecer a la población de productos lácteos de calidad, a precios muchos más accesibles que los de las empresas líderes. A nosotros nos sirve este programa pero al gobierno también le sirve que nosotros estemos. Nos llama la atención que tomen esta decisión sin consensuarla.

-¿Qué creen que hay detrás de esta decisión de no considerarlos? ¿Qué significa que a una pyme no la consideren y a una empresa grande sí?

-Todavía esperamos una justificación más clara de esos supuestos inclumpitientos, pero de entrada es una discriminación y es una desigualdad ante la ley. Si existe un programa como este es porque detrás está el gobierno, y el gobierno gobierna para todos los argentinos. Tanto los consumidores como los fabricantes tenemos derechos de acceder a este programa mientras cumplamos con las condiciones correspondientes. Nosotros estamos abiertos a que el gobierno nos audite. Los requisitos son un volumen determinado y un precio.

-¿La forma de que las pymes soliciten ingresar a este programa es a través de Apymel en su conjunto o lo deben hacer en forma particular?

-Hace muchos años era empresa por empresa, pero desde Apymel hemos planteado que como para el gobierno es muy complicado negociar con 100 pymes, nosotros desde la Cámara hacemos el trabajo de hablar con los socios, ver los stocks y su colocación. Creemos que es mejor desde la Cámara pero sigue siendo una decisión del gobierno si quiere hacerlo a título individual. Creemos que es más cómodo y funcional para todos hacerlo a través de Apymel. Y la forma de quejarse también es la misma.

-¿Ante el llamado de esta funcionaria pudieron plantear un futuro regreso al programa de Precios Cuidados?

-Sí. Nos dijo que si alguna empresa estaba interesada en participar, que informemos precios y volúmenes para el próximo trimestre. Acá el hecho es que nos dieron de baja sin discutir.

-¿Qué panorama queda para las pymes lácteas si finalmente no se las incluye en el programa, de cara a lo que queda del año?

-Depende de cada pyme individual. Estamos en la primavera, es el momento de mayor oferta. Pero viene siendo una muy seca por lo que el pico primaveral que se está dando es más atenuado. Por suerte la exportación está muy dinámica. Argentina está exportando un muy buen volumen de leche, aunque los precios se deterioraron en el último mes y medio. Nosotros esta situación la vemos como un problema. No es gravísimo pero es perder la oportunidad de seguir creciendo y abastecer más consumidores, y del gobierno de ofrecer precios más accesibles.

Etiquetas: apymellácteoslecheluciano di tellaprecioprecios cuidadosPymes lácteasquesoyoghurt
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Confirman que el fideicomiso para rescatar SanCor está trabado en despachos oficiales: “El gobierno tiene que reaccionar y cumplir con la palabra comprometida”, exigen desde Atilra

Siguiente publicación

La cosecha de trigo argentina fue reducida (por ahora) a 16,5 millones de toneladas sin considerar el impacto de las heladas ocurridas esta semana

Noticias relacionadas

Actualidad

¿Quién es Lácteos Luz Azul? La pyme que renació de las cenizas y compite con gigantes del sector lácteo

por Yanina Otero
10 mayo, 2025
Actualidad

“El agro argentino habla de educación pero no se compromete”, define Mario Huber, histórico referente del CAR Venado Tuerto, donde los chicos aprenden a contar con pollitos y egresan estudiando biotecnología

por Lucas Torsiglieri
5 mayo, 2025
Actualidad

El novillo no para de subir: Entre la poca oferta, el valor del dólar y la competencia de supermercados y exportadores, su precio supera los 5 dólares por kilo

por Nicolas Razzetti
26 abril, 2025
Actualidad

Es oficial: El grupo empresario de las criptomonedas Theter se quedó con el 70% de Adecoagro

por Elida Thiery
25 abril, 2025
Cargar más
Actualidad

Entre los altos costos y la caída del stock ovino, los chubutenses no quieren saber nada de flexibilizar la barrera sanitaria: “Esperamos que las autoridades razonen”, dijo el ruralista Osvaldo Luján

15 mayo, 2025
Actualidad

“Depredador social”: Los yerbateros misioneros le contestaron al jerarca industrial que dijo que “al productor que no le cierra el número va a abandonar o se va a tener que reconvertir”

15 mayo, 2025
Actualidad

El girasol argentino todavía tiene margen para crecer: Un estudio mostró que las brechas de rendimiento oscilan entre el 34% y el 40% a nivel país

15 mayo, 2025
Actualidad

Ante la falta de test nacionales para certificar la ausencia de virus en las frutillas y arándanos de exportación, investigadores de Córdoba y Santa Fe trabajan en su desarrollo

15 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .