Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
martes, mayo 13, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
martes, mayo 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las nuevas caras del agro en la política: Desde el Partido Felicidad, Da Souza Correa pretende “llevar la voz de los pequeños productores salteños al Congreso”

Bichos de campo por Bichos de campo
11 agosto, 2021

Tane Da Souza Correa es, ante todo, licenciado en física y pequeño agricultor en el municipio de Vaqueros, departamento La Caldera, en Salta, pero su afición por la política va en paralelo. Tanto es así que participó del origen de una nueva fuerza llamada Partido Felicidad y encabeza la lista de diputados nacionales por esa agrupación.

“El partido surgió en 2017 con la idea de interpelar a los salteños con las nuevas demandas y posiciones del siglo XXI. Reconocemos parte de nuestras bases y principios en la doctrina del peronismo, pero también hay gente que viene de aquel radicalismo de Alem o Yrigoyenista también, y otros que vienen del socialismo de Juan B. Justo. Este tiempo nos interpela a recuperar las mejores tradiciones políticas del país para, desde allí, construir una mejor sociedad que la que tenemos hoy”, dijo a Bichos de Campo.

Da Souza proviene de una familia de pequeños agricultores que se dedica a la apicultura, a la producción caprina, al cultivo de zapallos, de yacón. Todo lo hace en pequeña escala y vende su producción en el mercado de cercanía.

“Queremos llevar la voz de los pequeños productores salteños al Congreso. Hace más de 20 años que mi familia se dedica a la pequeña producción agroecológica en Vaqueros, en el cinturón verde salteño. Por eso conozco las problemáticas de primera mano y sobre todo de los pequeños agricultores. Siempre falta representatividad como de tantos otros sectores que no son foco o agenda de grandes medios y que, sin embargo, están vinculados a algo tan básico para la vida humana como la generación de alimentos”, afirmó.

Mirá la entrevista a Tane da Souza Correa:

Para Da Souza los desafíos más urgentes radican en lograr producciones sustentables y amigables con el ambiente y en evitar que se siga produciendo migración del campo a la ciudad. “¿Cómo hacemos para que los hijos de los pequeños agricultores dejen de emigrar por trabajo, salud, educación y conectividad hacia los grandes centros urbanos y que encima muchas veces lo hacen para vivir en condiciones indignas? Esto hace que el campo se vaya despoblando y que de repente lugares que eran productivos queden abandonados. Necesitamos generar políticas urgentes para eso”, puntualizó el joven.

“El presidente (Alberto Fernández) hablaba de la necesidad de volver al campo. Necesitamos políticas para que nuestros pequeños productores puedan quedarse produciendo en mejores condiciones y con más sanidad y calidad”, remarcó.

Carta Abierta a la Sociedad Salteña https://t.co/ULennIOyAf vía @https://twitter.com/felicidad_salta pic.twitter.com/q544sxiHRR

— FELICIDAD Salta (@felicidad_salta) July 25, 2021

Da Souza Correa manifestó que “tras la crisis del 2008 a partir de la 125 se empezó a hablar más del campo desde las ciudades pero sin penetrar en la gran heterogeneidad que existe en ese campo, porque no es lo mismo hablar de un productor de 10 mil hectáreas de soja, maíz o porotos, o de uno con 20 mil cabezas de ganado que de otro que tiene 13 hectáreas y que busca, a través de la producción de distintas verduras, frutas y pequeños animales abastecer a su familia y generar movimiento de cercanía en su municipio. Es desde allí que las políticas públicas deben estar focalizadas para diferentes sectores”.

Acerca del tratamiento de las internas en su provincia, Da Souza comentó: “Lamentablemente con el desdoblamiento de elecciones que impulso el gobernador (Gustavo Sáenz de Cambiemos) no se está dando el debate que quisiéramos ni en las provinciales ni en las nacionales, También es cierto que estamos cruzando una pandemia que hace que la ciudadanía se enfoque más en llegar a fin de mes y en cuidar su salud que en pensar en una elección. A quienes nos toca la responsabilidad y decisión de aspirar a cargos electivos debemos correr el eje y generar los debates profundos que necesitamos, no hablando de eslóganes sino de ideas y cómo llevarlas a cabo”.

En caso de obtener una banca en el Congreso, Da Souza Correa promete que “apoyaremos la propuesta del Procrear Rural que implica una Ley de Acceso a la Tierra; también promoveremos políticas de arraigo, sustentabilidad, producción y transición hacia la agroecología y políticas orientadas al cuidado del ambiente y a los pequeños agricultores”.

El partido Felicidad fue fundado en 2017 en Salta y en las elecciones nacionales participa de modo autónomo por no estar de acuerdo con el ingreso al Frente de Todos del Partido Justicialista de Salta y otras fuerzas alineadas con el gobierno provincial de Gustavo Sáenz. Cuenta con una base de afiliados que supera los 4.000 y más del 60% son de origen independiente. El titular de la fuerza es Mauro Sabbadini.

Da Souza Correa fue presidente de la Federación Universitaria de Salta y concejal del municipio de Vaqueros. En 2019 fue candidato a intendente de Vaqueros por el Frente de Todos. Actualmente es delegado del INAES (Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social) en Salta desde julio de 2020, cargo desde el que tiene la función de tratar de revitalizar las cooperativas, mutuales y otras organizaciones de la economía social.

Etiquetas: candidato a diputadoFelicidadpartido Felicidadpasopequeños agricultorespequeños productoresproduccion apícolaproduccion caprinaTane da Souza Correayacon
Compartir23Tweet15EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Fernando Manera es experto en químicos de todo tipo: “Tengo la impresión de que esta mala imagen de los fitosanitarios ha sido creada más por un tema ideológico que toxicológico”

Siguiente publicación

¿Dónde está la plata? La agroindustria argentina generó en el primer semestre del año una cantidad de divisas equivalente a la de todo el 2020

Noticias relacionadas

Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

Murió Francisco. El Papa argentino que recordaba siempre que la agricultura debe servir para enfrentar el hambre, y que reclamaba cuidar la Naturaleza y a los pequeños productores

por Bichos de campo
21 abril, 2025
Actualidad

Productores de la histórica ONG Incupo, que trabaja en el Gran Chaco, viajaron hacia Austria y descubrieron que los desafíos de los pequeños productores europeos no son tan distintos

por Esteban “El Colorado” López
31 marzo, 2025
Actualidad

Con una inversión de 32 millones de euros, Bayer inaugurará una planta de semillas de maíz en Zambia: Proyecta abastecer a más de 6 millones de agricultores pequeños

por Bichos de campo
19 marzo, 2025
Cargar más
Actualidad

Los interventores de Vicentin propusieron asignar 50.000 toneladas mensuales a cada uno de los ochos fazoneros

12 mayo, 2025
Destacados

Así estamos: Liag, una de las principales empresas agropecuarias argentinas, perdió 15.235 M/$ por una estampida brutal de costos que contrasta con ingresos en retroceso

12 mayo, 2025
Valor soja

¡Bienvenida competencia! Los exportadores argentinos de poroto de soja están muy activos gracias a la “aspiradora” china

12 mayo, 2025
Actualidad

Argentina comenzó a importar peras desde China y hay revuelo en el sur: “Hay algo que no funciona”, dijo el secretario de fruticultura de Río Negro, Facundo Fernández

12 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .