UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, agosto 16, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, agosto 16, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las exportaciones de carne vacuna finalmente rozaron las 900 mil toneladas y crecieron 8,5% en 2020

Nicolas Razzetti por Nicolas Razzetti
28 enero, 2021

El Instituto de Promoción de la Carne Vacuna (IPCVA), en su informe mensual sobre exportaciones, confirmó este jueves el récord en cuanto al volumen de los embarques de ese alimento, ya que se alcanzaron las 897 mil toneladas res con hueso. Significó un incremento de 8,5% con relación al registro alcanzado el año pasado.

Esto fue posible gracias a la creciente demanda de China, hacia donde se envió el año pasado el 75% del total embarcado. Esa tendencia se mantendría durante este año ya que de acuerdo a lo que prevé el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA), China aumentaría sus importaciones a 2,8 millones de toneladas lo que significa un crecimiento interanual de 3,5%, pero que llega al 300% en los últimos 5 años.

El récord en el volumen exportado no tuvo su correlato en cuanto al ingreso de divisas, que cayó 12%. La facturación anual fue de 2.700 millones de dólares debido a la caída de los precios en casi todos los mercados.

La explicación es que China pagó un valor promedio en el año de 3.713 dólares lo que implica una caída de 23,5%. En este caso la excusa primera fue la supuesta caída de la demanda por la difusión del coronavirus lo que las estadísticas posteriores desmintieron.

A lo largo del año los importadores de ese país se las ingeniaron para hacer valer su peso en el mercado y bajar los valores. China compra todo y cada vez más pero fija sus condiciones en cuanto a precios.

Donde sí impacto de lleno la pandemia fue en las ventas al resto de los mercados como por caso el europeo donde la carne se consume fuera del hogar. Alemania pagó en promedio 8.900 dólares por la tonelada Hilton lo que significa una caída de 12% mientras que los Países Bajos (Holanda) pagaron 8.700 dólares lo que indica una caída del 25%. Estados Unidos pagó 4.700 dólares por tonelada lo que implicó una disminución del 27%.

En este contexto los exportadores están reclamando mejores condiciones de competitividad para este año que también pinta complejo y por eso presentaron al gobierno un plan de reducción de los derechos de exportación de los cortes con más valor agregado.

Los frigoríficos que venden carne al extranjero están operando con un dólar oficial al que hay que restarle las retenciones lo que encarece la materia prima. Según las estadísticas del IPCVA el precio que paga la industria por kilo de novillo en gancho es de 3,60 dólares mientras que en Brasil ese valor es de 3,11 dólares y en Uruguay de 3,20.

Etiquetas: carne vacunachinaexportaciones de carneipcva
Compartir14Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

Cuando el tamaño importa: 1 de cada 4 tambos argentinos produce menos de mil litros de leche por día

Siguiente publicación

Luego de décadas sin operaciones, lograron reactivar el puerto cerealero de Santa Fe: Ya exportó maíz, sorgo, soja y ahora van por el trigo

Noticias relacionadas

Actualidad

Basta para mí, basta para todos: Los exportadores de carne se plantaron y el precio de la vaca cayó 10%

por Nicolas Razzetti
14 agosto, 2025
Actualidad

¿Cuál es nuestra clientela? Tras un primer semestre de exportaciones récord, el mapa de ventas indica que, además de China e India, hay muchos otros mercados por cuidar

por Bichos de campo
13 agosto, 2025
Actualidad

En línea con los salarios (y el gusto de los argentinos), los precios de la carne y de la hacienda subieron 50% más que la inflación

por Nicolas Razzetti
13 agosto, 2025
Actualidad

Desde Cedasaba, el experto en insumos agrícolas Diego Napolitano asegura: “Los productos dejaron de bajar hace rato”

por Bichos de campo
12 agosto, 2025
Cargar más
Valor soja

Un gráfico contundente para entender cuál es la razón por la cual se dolarizó la deuda comercial de las empresas agrícolas argentinas

16 agosto, 2025
Destacados

¿Quién es Nutrien? El gigante global de los fertilizantes que, aunque dudó, apostó por seguir en Argentina

16 agosto, 2025
Valor soja

La colosal demanda de India asegura que los elevados precios internacionales de la urea tienen para un rato más

16 agosto, 2025
Actualidad

Producir después del fuego: Una cooperativa yerbatera volvió a la zafra de la mano de “los tuneros”, como llama a sus propios consumidores

16 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .