UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, agosto 14, 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, agosto 14, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las buenas prácticas avanzan sobre los secaderos de yerba mate y la firma la pone el IRAM

Bichos de campo por Bichos de campo
29 julio, 2019

El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) informó que actualmente hay 20 secaderos de yerba mate de aquella región productora que están haciendo los deberes para certificar en Buenas Prácticas de Manufactura (BPM). Se trata de un proceso muy novedoso en un sector bastante informal, donde incluso hubo que escribir las reglas para certificar. Eso 20 secaderos se sumarían a un listado de 7 plantas que ya obtuvieron el sello. Representan juntos un 15% del universo de 193 establecimientos.

El INYM está impulsando estas certificaciones junto con el Instituto Argentino de Normalización y Certificación (IRAM), como parte de la políticas orientadas a mejorar la calidad del producto alimenticio para posicionarlo cada vez más en el mercado nacional e internacional. De los 20 secaderos, 9 se encuentran en la etapa final y podrían obtener próximamente el sello de BPM.  

Ver Cómo es el largo proceso para que nosotros podamos tomar un mate

Con las BPM “tenemos la certeza de que nuestro producto se obtiene optimizando los procesos de elaboración”, reseñó el ingeniero Alberto Re, presidente del INYM. En las normas IRAM para yerba mate, que se hicieron específicamente para este producto, “se contempla también la seguridad del personal y la preservación del medio ambiente”, explicó a la vez Federico Christen, auditor de IRAM.

Sobre cómo se trabaja con cada establecimiento, el certificador indicó que  “lo que se hace es trabajar en función de las mejoras que necesitan y en el plazo que se pone cada secadero o molino, se busca alcanzar la certificación; después hay un seguimiento con auditorias que pueden ser cuatrimestrales o semestrales para ver si se mantienen esas condiciones”.

El INYM comenzó a aplicar el programa de BPM hace cuatro años en la zona productora (Misiones y norte de Corrientes). Como resultado, en el año 2018 fueron certificados los primeros 7 secaderos, actualmente hay 20 que están en proceso de certificación (9 en la etapa final) y otros 6 fueron inscriptos en este 2019, todos con la meta de optimizar la elaboración del producto alimenticio y adecuarlo a las exigencias de los mercados.

A partir del presente año, el INYM también pone esta posibilidad a disposición del sector  de la molinería. Así, son 9 los molinos, molinos – fraccionadores o fraccionadores de la yerba mate comenzaron la capacitación en BPM, con auditorias y capacitación de IRAM.

Etiquetas: buenas practicasCertificacionesiramsecaderosyerba mate
Compartir26Tweet12EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Agro-grafías: La Argentina produce bioetanol en 18 plantas, trece desde la caña y cinco desde el maíz

Siguiente publicación

En medio de una pulseada con Agroindustria, la industria aceitera pidió que se corrijan las retenciones al girasol

Noticias relacionadas

Ciencia y Tecnología

A la planta de yerba la sacaron de la selva y la transformaron en monocultivo, pero ahora recomiendan que vuelva a convivir con los árboles

por Bichos de campo
5 agosto, 2025
Actualidad

Precios atrasados: Según un informe de Coninagro, en el último tiempo se registró un alivio en la góndola que golpea a los productores

por Bichos de campo
1 agosto, 2025
Actualidad

Poné la pava: Las ventas de yerba mate durante el primer semestre crecieron un 16%

por Bichos de campo
25 julio, 2025
Actualidad

Con un INYM desfigurado, diputados misioneros presentaron un proyecto para crear un nuevo ente regulador de la cadena yerbatera, capaz de fijar precios de la materia prima

por Bichos de campo
22 julio, 2025
Cargar más
Destacados

Trabajadores de la histórica fábrica de cosechadoras Vassalli cortaron la ruta 33 en Firmat reclamando por sueldos adeudados: “La gente tiene hambre, no podemos esperar más”, dicen

14 agosto, 2025
Valor soja

Bajista: Conab ajustó al alza la estimación de la cosecha de maíz tardío de Brasil en cinco millones de toneladas

14 agosto, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr una gran cosecha de trigo con un 96% del área nacional en condición normal a excelente

14 agosto, 2025
Actualidad

La filial entrerriana de Federación Agraria salió a recordar que las retenciones dejarán a sojeros “en quebranto” y emitió una férrea defensa del INTA

14 agosto, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .