UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
sábado, octubre 18, 2025
  • Especial Anuga 2025
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
sábado, octubre 18, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

Las autoridades del Senasa estiman que la Argentina podría comenzar a exportar carne vacuna a México antes de fin de año

Sofia Selasco por Sofia Selasco
8 agosto, 2022

Recientemente Argentina recibió la visita de una delegación de 17 veterinarios mexicanos pertenecientes al Senasica, el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria de ese país, que realizaron durante varios días una evaluación del estado sanitario local, con especial énfasis en la situación de la fiebre aftosa. Su objetivo era determinar si la carne argentina es apta para ingresar a ese mercado que históricamente le ha sido muy esquivo. El veredicto se conocería en los próximos 60 días.

Según informó el vicepresidente de Senasa, Rodolfo Acerbi, en una entrevista con el periodista Antonio Monteagudo para el programa Del Sector, la auditoría contempló una recorrida por cinco provincias, cubriendo una distancia total de 17.000 kilómetros, donde se visitaron 17 establecimientos rurales –incluyendo feedlots, campos de cría, engorde y cabañas-, 26 plantas frigoríficas y 8 puestos fronterizos tanto aéreos como terrestres y marítimos. Los visitantes también fueron recibidos en laboratorios en los que se fabrican vacunas contra la aftosa.

Mirá la entrevista acá:

“La evaluación que nos dieron en el último día fue muy valiosa. Si bien hubo hallazgos, son los que nos sirven para ajustar y mejorar la situación sanitaria del país. Ahora estamos esperando el dictamen final en 60 días para la carne madurada deshuesada bovina. Ese análisis de riesgo va a permitir el ingreso de carne a la industria frigorífica. Dejamos a América del Norte (Canadá, Estados Unidos y México) en condiciones de ser abastecida”, dijo Acerbi.

Aún así el funcionario aclaró: “Obviamente no se espera que sea un gran volumen, pero nos va a generar un mercado de alta competitividad de precios, de manera tal que si el mercado europeo se pone a la baja, tenemos una salida alternativa interesante que puede ser el mercado de carne mexicano, sobre todo para restaurant. Sería muy interesante que estuviera operativo para fin de año”.

 

1 por 2
- +

1.

2.

La apertura de este mercado incluiría además la posibilidad de exportar genética, tanto embriones como muestras de semen.

Esta visita es parte de una serie de encuentros que Argentina retomo desde comienzos de este año, que se habían suspendido a causa de la pandemia, y que tienen perspectiva de extenderse en el tiempo. Hasta ahora el país fue visitado por comitivas de Israel y Malasia, y hacia fines de agosto llegará otra desde Serbia.

“Es un mercado que permite abrir una ventana hacia el lado oeste europeo que consideramos interesante. No dejamos pasar ninguna oportunidad. Quizás estos mercados no sean muy volumétricos pero empiece a haber negocios lentamente”, concluyó Acerbi.

Etiquetas: Argentinaauditoriabovinoscarnecarne bovinaestado sanitarioExportacionfiebre aftosagenéticaméxicorodolfo acerbisenasasenasica
Compartir16Tweet10EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Del lechón al cerdo: José María Constanzo fue un protagonista de la transformación de la producción porcina en la Argentina

Siguiente publicación

Claves para aprovechar el nuevo Congreso de Aapresid: Martín Rainaudo avisa que el éxito de la agricultura no pasa solo por el margen bruto

Noticias relacionadas

Destacados

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

por Diego Mañas
17 octubre, 2025
Actualidad

Mientras Argentina todavía espera, Bolivia ya obtuvo luz verde y podrá exportar sus menudencias bovinas a China

por Bichos de campo
16 octubre, 2025
Actualidad

“Europa no quiere ser más causa de la deforestación”, dice el consultor belga León Merlot, sobre las exigencias comerciales que prepara la UE para los productos que importa

por Diego Mañas
14 octubre, 2025
Actualidad

“Más allá de que estamos enamorados del cultivo, esto no deja de ser un negocio”: Los productores de pecán piden herramientas de financiamiento que ayuden a sostener la actividad

por Sofia Selasco
14 octubre, 2025
Cargar más
Valor soja

EE.UU. está buscando de manera desesperada colocar un excedente gigantesco de soja y dice que está en conversaciones con dos países sudamericanos

17 octubre, 2025
Valor soja

No digas que no te avisamos: Sigue vigente la “promo” de la suspensión de retenciones para la soja argentina 2025/26

17 octubre, 2025
Destacados

“Mucho anuncio, poca puesta en práctica”, dice Carlos Roldán, presidente de la Rural de la correntina Mercedes, sobre el plan oficial para bajar costos de la lucha contra la aftosa

17 octubre, 2025
Valor soja

Una empresa estadounidense comienza a ofrecer una “receta” comercial argentina para intentar potenciar la originación de soja

17 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Especial Anuga 2025
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .