Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
lunes, mayo 12, 2025
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
lunes, mayo 12, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

Las Asociaciones Rurales de Misiones insisten en que la prohibición del glifosato será fatal para la producción y llamaron a recapacitar: “Desencadenará desinversión y quebranto”

Bichos de campo por Bichos de campo
8 julio, 2024

A través de un comunicado, la Federación de Asociaciones Rurales y Forestales de Misiones (FARM), adherida a CRA, volvió a cargar las tintas contra la prohibición que el gobierno de esa provincia busca concretar en julio del próximo año, y que por ahora parece ser inamovible.

“La política misionera definió, vaya a saber con qué propósito, el destino de miles de productores sin haber dejado lugar a un debate serio y técnico al respecto, y sin analizar siquiera las consecuencias. Esta decisión, de neto corte político, adoptada sin rigor científico que la sustente, provocará enormes perjuicios a la producción”, indicaron en primera instancia.

“Esta norma elimina una herramienta de laboreo imprescindible y no plantea un reemplazo, ya que propone un bioinsumo que no cuenta con la aprobación del SENASA ni de ningún organismo sanitario del país ni mucho menos del mundo, con el agravante que dicho producto sólo tiene como comprador al Estado, siendo esa la supuesta salida monopólica a la situación que se encuentra, además, en etapa experimental y donde nadie puede asegurar su resultado”, añadieron a continuación.

¿Qué puede salir mal? La provincia de Misiones se encamina a convertirse en la “Sri Lanka sudamericana” con la prohibición del glifosato

Las entidades recordaron el intento del diputado Miguel Núñez del PRO, de solicitar el tratamiento sobre tablas del proyecto de su autoría que busca eliminar esa disposición, pero que fue rechazado por el voto de los bloques del Partido Agrario y Social Frente de Todos; Frente Encuentro Popular Agrario Social Para la Victoria y el Frente Renovador de la Concordia.

“Sostener esta medida inconsulta e irresponsable dejará secuelas inimaginables. Esta provincia presenta un clima que necesita imperiosamente el uso de herbicidas. Es más, la producción intensiva misionera, orientada básicamente al té, yerba mate y forestación, no será posible de llevar delante de manera eficiente lo que desencadenará desinversión y quebranto. A ello agreguemos que, en territorios limítrofes, tanto en Corrientes como en Brasil y Paraguay, el producto está habilitado para su utilización como un insumo agrícola, lo que convertirá a Misiones en un territorio sin competitividad”, señalaron.

“Por todo lo expuesto deseamos manifestar nuestra solidaridad con los productores misioneros y exhortamos al oficialismo misionero a que recapacite sobre esta decisión que es inconducente, discriminatoria y absolutamente carente de cientificidad”, concluyeron.

Para evitar convertirse en “una isla”, productores de Misiones se reunieron para exigir que no se prohíba el glifosato en esa provincia

Etiquetas: bioinsumocrafarmGlifosatomisionesprohibición
Compartir191Tweet119EnviarEnviarCompartir33
Publicación anterior

Amor por el champagne: Luego de una vida de trabajo en la industria, José Luis Frusso y Liliana Casis emprendieron la elaboración de los más complejos vinos espumantes en pleno Valle de Calamuchita

Siguiente publicación

No hay plata y la panza lo sabe: Cada argentino comería este año 7 kilos menos de carnes que en el promedio de la última década

Noticias relacionadas

Actualidad

Sin criticar a quienes habrían hecho la maniobra para que no prospere, la Mesa de Enlace deploró la caída de Ficha Limpia

por Bichos de campo
9 mayo, 2025
Actualidad

Un rato después de que sus senadores cambien el voto por Ficha Limpia, Misiones informó que ya tiene su propia producción de pajuelas

por Bichos de campo
8 mayo, 2025
Actualidad

Crónica de una desregulación anunciada: El INYM terminó de liquidar una norma de 2021 que ponía límites a los nuevos yerbales en Misiones y Corrientes

por Lucas Torsiglieri
6 mayo, 2025
Actualidad

No tendrá a Milei como Palermo, pero CRA aspira a reunir a seis (o más) gobernadores en una nueva edición de la Jonagro

por Bichos de campo
6 mayo, 2025
Cargar más
Destacados

Bichos de Río: El Paraná hecho carne en las manos de Luis, “El Canoero”, dueño de la empanada más famosa de Entre Ríos

11 mayo, 2025
Valor soja

Guerra comercial: EE.UU. asegura que llegó a un acuerdo con China, pero la nación asiática dice que las negociaciones siguen abiertas

11 mayo, 2025
Actualidad

Para el académico Hernán Sainz Rozas, la falta de nutrientes en el suelo lleva a una mala alimentación humana, y eso podría cambiar sacando retenciones: “Hay un impacto social”, dice

11 mayo, 2025
Valor soja

El precio del fósforo parece haber alcanzado un techo, mientras que el de la urea depende de un factor clave por definir

11 mayo, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Expoagro
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .