Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
jueves, julio 3, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
jueves, julio 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas

¡Larga vida al Bolsatech! Seguirán por otro año los controles a la semilla de soja en busca de una tecnología de la ex Monsanto

Bichos de campo por Bichos de campo
3 marzo, 2020

Luego de los cabildeos de los últimos meses, el nuevo gobierno confirmó que mantendrá los controles del sistema Bolsatech sobre la nueva cosecha de soja 2019/20, que está por iniciarse. Este sistema, administrado por las Bolsas de Cereales, nació en 2016 como alternativa a los controles compulsivos que la empresa Monsanto quería imponer para cobrar regalías por su tecnología Intacta. Esa compañía luego fue adquirida por Bayer, que en voz baja sigue financiando el costo de tantos análisis.

En el Boletín Oficial de este martes se publicó la Resolución 27/2020, firmada por el ministro de Agricultura, Luis Basterra. Dispone que “para la cosecha de soja Campaña 2019/20 le serán extraídas al productor o remitente 2 muestras de grano en el primer punto de entrega, para la verificación del cumplimiento de la Ley de Semillas y Creaciones Fitogenéticas 20.247”. Es decir, prorroga la vigencia d este sistema por una temporada más.

Ver El fantasma de Monsanto seguirá poniendo dinero para controlar la soja Intacta

A la vez, en un segundo párrafo, Agricultura estableció que el INASE (Instituto Nacional de Semillas) podrá realizar controles aleatorios sobre otros cultivos que no sean la soja. Esta vez, queda claro, ya no en busca del evento transgénico Intacta sino para verificar la legalidad de la semilla. Esto es, a la búsqueda de “bolsa blanca”.

“Le serán extraídas únicamente al productor o remitente que el INASE determine 2 muestras de grano en el primer punto de entrega, para la verificación del cultivar utilizado para la obtención del producto analizado”, define la norma. En este caso, los productores serían seleccionados en función de los datos sobre semillas que declaren cada año en el SISA, el sistema de información agrícola puesto en marcha por la AFIP, y del cual también abreva el INASE.

De este modo, Basterra zanjó las dudas que se habían apoderado de la cadena agrícola desde octubre pasado, cuando la gestión del ex ministro Luis Miguel Etchevehere, amagó con no prorrogar el Bolsatech y pasar a un sistema de control inteligente (a partir de los datos del SISA) que permitieron detectar no solo la presencia de Intacta sino de otros eventos transgénicos y velar por el origen legal también del germoplasma (la semilla en si misma).

Ver Antes de irse, sin Ley de Semillas, Agricultura busca modificar la manera de controlar la bolsa blanca y el pago de regalías

En aquel momento, tanto los representantes de la Asociación semilleros Argentinos (ASA) como de Confederaciones Rureales Argentinas (CRA) negaron el quorum para que la Comisión Nacional de Semillas pudiera dar por muerto al Bolsatech. Las bolsas de cereales de todo el país, cuyos laboratorios realizan casi todos los análisis en busca de la Intacta que son fondeados secretamente desde la nueva dueña de Mosanto, en aquel momento se pronunciaron a favor de la continuidad de este sistema semi-privado de control.

Ahora el Bolsatech tendrá un año más de vida. Pero mientras tanto el INASE ensayará otro esquema de controles selectivos. En función de sus resultados veremos qué sucede en la campaña de soja 2020/21.

Etiquetas: bolsa blancacontrolesinaseintactasemillassoja
Compartir17Tweet7EnviarEnviarCompartir2
Publicación anterior

En Batán el INTA investiga con resultados prometedores la producción hidropónica de frutillas

Siguiente publicación

El “gurú” de la agroecología, Eduardo Cerdá, explica por qué se debe terminar con una agricultura tan dependiente de insumos químicos

Noticias relacionadas

Actualidad

Sentate a esperar: El gobierno aprobó una nueva soja transgénica resistente a plagas y herbicidas, pero no se podrá sembrar hasta que China también la autorice

por Bichos de campo
3 julio, 2025
Actualidad

Muchas preguntas, pocas respuestas: Una senadora rionegrina presentó un proyecto para que el Gobierno dé explicaciones por el plan de recorte que tiene para el INASE

por Lucas Torsiglieri
2 julio, 2025
Actualidad

Un informe detalla el crecimiento en el mundo de la siembra de cultivos transgénicos, en el que a pesar del uso de “semilla guardada”, Argentina es protagonista

por Bichos de campo
1 julio, 2025
Actualidad

No hubo milagro y desde mañana suben las retenciones: En la cadena de la soja alertan por fuertes quebrantos para la próxima campaña

por Bichos de campo
30 junio, 2025
Cargar más
Valor soja

Terminó la cosecha argentina de soja y el norte de Córdoba se llevó el premio mayor

3 julio, 2025
Actualidad

Milei propuso más libertad dentro del Mercosur y Lula le respondió pidiendo la liberalización del mercado del azúcar: Los productores locales ahora están aterrados

3 julio, 2025
Destacados

En el marco de una “reestructuración” profunda de sus negocios, la sociedad que fundó Bioceres comenzó a incumplir con el pago de pagarés, pero el grupo global se desentiende de esa deuda

3 julio, 2025
Valor soja

Desglobalización: China está realizando grandes esfuerzos para reducir a la mínima expresión la importación de cereales

3 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .