UNITE AL CANAL
Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
viernes, octubre 3, 2025
  • Especial Farm Progress
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
viernes, octubre 3, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Notas Actualidad

La vida del humedal: David Gutiérrez es vacunador en el norte de Formosa, y afirma que gracias a su trabajo cultiva lo más importante, la amistad

Bichos de campo por Bichos de campo
5 octubre, 2022

David Aquiles Gutiérrez es un pequeño productor agropecuario que forma parte de la Asociación Quebracho, en el paraje homónimo, ubicado en el departamento formoseño de Ramón Lista, casi al límite con Paraguay, a 60 kilómetros de la provincia de salta, en pleno Chaco Salteño.

David cuenta que la asociación nació de una desgracia, hace casi 20 años atrás, cuando surgió la necesidad de unirse entre productores para enfrentar un brote de rabia bovina, que los obligó a traer vacunas de Bolivia, y hoy en día están organizados en el predio propio para mejorar la comercialización, logrando mejorar precios.

Gutiérrez hoy en día es el encargado de la sanidad animal, y recuerda el grave brote de aftosa ocurrido en 2001 en Argentina, cuando el norte del país fue protagonista: “Si, lo recordamos. Desde ahí se enclavaron las bases del asociativismo, nos tocó en la zona que aparecieron focos de aftosa y los productores no podíamos vender. Empezamos a buscar alternativas para comercializar, como una fabriquita de charqui para vender carne disecada. Eso funcionó un buen tiempo y fue un paliativo, la hacienda no se podía mover. Estamos a menos de 25 kilómetros de la frontera, es decir, la zona roja. Por suerte salimos de esa situación, gracias a la vacunación”.

David está orgulloso de su familia, su esposa fue la primera egresada de la escuela agrotécnica de la zona, y su hija lo hará próximamente. Y ese conocimiento técnico lo vuelcan en la comunidad, donde la vacunación además de ser necesaria por cuestiones sanitarias, es un nexo social: “La vacunación me permite conocer a los productores de la zona. Todos aquí son pequeños. El promedio debe ser de 50 cabezas. Dentro de esos hay gente que tiene 150, pero no más de eso. Esto de salir a vacunar uno lo hace por compromiso sanitario, pero también de amistad, para visitar a la gente y pasar un buen rato con ellos, más allá del negocio. Uno cosecha y cultiva la amistad”.

De acuerdo a lo que cuenta, en El Quebracho y su zona de influencia hay 10.000 cabezas, y contando el departamento hay 39.000, pero sumando Bermejo, ese número aumenta a 42.00 cabezas de ganado: “El tipo de ganadería que hacemos acá es muy distinto a la región cercana a la capital Formosa, que es más llovedor. Recientemente empezamos con experiencias de pasturas. Tenemos dos zonas bien delimitadas, la del rio y la zona alta, que no se inunda. Ellos padeces la crisis de falta de alimento y eso hace que stock ganadero sea menor que el de la costa del río”.

Gutiérrez explica la cuestión natural a Bichos de Campo: “Nosotros tenemos el problema que tenemos que conseguir el alimento todo el año. El agotamiento es muy rápido, solo hay buen pasto cuando llueve. Tenemos que aprovechar la fruta que cae en verano, como el algarrobo, el mistol, el chañar. Todo eso sirve como forraje para la zona crítica”.

La vida del humedal: ¿Cómo se hace ganadería en la zona más pobre de la Argentina? En la profundidad de Formosa, Antonio Palavecino nos cuenta que sería imposible sin la ayuda del Bañado La Estrella

Etiquetas: aftosaDavid Aquiles Gutiérrezel quebrachoformosaganaderíahumedalesla vida de humedalley de humedalesvacuna antiaftosavacunación
Compartir14Tweet9EnviarEnviarCompartir3
Publicación anterior

Combo completo: La sequía impide la siembra de algodón y bajan los precios en el mercado internacional

Siguiente publicación

Miguel O’Byrne advierte que la población de guanacos sigue creciendo en la Patagonia y pide apuntalar más al plan de control

Noticias relacionadas

Actualidad

Del llanto histórico a la alegría merecida: Los ganaderos tienen márgenes positivos en los diferentes eslabones de la cadena

por Nicolas Razzetti
2 octubre, 2025
Actualidad

De algún modo va a entrar: El Senasa flexibilizó todavía más los requisitos para la importación de vacunas contra la fiebre aftosa

por Bichos de campo
30 septiembre, 2025
Actualidad

Córdoba lanzó una mesa público-privada para fortalecer las cadenas de producción de la carne bovina y bubalina

por Bichos de campo
29 septiembre, 2025
Actualidad

Desde UNCOGA, una federación de la cuenca lechera, Sebastián Viarengo afirma que las tantas crisis atravesadas demuestran que “el poder del cooperativismo se ve en las malas”

por Bichos de campo
28 septiembre, 2025
Cargar más
Destacados

Parece joda: Un intendente kirchnerista promociona un tractorazo contra Milei en rechazo al “saqueo” del campo

2 octubre, 2025
Actualidad

Con el crecimiento de la incertidumbre cambiaria una “moneda ganadera” tiene mayor capacidad defensiva que otra

2 octubre, 2025
Actualidad

Misiones, las ovejas y una ley con polémica: Se aprobó en esa provincia un régimen para impulsar la producción ovina y caprina, pero no sin voces en contra

2 octubre, 2025
Valor soja

Argentina se encamina a lograr un cosecha colosal de trigo y los precios lo saben

2 octubre, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Especial Farm Progress
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .