Newsletter BDC
CONTANOS TU HISTORIA
domingo, julio 13, 2025
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Empresas
  • Clima
  • Valor soja
  • La Peña del Colorado
  • Fierros y chatas
  • Oli-Nada-Garcas
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
Bichos de Campo
Sin resultados
Ver todos los resultados
domingo, julio 13, 2025
CONTANOS TU HISTORIA
Bichos de Campo
Home Valor soja

La verdadera “fábrica” de divisas: Un cuadro para entender por qué Brasil se quiere quedar con el principal negocio de la Argentina

Valor Soja por Valor Soja
11 agosto, 2022

Mientras Argentina va “marcha atrás”, Brasil está promoviendo el crecimiento sostenido de la industrialización y exportación de harina y aceite de soja.

La explicación de esa apuesta puede entenderse completamente al observar el cuadro de la balanza comercial agroindustrial difundida por el Ministerio de Agricultura de Brasil.

Allí puede verse que en el pasado mes de julio el volumen exportado por Brasil de poroto, harina y aceite de soja disminuyó un 9,4% respecto del mismo mes de 2021, aunque el ingreso de divisas por ese concepto creció un 21% en el período.

El dato clave es que, si bien el ingreso de divisas generado por la exportación de poroto de soja creció un 18,2%, el de aceite de soja experimentó un alza enorme del 135%.

Considerando una composición de 80-20% de harina y aceite respectivamente, el precio promedio de ambos derivados industriales en julio pasado fue de 707 u$s/tonelada FOB, mientras que el valor medio del poroto se ubicó en 626 u$s/tonelada.

– Brasília, DF, 10/agosto.
– Confederação Nacional da Agricultura.
– Término do evento. pic.twitter.com/YSyL2m7eL0

— Jair M. Bolsonaro (@jairbolsonaro) August 10, 2022

Es decir: por unidad de volumen, en la actual coyuntura internacional es factible obtener al menos un 10% más de divisas con la venta de harina y aceite versus la exportación de poroto.

Un 10% puede no parecer mucho, pero cuando se trata de una industria que gestiona grandes volúmenes, entonces sí se hace una diferencia importante.

Al ver los números correspondientes a los primeros siete meses de 2022, puede evidenciarse que las exportaciones brasileñas del complejo sojero generaron divisas por 43.782 millones de dólares, una cifra 9738 millones mayor que la lograda en el mismo período de 2021. Es decir: un auténtica “montaña” adicional de divisas.

En ese marco, la entidad que agrupa a las principales industrias oleaginosas de Brasil (Abiove) proyectó que en 2022 las ventas externas de aceite de soja serán de 2,15 millones de toneladas versus 1,65 y 1,10 millones en 2021 y 2020 respectivamente. En cuanto a harina de soja, espera cerrar el año con embarques por 18,50 millones de toneladas, mientras que en 2021 y 2020 habían sido de 17,21 y 16,93 millones.

Etiquetas: Abioveabiove brasilabril agroaceite sojaBrasilcomplejo sojeroharina sojaporoto sojasoja brasil
Compartir21Tweet13EnviarEnviarCompartir4
Publicación anterior

Te mostramos el listado completo de los senadores de Juntos por el Cambio que votaron a favor del “consenso fiscal” por si querés darles las gracias

Siguiente publicación

Los acreedores granarios de Vicentin creen que las diferentes propuestas de rescate de la concursada deben competir en un “cram down”

Noticias relacionadas

Actualidad

“Cuando los biológicos se aplican correctamente, es difícil que el productor vuelva atrás”, asegura Fernando Andreote, experto brasileño en este tipo de insumos

por Bichos de campo
12 julio, 2025
Actualidad

El indestructible optimismo de la Fundación Producir Conservando sobre el futuro del agronegocio argentino choca ahora con dos amenazas: Brasil y el loco de Trump

por Bichos de campo
10 julio, 2025
Actualidad

Por la guerra comercial entre Trump y Lula, los exportadores argentinos de carne vacuna se ilusionan con mayores ventas a Estados Unidos, que está demandando producto

por Nicolas Razzetti
10 julio, 2025
Valor soja

Brasil va camino a romper nuevos récords en soja en el ciclo 2025/26 a pesar de que el negocio agrícola está complicado

por Valor Soja
9 julio, 2025
Cargar más
Valor soja

La normalización del tipo de cambio es una buena noticia para los sectores exportadores (con el agro a la cabeza)

13 julio, 2025
Destacados

Flamante ingeniero agrónomo, Manuel Rubio trabaja como investigador en Francia, y mientras aquí se degrada al INTA él agradece a la UBA que le permitió andar sin nada que envidiar del “Primer Mundo”

13 julio, 2025
Valor soja

No hay buenas noticias para el girasol ante la perspectiva de un aumento considerable de la oferta global

13 julio, 2025
Actualidad

“AAPRESID nunca hubiera existido sin el INTA”, recuerda el economista Germán Linzer, que avisa que la degradación de ese organismo impulsada por Milei ni siquiera será útil para la “elite ilustrada” nucleada en esa entidad

13 julio, 2025
Facebook Twitter Youtube Instagram
Sin resultados
Ver todos los resultados

© 2025 Bichos de Campo SRL

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Especial Agroactiva
  • Actualidad
  • Producción animal
  • Agricultura
  • Regionales
  • Ciencia y Tecnología
  • Empresas
  • Clima
  • VALOR SOJA
  • LA PEÑA DEL COLORADO
  • FIERRO Y CHATAS
  • OLI-NADA-GARCAS
  • DE RAÍZ
  • Newsletter
  • Política de privacidad
  • Contacto
    • Comercial
    • Redacción

© 2025 Bichos de Campo SRL

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web, está dando su consentimiento para que se utilicen cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies .